Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- El Gobierno lanza importantes recomendaciones por la calima en Canarias: durará varios días
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública, y ante la previsión de presencia de calima en varias islas para los próximos días, recomienda a la población tomar precauciones como evitar la exposición prolongada al aire exterior, mantener las ventanas cerradas y no realizar esfuerzos físicos al aire libre. Sanidad recuerda que el polvo en suspensión contribuye a resecar las vías respiratorias y, en muchas ocasiones, se puede provocar un agravamiento de afecciones o síntomas relacionados con enfermedades respiratorias, tales como el asma, personas con enfermedad obstructiva crónica (EPOC) que hacen que aumenten las visitas a los servicios de urgencias y los ingresos hospitalarios en algunos casos. La Dirección General de Salud Pública advierte de la afección negativa que pueden tener en la salud la unión de la calima con las altas temperaturas que se están registrando en Canarias estos días, por lo que se hace un llamamiento especial - Clavijo admite que le “da miedo” el discurso “xenófobo de odio” e “irresponsable” de VOX contra la inmigración
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha admitido este lunes que le “da miedo” el discurso “xenófobo de odio” e “irresponsable” de VOX contra la inmigración porque puede hacer que, “en cualquier momento, pueda saltar una chispa de la violencia”. “Sí me da miedo porque al final es un discurso xenófobo de odio y un discurso que, desde luego, al final es irresponsable porque en cualquier momento puede saltar una chispa de la violencia”, ha indicado durante una entrevista en ‘Las Mañana de RNE‘, recogida por Europa Press, tras ser cuestionado por si le preocupa la “ola de xenofobia” que se vive en las últimas semanas en la región de Murcia. De todos modos, Clavijo agradeció a los medios de comunicación “toda la ayuda” que le han prestado a Canarias, así como a la población canaria, que “ha sido un pueblo inmigrante históricamente”, y que ha tenido un comportamiento “ejemplar” a pesar del “abandono y la situación de tensión que se está viviendo en - Muere Pedro Hernández Cabrera, el árbitro canario que marcó historia en el baloncesto
Pedro Hernández Cabrera, exárbitro internacional y figura histórica del baloncesto en La Palma, ha fallecido a los 62 años. Nacido en Santa Cruz de La Palma en 1953, su nombre quedó ligado para siempre al deporte de la canasta en la Isla Bonita, al que llegó a lo más alto con tan solo 19 años, alcanzando la máxima categoría del baloncesto español. Durante 13 temporadas, Hernández Cabrera dirigió encuentros en Primera División, donde arbitró finales de Liga, de la Copa del Rey y de competiciones europeas. En 1984 fue elegido para representar al arbitraje español en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, aunque no pudo participar en la final masculina debido a la presencia de la Selección Española en el partido decisivo. Se retiró voluntariamente de las canchas a los 32 años, dejando un legado que trascendió más allá del deporte. Su labor también fue determinante en el desarrollo del baloncesto en La Palma. Participó en la creación de la Federación Canaria de Baloncesto y presidió - La Policía Nacional pone fin a una “especial preocupación vecinal” en Canarias: más de 10 personas detenidas
La Policía Nacional ha detenido a primera hora de este lunes, 11 de agosto, a más de diez personas en una operación contra el tráfico de drogas desarrollada en el céntrico barrio de Arenales, en Las Palmas de Gran Canaria, si bien se extiende a otros puntos de la isla grancanaria. La operación, que busca dar respuesta a la problemática social que afecta a cierta zonas del barrio, donde este tipo de actividades ilícitas ha generado una “especial preocupación vecinal”, según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, ha tenido su principal intervención en la calle Molino de Viento de la capital grancanaria y se ha extendido a otros puntos de la isla. Durante la operación se han practicado, además, siete entradas y registros en domicilios, lo que ha motivado la detención de más de una decena de personas, y los agentes se han incautado de distintas cantidades de sustancias estupefacientes. El dispositivo se ha desarrollado con la colaboración de la Policía Local, y actualmente - Un fenómeno “poco común” se ‘traga’ Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife ha quedado esta mañana envuelta en un impresionante banco de niebla de advección, un fenómeno “poco común” que ha pintado la ciudad con una atmósfera visualmente impactante. Estas nieblas se generan cuando una masa de aire cálido y húmedo, procedente del Sahara, avanza sobre una superficie más fría, en este caso, el océano Atlántico, y se enfría en sus capas más bajas hasta alcanzar el punto de rocío, lo que provoca la condensación del vapor de agua y la formación de neblinas densas y bajas. En condiciones como la actual, el aire sahariano, normalmente cálido, al contactar con la superficie marina más fresca, sufre un enfriamiento en su base que permite desencadenar este singular espectáculo meteorológico. Este tipo de nieblas puede persistir durante varias horas, especialmente en zonas costeras, y tienden a disiparse a medida que avanza la mañana. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Diario de Avisos (@diar