Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Las sanciones también lastran al Sevilla de Caparrós
El Sevilla apenas ha sumado uno de los últimos dieciocho puntos en juego. El cuadro nervionense ha cambiado de entrenador para buscar reaccionar y evitar el descenso, pero con Caparrós a los mandos apenas ha podido empatar un partido de los dos que ha jugado. El técnico utrerano ha decidido aceptar el reto de reconducir al equipo y en cada comparecencia pública ha señalado que la plantilla tiene suficiente calidad queriendo además esquivar cualquier excusa. Y es que el Sevilla no puede contar para lo que resta de temporada con cuatro futbolistas lesionados (Sambi Lokonga, Akor Adams, Rubén Vargas y Tanguy Nianzou) y además se está viendo condicionado por las sanciones . Caparrós se reestrenó como técnico sevillista ante el Deportivo Alavés en un partido que se saldó con un empate (1-1). No pudo contar para este encuentro Caparrós con José Ángel Carmona , que el Viernes de Dolores en la derrota sevillista en Mestalla vio la quinta amarilla y tuvo que cumplir partido de sanción. En el mencionado S - La Unión Europea descarta un ciberataque como origen del apagón masivo en España y Portugal
Las instituciones europeas «siguen muy de cerca» la situación tras el apagón masivo en España y Portugal , pero no han puesto en marcha ningún plan de emergencia concreto. El presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa , ha declarado en redes sociales que «no hay ninguna indicación de que el corte de electricidad que afecta a los dos países fuera causado por un ciberataque». «Los operadores de la red de ambos países están trabajando para encontrar la causa de estos cortes y restablecer el suministro eléctrico. No hay indicios de un ciberataque en esta etapa», añadió. Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea y anterior vicepresidenta del ejecutivo español, Teresa Ribera , también ha descartado que haya indicios de un acto de sabotaje en las causas del apagón. «De momento no hay nada que nos permita afirmar que ha habido algún tipo de boicot o ciberataque», a pesar de que lo ocurrido puede considerarse como «una de las caídas del sistema eléctrico - Cuándo volverá la luz en España
España y Portugal han sufrido un apagón generalizado este lunes 28 de abril. La causa de este corte eléctrico todavía no se conoce, aunque se está estudiando para ver qué ha ocurrido. Según el operador portugués REN, ha podido deberse a una «vibración atmosférica inducida» . Eduardo Prieto , director de Servicios de Operación del Sistema en Red Eléctrica, ha comunicado que se ha observado una « oscilación muy fuerte en la potencia de las redes y como consecuencia se ha desconectado todo el sistema». Tras detectar el problema, se ha procedido a informar a todas las empresas del sector para activar los planes de emergencia , al Gobierno de España y al resto de elementos involucrados. « Se han activado los procedimientos de reposición . Están definidos, estudiados y concienciados», ha añadido Prieto. Ante esta situación, son muchos los que se hacen la siguiente pregunta: ¿cuánto tiempo vamos a estar sin luz? Eduardo Prieto ha detallado que «el proceso de reposición de la luz tardará vari - Los bomberos rescatan a decenas de personas atrapadas en ascensores por toda España
El apagón general que afecta a España desde el mediodía de este lunes ha dejado a decenas de personas atrapadas en ascensores de toda España. Los bomberos de las diferentes ciudades están participando desde que ha surgido la situación en los rescates de aquellas personas que en el momento en el que se ha ido la luz estaban en elevadores y han quedado encerradas. En Madrid, los bomberos se está reforzando el rescate de personas que han quedado atrapadas en ascensores, ha informado el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida en declaraciones en 'Telemadrid'. En la Comunidad Valenciana el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, hasta las 14.00 horas, ha llevado a cabo más de 60 actuaciones en ascensores en distintas localidades localidades. Los efectivos priorizan la atención en los elevadores con ancianos y niños, han apuntado desde el cuerpo provincial. También en la provincia de Castellón hasta las 15 horas se han realizado 26 rescates. Galicia también ha detallado que la mayoría de - Las recomendaciones ante el apagón general: desconectar los aparatos eléctricos, dejar una luz encendida...
El 112 realiza una serie de recomendaciones a la población para hacer frente a emergencias para tratar de minimizar los daños y saber autoprotegerse en caso de apagón eléctrico. Antes del apagón, y si viven en casa personas enfermas conectadas a aparatos eléctricos , dispón un plan de emergencia para garantizar su atención. Tener luces de emergencia, velas, linternas o lámparas a pilas o con batería, una carga de batería adicional para el móvil, además de guardar en el congelador algunas botellas de agua puede ser de ayuda para mantener la comida fría en apagones de larga duración. Durante la interrupción del suministro, el 112 aconseja si se trata de un apagón general que se avise a la compañía eléctrica o a los servicios de emergencia, y si vives con una persona de especial vulnerabilidad conectada en casa a dispositivos hospitalarios como respiradores y otros aparatos, avisa de inmediato al 112. Hay que desconectar los aparatos eléctricos, dejar una luz encendida para saber cuándo vuelve