Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Muere un joven de 21 años en una piscina de Calpe
Un joven de 21 años ha muerto este martes en una piscina de Calpe ( Alicante ), según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), que ha recibido sobre las 13.35 horas un aviso por ahogamiento. Hasta el lugar de los hechos el CICU ha movilizado una SAMU cuyo equipo médico ha realizado las maniobras de reanimación cardiopulmonar y otras técnicas de estabilización a la víctima, un joven de 21 años, pero sin obtener respuesta. Los sanitarios han confirmado el fallecimiento del joven . La autopsia revelará las causas de la muerte, según las mismas fuentes. En los últimos días se han producido varios ahogamientos en la Comunidad Valenciana. Un hombre de 88 años falleció este lunes por la mañana mientras se bañaba en la playa Les Amplaries de la localidad castellonense de Oropesa del Mar mientras que el domingo, un hombre de 76 años murió tras ahogarse en una piscina de la ciudad de Alicante. Ya el pasado viernes, personal sanitario logró recuperar a un niño de 18 mes - La Guardia Civil descarta que haya relación entre el incendio de Zahara y el de Caños de Meca
La Guardia Civil ha identificado ha una persona por el conato de incendio de Caños de Meca. Según fuentes consultadas por ABC, el Seprona ha abierto una investigación, pero la persona a la que se le ha hecho la reseña no está detenido por el momento. Al mismo tiempo, los investigadores no ven relación entre el conato de Caños y el incendio de Tarifa , que ha sembrado el caos de este lunes en las urbanizaciones próximas a Zahara de los Atunes. Ambos fuegos son intencionados, como confirmó el consejero de Presidencia andaluz Antonio Sanz. «Tenemos sospechas fundadas de que este incendio ha podido ser intencionado . Por tanto, estamos hablando de una circunstancia lamentable y que ya no solo la mano del hombre que por negligencia o por irresponsabilidad muchas veces puede provocar una situación de incendio. Hablamos en este caso de mala intención, de mala fe e intento de hacer daño», ha asegurado este martes Antonio Sanz. El consejero ha recordado en el puesto de mando la situación de peligro que se v - Identidad cristiana
Ha pasado ya un tiempo de la elección de León XIV. El fallecimiento de Francisco, el tiempo de sede vacante, la celebración del breve cónclave y la elección del nuevo Papa fueron objeto de expectación mundial. Los cardenales optaron por elegir aquella persona que, a su juicio, mejor podía gobernar la Iglesia Católica ante los retos del mundo actual; los medios mostraron, con mayor o menor acierto, las diversas sensibilidades de los candidatos elegibles, pero conviene no olvidar que la Iglesia no depende, en lo esencial, de la figura del Papa –de su personalidad, formación y trayectoria–, guste más o menos. Lo diverso es positivo y enriquece, siempre y cuando no impida ni dificulte la unidad, la comunión en lo esencial. Pero ¿qué es lo esencial del cristianismo? ¿Qué significa ser cristiano y qué puede aportar el cristianismo a una sociedad secularizada y plural como la nuestra? ¿Cuáles son las verdades o rasgos más definitorios de la identidad cristiana y que más deberían de contribuir a - El turismo que viene
Datos muy recientes del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en sus siglas en inglés) otorgan al turismo una aportación neta del 16 por ciento del PIB nacional en 2025, el sector que más economía genera en España. Y creciendo con mucha fuerza año tras año. Ya son 3,2 millones de personas las que trabajan de forma directa en todo lo relacionado con el turismo , el 14,4 por ciento de la fuerza laboral española. Para hacernos una idea, sólo los visitantes extranjeros dejarán en nuestro país este año unos 113.200 millones de euros. Es decir, dinero que viene de fuera y se queda aquí y mantiene con actividad a nuestras pymes y en marcha a buena parte del mercado de trabajo. Dado el indeseado y lamentable declive de la industria, un sector que tradicionalmente ha generado empleo cualificado y bien retribuido y que mete potencia productiva en los países, y la paulatina desaparición del sector primario (miles de explotaciones agrarias y ganaderas cierran cada año), que ha sido un factor decisivo de - Inmigración y delito
La asociación entre inmigración y criminalidad es un clásico de la retórica política en casi todo el mundo, pero especialmente en los Estados Unidos. Desde finales del siglo XIX, figuras como el senador Henry Cabot Lodge agitaban el miedo a supuestas 'mafias extranjeras', italianas o irlandesas. Hoy, con Trump, se repite el libreto con otros protagonistas. Sin embargo, la realidad estadística lo contradice de forma contundente. Un reciente trabajo publicado en 'American Economic Review: Insights' por Abramitzky, Boustan, Jácome, Pérez y Torres ofrece la primera serie nacional que compara las tasas de encarcelamiento de inmigrantes y nativos en Estados Unidos a lo largo de 150 años, desde 1870 hasta 2020. El hallazgo central es simple y demoledor: los inmigrantes han... Ver Más