Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Noticias
- Mikel Herrán comenta en 'El Intermedio' el origen de las universidades tras la polémica con Ayuso
En pleno enfrentamiento entre el Gobierno y la oposición a cuenta del decreto que busca limitar la creación de nuevas universidades privadas, el historiador Mikel Herrán visitó el plató de El Intermedio este miércoles.El colaborador le explicó a Wyoming en su sección Está todo inventado que "el uso de la educación como una arma arrojadiza no es nada nuevo. Las universidades surgieron, precisamente, en medio de un embrollo muy parecido al que tenemos ahora".El historiador comentó que en la Europa medieval del siglo XII aparecían escuelas y centros de enseñanza vinculados a monasterios y catedrales: "En ciudades como París se daban licencias sin ningún tipo de criterio y cada maestro enseñaba lo que le apetecía". "Debido al 'sindiós' que había en las escuelas monásticas, se fundaron las universidades, para poner un poquito de orden", añadió. "El origen fue la agrupación de varias de estas escuelas que enseñaban cosas diferentes bajo una misma denominación y con el visto bueno de la autorid - Piqueras habla en 'El Hormiguero' de su relación con Vallés y Franganillo: "Somos amigos"
Pedro Piqueras ha visitado El Hormiguero para presentar su libro Cuando ya nada es urgente, que ha escrito en sus primeros años de jubilación. El presentador de informativos se retiró en 2023 y le ha confesado a Pablo Motos que tenía que haber ido "antes" a su programa.Durante la entrevista, Piqueras ha hablado sobre cómo estar en un plató sin público y sobre sus amistades en el mundo del periodismo, entre las que ha destacado a Vicente Vallés, presentador de Antena 3 Noticias, y a Carlos Franganillo, quien ha tomado su relevo en Informativos Telecinco."Es una soledad absoluta, las cámaras son autónomas. No hay nadie delante de ti. [...] Es una soledad muy grande. Yo imaginaba que siempre había alguien detrás La tele te cambia porque el que aparece delante de la cámara no es el mismo que el que hay detrás", ha apuntado en una primera instancia sobre el mundo de la televisión. Aunque ya esté jubilado, el comunicador ha reconocido que no ha dejado de ser periodista y que aún conserva un 'don' que - La CNMC sitúa a Atresmedia como la principal productora de ficción
Los prestadores de servicios de comunicación audiovisual invirtieron un total de 380,6 millones de euros en la producción de películas y series europeas en 2022, lo que representa el 76,4% del total destinado a financiar obra europea. Los prestadores con mayor inversión fueron Atresmedia (94,9 millones de euros), RTVE (60,4 millones), Mediaset (47,6 millones) y Disney (37 millones), que representaron el 86,8% del total invertido.Así se pone de manifiesto en el informe anual sobre el cumplimiento en 2022 de la obligación de financiación anticipada de obra audiovisual europea por parte de los prestadores de servicios de comunicación audiovisual, que publicó este miércoles la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).Los prestadores sujetos a esta obligación invirtieron 380,6 millones de euros en obra europea; 250,9 millones en series en lenguas oficiales en España; 80,3 millones en cine en leguas oficiales en España y 80 millones en producción independiente de cine."Reflejo del esfuer - Ariadna, en 'First Dates': "Me diagnosticaron autismo con 20 años, pero siempre me sentí diferente"
Este miércoles, coincidiendo con el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, First Dates emitió varias citas de personas relacionadas con el autismo.La primera en llegar al restaurante del amor fue Ariadna: "De pequeña pensaba que pasaba como en la historia de Peter Pan, que tú crecías y ese niño se iba, pero eso no es verdad. Tú puedes crecer y mantener a ese niño en tu interior", comentó en su presentación.Tras invitar a Carlos Sobera a su podcast y explicarle que era autista, aseguró que "hay muchos autistas que no les gusta el contacto físico, pero a mí me pasa todo lo contrario, me encanta. Cuando siento confianza con alguien, le doy la mano"."¿En qué momento te diagnosticaron?", le preguntó el presentador. "Con 20 años. Siempre me sentía diferente y sufrí un bullying muy fuerte en el colegio", recordó."El autismo es algo genético, mi madre también es autista, y el ver que las dos lo somos nos ha ayudado a conectar mejor entre nosotras y saber que lo que le pasa a ella, tambié - Trump recurre al mismo trabajador jubilado del sector del automóvil para justificar su plan
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha anunciado este miércoles en lo que ha bautizado como el 'Día de la Liberación' unos aranceles del 25% a la importación de coches extranjeros desde esta medianoche con el objetivo de hacer "América grande de nuevo" y relanzar el sector industrial del país. En este sentido, para justificar la medida, el mandatario ha recurrido a un trabajador jubilado del sector del automóvil que ya ha participado en varios eventos republicanos."Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado y violado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas", ha asegurado Trump desde el jardín de la Casa Blanca. "Los trabajadores del acero, del automóvil, los agricultores y los artesanos cualificados (...) han sufrido realmente mucho, han visto con angustia cómo dirigentes extranjeros han robado nuestros empleos, cómo unos tramposos extranjeros han rapiñado nuestras fábricas", ha añadido.Además, el presidente ha invitado a Brian Pannebecker, un trabajador del sector del au