Portada del periodico La Nueva Crónica:
Noticias
Noticias
- La oposición abandona una comisión en San Andrés y acusa a la alcaldesa de negar la presencia de un técnico de Urbanismo
Los concejales de los grupos políticos de Partido Popular, PSOE, Vox e IU-Podemos en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo decidieron abandonar este jueves la comisión informativa de Medio Ambiente después de que la alcaldesa leonesista, Ana María Fernández Caurel, se negara a que el técnico de Urbanismo, que redactó el Plan Especial del Camino de Santiago, asistiera a la reunión "sin motivación ninguna y por decisión directa de la regidora". Una vez iniciada la comisión, el concejal del área dio cuenta de las actividades de su concejalía. En el turno de intervención de la oposición fue cuándo se advirtió que la no presencia del técnico de Urbanismo así solicitada podía acarrear la salida de la mayoría de los corporativos de la comisión, tal y como finalmente sucedió. La ausencia de los ediles de PP, PSOE, Vox e IU-Podemos ha obligado a suspender la comisión al no existir quorum para que continuara celebrándose. Los grupos políticos de PP, PSOE, Vox e IU-Podemos solicitaron la pasa - El Hospital El Bierzo tendrá una nueva sala blanca para elaborar medicamentos peligrosos
La Consejería de Sanidad llevará a cabo el suministro, instalación y puesta en funcionamiento de una nueva sala blanca destinada a la elaboración de medicamentos peligrosos en el Servicio de Farmacia del Hospital El Bierzo, con un gasto de 343.764 euros. El Servicio de Farmacia de la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo dispone actualmente de una sala para la elaboración de fórmulas estériles no peligrosas, instalada en 2024 tras una inversión de 360.000 euros. Como parte de la reorganización del área de farmacotecnia, la nueva sala blanca se ubicará contigua a la ya existente y compartirá con ella la zona de preparación y otros elementos estructurales. Esto permitirá un mayor aprovechamiento del espacio y una organización más eficiente del trabajo. Las salas blancas son espacios imprescindibles para la preparación de sustancias oftálmicas, nutriciones parenterales o medicamentos antineoplásicos, es decir, tratamientos contra el cáncer. En relación con estos últimos, el Hospital El Bi - Zancadas con impulso para Guzmán
Seguro que Guzmán ha recibido este jueves una dosis extra de energía que ha viajado desde el parque de La Granja de León hasta el Hospital Vall d'Hebron, en Barcelona, donde lleva unos meses ingresado. Guzmán es un alumno del Colegio Antonio González de Lama que tiene el síndrome Hiper IgM, un trastorno inmunológico y genético que provoca que tenga menor capacidad para luchar contras las infecciones, porque su cuerpo no las recuerda. Hace unos meses recibió un trasplante de médula de su hermana pequeña -algo que se recibió como una buena noticia- pero la operación le dejó sin visión. Las pruebas y el seguimiento médico le obligan a estar instalado en Barcelona, con sus padres Carlota y Jairo, pero es probable que vuelva a pasar el verano en Grulleros y el nuevo curso pueda regresar al colegio. Guzmán también "es un niño alegre e inteligente, un campeón", dijeron este jueves sus profesoras. Así le han recordado también sus compañeros mientras coreaban su nombre y se preparaban para participa - La Red nacional de CITs se duplica para alcanzar los 20 centros
La Red de Centros de Innovación Territorial (CIT) crece con la incorporación de una decena, que se unen a los 10 ya activos en toda España. En concreto, según destacó el secretario general para el Reto Demográfico del Gobierno de España, Francisco Boya, en la apertura del II Encuentro Nacional de la Red de Centros de Innovación Territorial en La Térmica Cultural, ocho firmarán el convenio de inmediato y dos más lo harán en los próximos meses. Son Lugo, Ourense, Palencia, Castellón, Guadalajara, Tarragona, Burgos, Ciudad Real, Sevilla y Zaragoza. Ese grado de implicación para participar en la red denota interés asegura Boya "necesitábamos plantear el desarrollo rural de una manera distinta" afirma. "El motivo es que el Medio Rural trabaje en red, porque el mundo viaja en red", asegura Por eso, también se están interesando en contribuir en el crecimientos de estos CIT las empresas públicas, colaborando con sus recursos "para dinamizar el medio rural". Boya destaca el trabajo realizado "como horm - Así lucirá la entrada del Camino de Santiago a León desde Puente Castro a Fernández Ladreda
Humanizar el Camino de Santiago en sus accesos a la ciudad de León. Este es uno de los objetivos del Ayuntamiento de la capital leonesa con la puesta en marcha del Plan Especial de Protección del Camino de Santiago. Entre las acciones que contempla este Plan está la de mejorar la urbanización de la avenida Alcalde Miguel Castaño en su tramo comprendido entre la glorieta de Puente Castro con la de Fernández Ladreda. La Junta de Gobierno Local que se celebrará este viernes contempla entre sus asuntos la aprobación de la adjudicación de estas obras a la empresa Construcciones Presa Ibáñez SL por un importe de 460.178 euros y un plazo de ejecución de siete meses una vez se firme el acta de inicio de las obras. La propuesta de adjudicación ya tuvo lugar el pasado mes de marzo. La pretensión del Ayuntamiento de León con esta actuación es mejorar la accesibilidad y la movilidad de los peatones al tratarse, además, de una vía muy frecuentada por ser de paso obligado para los peregrinos en su llegada a l