Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Sufre un infarto en un banco en Tenerife: la Policía Local fue clave
    Un hombre de 75 años ha sufrido una parada cardiorrespiratoria este viernes, de la que fue recuperado gracias a la intervención de agentes de la Policía Local de La Orotava. Los hechos han tenido lugar pasadas las 13.50 horas, en una entidad bancaria ubicada en la Plaza de la Constitución, en La Orotava, según informa el 112. Tras recibir la alerta correspondiente, la sala operativa activó los recursos de emergencia necesarios, entre ellos una ambulancia medicalizada y una ambulancia de soporte vital básico y la Policía Local. Una médico coordinadora del SUC, presente en la sala operativa, constató en su interrogatorio al alertante que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria y dio indicaciones, mediante teleasistencia, para que comenzaran a practicar maniobras de reanimación. Agentes de la Policía Local desplazados a la zona, portando un Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA) con el que cuenta este vehículo policial, le realizaron cuatro descargas con este dispositiv
  • Sociólogos de la ULL sorprenden con un dato sobre la salud mental de los jóvenes afectados por el volcán de La Palma
    Un estudio de la Universidad de La Laguna evidencia que la juventud de la zona afectada por el volcán de La Palma (municipios de Tazacorte, El Paso y Los Llanos de Aridane) presenta una menor prevalencia de problemas asociados a la salud mental en comparación con sus iguales del resto de La Palma y los jóvenes de otras islas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. En concreto, la puntuación media en ansiedad (escala GAD-7) fue de 6,02 en la zona afectada, frente a 7,38 en el resto de la isla y 7,14 en la provincia. En el caso del malestar relacionado con la soledad (IMAS), los promedios fueron de 15,72, 16,88 y 17,12 respectivamente. El hallazgo ha sido publicado en un artículo de la revista científica Aposta, “Salud mental juvenil tras la erupción del volcán en La Palma. Análisis multivariante de los efectos de la exposición directa e indirecta”. Sus autores son Juan Vianney Trujillo González, investigador del Departamento de Sociología y Antropología de la ULL, y Ana Goretty Padrón-A
  • Choque frontal en Santa Cruz de Tenerife: uno de los vehículos es de la Policía Local
    Un choque frontal entre un turismo y un vehículo de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife ha tenido lugar en la tarde de este viernes en la Avenida Benito Pérez de Armas. La sala operativa del 112 indica que, pese a la aparatosa colisión, no ha sido necesario movilizar recursos del Servicio de Urgencias Canario (SUC) al lugar del siniestro. No obstante, a tenor de lo que se puede observar en las imágenes compartidas por el perfil El ojo de Santa Cruz en la red social X, los dos vehículos han sufrido daños severos.
  • El Cabildo desmiente un “nuevo bulo” sobre vertidos al mar en Tenerife
    El Cabildo de Tenerife ha salido al paso de un nuevo mensaje viral que circula en redes sociales y que acusa a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Adeje-Arona de verter productos tóxicos al mar. A través del Consejo Insular de Aguas, la Corporación insular denuncia que se trata de una información “rotundamente falsa”, carente de base técnica y sanitaria, que busca generar “alarma social” entre la población. Según detalla el Cabildo, no existe ningún tipo de vertido irregular en zonas de baño ni presencia de sustancias peligrosas en el agua que llega al mar. La depuradora, ubicada en el sur de Tenerife, opera con normalidad y cumple “de manera estricta” con todos los estándares técnicos, ambientales y sanitarios exigidos por la normativa vigente. “No se están produciendo vertidos contaminantes ni se vierte agua tratada en zonas de uso público”, recalca la institución insular, que asegura que toda el agua regenerada en esta planta se reutiliza con fines agríco
  • Denuncian el “colapso habitacional” en La Laguna: tiene más casas para turistas que para vivir
    El grupo de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de La Laguna ha denunciado este viernes el “colapso habitacional” que padece el municipio, en el que apenas se ofertan 49 pisos de alquiler residencial a precios que oscilan entre los 600 y los 3.200 euros, frente a 560 viviendas vacacionales. En un comunicado, Unidas Podemos arremete contra la “dejación de funciones” del gobierno municipal y del Cabildo de Tenerife en el “control real” de la situación de los alquileres vacacionales y el “nulo uso” de los recursos existentes en la Ley de Vivienda vigente. El edil Rubens Ascanio recalca que el mapa sobre el alquiler vacacional recientemente difundido plasma “uno de los mayores problemas que supone un daño directo a la vida de muchas familias, debido al incremento descontrolado de los precios de los alquileres y el valor de las viviendas”. Unas cifras que, opina Ascanio, “son incluso más preocupantes si se miran los datos oficiales del Gobierno de Canarias”, ya que según su Registr