Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- La agenda cofrade del tercer fin de semana de julio
Tercer fin de semana de julio en el que tendremos las últimas salidas procesionales de la Virgen del Carmen, en San Gil, Calatrava y en el grupo de fieles de Su Eminencia, llegando esta última hasta la sede canónica de la hermandad del Cerro del Águila. Estos son las últimas salidas procesionales para el mes de julio, teniendo ya en mente la próxima que será la patrona de Sevilla y su Archidiócesis, la Virgen de los Reyes. Esta es la agenda cofrade para el tercer fin de semana de julio, no obstante si quieren visualizar o tener más información de todos los actos y cultos pueden pinchar aquí: Agenda . - Carmen Puente: A las 19:45 horas, salida procesional de la Virgen del Carmen, desde la parroquia de Ntra. Sra. de la O, discurriendo por el siguiente itinerario: Castilla, paseo de Ntra. Sra. de la O, -Procesión Fluvial-. A las 21:15 horas, -Procesión Terrestre-, por el siguiente itinerario: Paseo de Ntra. Sra. de la O, callejón Pedro Ramos Lagares, Castilla, Callao, Antillano Campos, Alfarería, San - El Carmen de la excelencia deslumbra desde el Santo Ángel
Una nueva procesión carmelita recorrió este jueves 17 de julio las calles de Sevilla, partiendo desde la iglesia conventual del Santo Ángel, uno de los enclaves más emblemáticos de la devoción carmelita en la ciudad. Lo hizo en el día donde 16 santas carmelitas descalzas de Compiegne fueron guillotinadas por la revolución francesa mientras cantaban la salve. Es el Carmen de la excelencia, pues todo lo que rodea a este convento conforma uno de los patrimonios más ricos de Sevilla. Un claro ejemplo de ello es la puesta en escena de la imagen, sus joyas, el ajuar, la calidad artística y los elementos que componen el paso dan muestra de un nivel extraordinario. Una vez más, la jornada estuvo marcada por las altas temperaturas, aunque ello no fue impedimento para el lucimiento de la procesión, que transitó por algunas de las calles más frescas en esta época del año, como Rioja o Sierpes. A las ocho en punto de la tarde la cruz alzada cruzaba el dintel el Santo Ángel mientras el paso de la Virgen del C - Buen arranque de los españoles en Royal Portrush
El Open Británico es un torneo tan tradicional que a nadie sorprende lo que se encuentra en él. Ni en cuanto a preparación de los campos ('links' naturales extremadamente duros, estrechos y rápidos) ni en el tiempo que les aguarda. En las islas saben que se van a medir con los elementos en contra (agua, viento y frío) y que la forma en la que mantengan la compostura va a ser clave para sacar adelante las vueltas. «Es un torneo en el que sabes que vas a firmar 'bogeys', hay que tenerlo asumido para no desesperarte» , recomendaba Jon Rahm antes de empezar. Y no solo gestionó bien los dos con los que comenzó la segunda vuelta, sino que siguió... Ver Más - Julio Aparicio corta una oreja en la tercera de promoción
El Gali , novillero de Algeciras, recibió al primero de la tarde con un recorte de rodillas al que siguieron verónicas estimables. El novillo se desplazó en la muleta y El Gali se mostró voluntarioso, ligando series por ambos pitones que no siempre resultaron limpias y acopladas por mostrar el novillo alguna brusquedad en la embestida. Dos pinchazos y estocada. Silencio, según informa Toromedia. Agustín de Antonio , de la escuela de Tauromaquia de Sevilla, recibió al segundo con una larga cambiada y verónicas de buen estilo ganando terreno. Comenzó la faena de rodillas y después la planteó en los medios, acoplándose mejor por el pitón derecho con un novillo que se dejaba pero que tendía a mirar. Labor de entrega que emborronó con la espada, resultando herido al entrar a matar. Jaime Padilla , de la Escuela Taurina Diputación de Málaga, brindó su faena a Finito de Córdoba y se las vio con un novillo manso que no le dio ninguna facilidad. Lo intentó el joven Padilla pero fue imposible con un ast - El Congreso de EE.UU. pide que Washington revise el envío de inteligencia a España por la contratación de Huawei
El Congreso de EE.UU. ha alertado al Gobierno de Donald Trump sobre los riesgos de compartir información de inteligencia con España y exige a que se lleve a cabo una revisión de cómo se comparte esa inteligencia con un socio trasatlántico , miembro de la OTAN y aliado tradicional de Washington. Esa exigencia se produce después de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez haya adjudicado a Huawei, el gigante tecnológico chino, la gestión del almacenamiento de escuchas judiciales . Las dos máximas autoridades en inteligencia del Congreso, el senador Tom Cotton y el diputado Rick Crawford, han enviado una carta a la directora nacional de inteligencia, Tulsi Gabard, en la que le advierten sobre el contrato del Gobierno español con... Ver Más