Portada del periodico Menorca:
Noticias
Noticias
- Siempre el puerto de Maó
Para muchos, el enclave más bello de la Isla, el puerto natural de Maó, observa su futuro a corto plazo con renovada ilusión tras el anuncio hecho ayer por Autoridad Portuaria. El organismo público invertirá 50 millones de euros en el próximo quinquenio, y otros 30 millones más el sector privado, para ejecutar las grandes obras pendientes del imponente escenario a los pies de la ciudad, entre ellas, la esperada estación y la renovación de todo el frente marítimo. Son intervenciones que deberían contribuir a devolver el esplendor y la trascendencia que tuvo la rada mahonesa para la ciudad en otras épocas, disminuida a partir de decisiones controvertidas para su acceso y recorrido. Llegó la hora de ponerlo al día, de adaptarlo a la modernidad de sus servicios conservando la esencia única de su belleza innegociable.Seguir leyendo ... - El chalet de los peces muertos
La estadía gratis total de Isabel Díaz Ayuso y sus familiares en un chalet de la Comunidad de Madrid sito en el término de Rascafría ha producido, como es lógico, consternación y perplejidad, pero no sólo porque en el estatuto que regula su cargo no se menciona que pueda usar inmuebles de titularidad pública para sus expansiones privadas, sino porque en sus explicaciones tras ser pillada ha comparado lo suyo, para exculparse, con la utilización que el presidente del Gobierno o los ministros pueden hacer de esos espacios, en Lanzarote, en Doñana, en Quintos de Mora, para la que por ley sí están autorizados.Seguir leyendo ... - Memoria histórica (V3.0)
Desde que Zapatero empezó a reescribir la historia y el marido de la Begoña la ha llevado a la editorial, uno ya no sabe si el Quijote era manco o si fue Cristóbal Colón quien descubrió la Luna. Y ya se sabe lo que ocurre cuando un político se mete a científico. Zapatero a tus zapatos -nunca mejor dicho- como diría Plinio el Viejo.Seguir leyendo ... - Una temporada más
El desarrollo de una economía no es un proceso continuo. La modernización da saltos, a menudo fruto de decisiones tomadas años atrás: inversiones en infraestructuras, apertura de fronteras. Esos saltos suelen ir seguidos de períodos de crecimiento más lento; los datos positivos ocultan los momentos críticos: porque si, durante esos períodos de calma se incuban las decisiones para el futuro y estas son acertadas, la economía dará otro salto adelante. Si falta el impulso, la economía se queda estancada, sin poder acceder a un escalón de renta superior. Es lo que los economistas del desarrollo llaman «la trampa de la renta mediana» renta que sería mejor calificar de mediocre. En la evolución de nuestra economía es fácil encontrar ejemplos. Ante la mirada del observador interesado aparecen signos que indican que uno de esos momentos ha llegado: hay que elegir entre caminos posibles para la economía menorquina. En todos ellos desempeña un papel esencial, pero no único, la evolución del turismo.Se - La menorquina Núria López asciende a la élite del rugby español
Este año la ciutadellenca Núria López cumplirá su sueño: jugar en la División de Honor, la máxima categoría del rugby español femenino. La menorquina logró el ascenso con el Club de Rugby Olímpico de Pozuelo la temporada pasada. Esta semana la jugadora de Menorca ha repasado en «Es Diari» su trayectoria y cómo vivió el ascenso.Seguir leyendo ...