Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El mejillón egipcio llega por primera vez a las costas andaluzas: localizado en Cabo de Gata y Carboneras
    La Junta de Andalucía ha confirmado la presencia en Almería del mejillón egipcio (Brachidontes pharaonis), una especie exótica invasora originaria del mar Rojo. Este molusco bivalvo, emparentado con los mejillones comunes, accedió al Mediterráneo a finales del siglo XIX a través del canal de Suez, lo que le otorga la consideración de «especie lessepsiana», en referencia al ingeniero que impulsó la construcción de esta vía marítima. Los técnicos del Programa de Gestión Sostenible del Medio Marino han localizado ejemplares vivos en dos enclaves de especial valor ambiental de la costa almeriense. Se trata de la Isla de San Andrés, en Carboneras, declarada Monumento Natural y Zona de Especial Conservación (ZEC), y el Islote de San Pedro, frente a Punta Javana, en pleno Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Por el momento, su presencia en la zona es puntual, aunque no se descarta que se expanda en los próximos años gracias a sus larvas pelágicas y que llegue a ser más abundante, como ya ha ocurrido
  • Un incendio cercano a las vías interrumpe durante algo menos de una hora la circulación de trenes de alta velocidad entre Madrid y Andalucía
    La circulación de trenes de alta velocidad de la línea Madrid-Andalucía ha quedado interrumpida durante algo menos de una hora este martes por la tarde. Según ha informado Adif, se ha producido un incendio entre Brazatortas y Venta de la Inés, en la provincia de Ciudad Real próximo a las vías. El incidente s e ha registrado en torno a las 16.35 horas de esta tarde, según ha precisado la compañía a ABC. Por el momento, se han visto afectados en torno a siete trenes que permanecían parados en la estación. El servicio ha quedado restablecido a las 17.15 horas , por lo que los trenes irán recuperando sus frecuencias establecidas.
  • Hallan una bomba de aviación de la Guerra Civil en Castellón y advierten: «Los explosivos se conservan intactos»
    La Policía Nacional desactivó el pasado viernes en Castellón un a rtefacto explosivo de la guerra civil española . El TEDAX-NRBQ se hizo cargo del traslado y detonación controlada tras la localización del artefacto en unas obras, según ha informado la Jefatura Superior de Policía en un comunicado. Los hechos ocurrieron el pasado viernes tras recibir una llamada que informaba de la localización de un artefacto explosivo de grandes dimensiones por parte de una constructora en las obras de un edificio de viviendas ubicadas en el cruce de la avenida Villarreal con calle la Mata de Morella. Efectivos de seguridad ciudadana, así como un equipo de intervención de los Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química (TEDAXNRBQ) de la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana, procedieron a asegurar y acordonar la zona. Tras las primeras inspecciones se comprobó que se trataba de una bomba de aviación de fabricación alema
  • Javier Fuentes Feo, director de la Muestra de Cine de Lanzarote: «Hemos revisado lo que puede ser un festival de cine en la época de las grandes plataformas digitales»
    Javier Fuentes Feo, director artístico y de producción de la Muestra de Cine de Lanzarote desde 2018, ha consolidado este evento como un referente del cine independiente a nivel nacional e internacional. Fuentes Feo asumió el reto de transformar un pequeño proyecto cultural en una muestra de cine de prestigio, conectando la singularidad de Lanzarote con temáticas globales. Su visión, inspirada en la idea de Tolstói de «canta tu aldea, y serás universal», ha dado a la Muestra una identidad única, alejada de los convencionalismos de la industria cinematográfica. El festival destaca por su enfoque innovador, con secciones como Trasfoco, que explora temas como la emigración o el viento, y un jurado que delibera frente al público, una práctica pionera en el mundo y que hubiera evitado muchas polémicas en el último festival de Venecia . Fundada en 2011 por la Asociación Tenique Cultural, la Muestra de Cine de Lanzarote nació bajo la dirección de Javier Tolentino en sus primeras cuatro ediciones, seg
  • Salud confirma que los parques de María Luisa y de los Príncipes de Sevilla podrán seguir abiertos
    Los parques urbanos en los que han aparecido aves muertas que podrían estar relacionadas con el brote de gripe aviar en Andalucía pueden seguir teniendo sus puertas abiertas. Fuentes oficiales de la Consejería de Salud y Consumo han informado a ABC de que la clausura de estos recintos «no es necesaria, porque la presencia aislada de un ave muerta no justifica el cierre de un parque». Estos mismo interlocutores han añadido que estas circunstancias -es decir, que las zonas verdes sigan abiertas- no impiden que «las actuaciones de retirada y limpieza se hagan rápidamente por parte de los responsables de estas áreas», en referencia a los ayuntamientos. La delegada de Parques y Jardines, Evelia Rincón, ha informado este martes de que han aparecido dos nuevas aves muertas en parques de la ciudad de Sevilla. Concretamente, un cisne en el Parque de los Príncipes y otro en el de María Luisa . En ambos casos se ha procedido a la retirada del animal muerto, la limpieza y la desinfección de la zona. Esta misma