Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Noticias
Noticias
- Andreas Linden se adjudica la victoria en el Trofeo de Formentera
Andreas Linden, del Qromia Cycling Club, se proclamó vencedor del Trofeo de Formentera en la categoría principal, que contó con 45 corredores. Completó los 82 kilómetros de distanca en un tiempo de 1h42’59’’ tras un bonito final en el que 13 corredores firmaron el mismo crono. David Legget, del Ibiza Cycling Team Club, se hizo con la segunda posición. El podio lo completó José Alberto Ibáñez, del Antoni Gelabert Penya Ciclista. En la categoría 3, con 46 kilómetros de recorrido y 74 finishers, Juan José Tur, del Antoni Gelebert Penya Ciclista, fue el más rápido con un registro de 1h02’23’’. Tristán Prados, del Grup Esportiu Espalmador, terminó segundo y Marc Mayol, del Antoni Gelabert, acabó tercero, ambos con una marca de 1h02’25’’. Por categorías en esta distancia menor, los ganadores fueron Juan José Tur (nivel 3), Laura Ríos (féminas) y Tristán Prados (cadetes). - Santa Eulària vive su Domingo de Ramos con la especial procesión de la Borriquita
La Borriquita ha sido la encargada de abrir este domingo la Semana Santa de Santa Eulària, en un Domingo de Ramos de fe y emoción. Un día muy especial en el que se conmemoró la entrada triunfal de Jesús a la ciudad de Jerusalén con la procesión de las palmas del Domingo de Ramos. En total, cientos de personas se congregaron en esta localidad – fieles a la tradición – frente a la capilla de Lourdes.Antes de partir desde la calle Sant Jaume hasta el Puig de Missa, en lo alto de la colina, el párroco de Santa Eulària, Josep Lluis Mollá, bendijo las palmas de los participantes en la procesión: desde los cofrades y los obreros de la parroquia hasta los numerosos vecinos que participaron en la celebración. Entre ellos, un centenar de niños emocionados e ilusionados que portaban palmas en las manos. Cortejo Tras la bendición, comenzó la procesión para conmemorar el inicio de la Semana Santa, que tuvo como gran protagonista a la Borriquita y su cortejo, formado por Jesucristo, su acompañante y un - Tres medallas para el karate ibicenco
El karate ibicenco regresa de Logroño con una sonrisa. La expedición ibicenca brilló dentro de la selección balear en el Campeonato de España infantil. Las jóvenes ibicencas aportaron tres medallas, incluidas dos de oro. En la categoría infantil +42kg de kumite se dio un hito para la isla. Las hermanas Miranda, que pertenecen al Club Karate Ibiza Samuráis, se metieron en la final. Nara, la mayor, superó Maya en una final histórica a la que llegaron tras protagonizar un campeonato excepcional superando una ronda tras otra hasta enfrentarse en la mencionada final. Nara no fue la única que se colgó la medalla de oro en tierras riojanas. Marta Barandica, del Samyd, se impuso en la categoría infantil -42kg de kumite en la que tuvo que sufrir un poco más para ir avanzando rondas, pero se metió en una final en la que superó a la andaluza Jimena Bujalance. - ‘Puntos suspensivos’ gana el premio Astarté a la mejor película en el festival Ibicine
La entrega de los Premios Astarté 2025, celebrada en Can Ventosa, puso este domingo el broche final al VIII Festival de Cine de Ibiza, Ibicine, en el que ‘Puntos suspensivos’ se ha llevado el premio Astarté a mejor película. Con algo de retraso sobre el horario previsto, la gala comenzó evocando el esplendor del Imperio romano -la temática elegida este año- a través del tema central de la película ‘Gladiator’, uno de los números musicales preparados para la ocasión. «Buenos días, que es una cosa un poco rara para una gala de cine», comentó al empezar la presentadora Eva Soriano, refiriéndose al cambio horario del evento en esta edición. Al mencionar a los premiados de este año, Soriano recordó que «alea jacta est, porque ya la suerte está echada». La directora del festival, Helher Escribano, destacó la primera parte de ‘Gladiator’ en la que se aseguraba que, aquello que se hace en vida, tiene su eco en la eternidad. «Lo que hemos hecho este año en Ibiza, vaya sí ha tenido eco - El San Pablo no arroja la toalla y se permite soñar con la salvación
El San Pablo no está dispuesto a perder la categoría. El equipo ibicenco se impuso a La Concordia por 1-6 y mantiene vivas sus opciones de permanecer en la Segunda División femenina de fútbol sala. Fátima no pudo tener un debut mejor. El reciente fichaje del conjunto pitiuso firmó un hat-trick ante un rival directo en la pelea por la salvación. Además, fue la encargada de asistir a Kai en el primer tanto del choque, que llegó a los cinco minutos. No duró mucho la alegría. Las locales nivelaron la balanza en el minuto siete por mediación de Marta. Las visitantes no arrojaron la toalla e insistieron sobre el marco de las catalanas y finalmente encontraron premio. En el último minuto, Fede subió el 1-2 al marcador. Tras el descanso, Fátima acaparó todos los focos. La uruguaya marcó tres goles seguidos para dejar el encuentro visto para sentencia. En el 24’, tras una salida de banda, chutó al segundo palo para meter tierra de por medio (1-3). Poco después metió dos goles más para dejar el en