Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Qué hacer en Sevilla hoy, domingo 18 de mayo de 2025
    La capital hispalense cierra el fin de semana con una increíble oferta de ocio. Aquí te presentamos algunos de los planes para hoy, domingo 18 de mayo en Sevilla. una comedia creada por el humorista, actor y presentador Manu Sánchez, quién también la interpreta, junto con el periodista y escritor Julio Muñoz 'Rancio', que cuenta con un pequeño papel. El montaje, estrenado el pasado mes de junio en este mismo espacio escénico, ha sido producido por la compañía 16 Escalones. Este domingo se representará 'Origen (la semilla de los tiempos)' en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Será el estreno absoluto de esta rapsodia en siete actos. Cuenta con la coreografía y la dirección de escena de Patricia Guerrero, directora artística del Ballet Flamenco de Andalucía, y la dirección musical de Fahmi Alqhai, director de la Accademia del Piacere y del Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS). Se trata de recitales a la luz de las velas con una temática diferente en cada ocasión. Comenzarán con un
  • La danza de Manuela Nogales acaricia la música Barroca
    Treinta años después del fallecimiento de Johann Sebastian Bach, en 1750, fecha que se considera culminó la época de la música barroca, comenzaba a construirse en Sevilla, por orden del rey Carlos III, la Real Fábrica de Artillería . Hoy ese enorme y gran edificio que ha pasado por no pocas vicisitudes, va recuperándose poco a poco para la ciudad. Esta semana esa inmensa 'catedrl' ha sido la sede del estreno absoluto de la obra de la coreógrafa Manuela Nogales, 'In perpetuum' , una pieza que ha sido puesta en escena con la Orquesta Barroca de Sevilla que dirige Ventura Rico. Ver danza contemporánea con música en directo es un privilegio y un placer que pocas veces tenemos en nuestra ciudad, de ahí el acontecimiento. El espacio inaugurado para las artes escénicas es una de las enormes naves de esta hermosa catedral que es Artillería, un espacio en el que se han situado todas las necesidades para la iluminación escénica. Por supuesto al estar en una antigua nave, carece el escenario de las calles de
  • Sevilla - Real Madrid: El fútbol es lo de menos
    La pesadilla que ha supuesto la temporada 2024-25 va llegando a su fin. El Sevilla FC encara este domingo el último partido en casa con un escalofriante panorama. Con la salvación matemática ya en el bolsillo, la afición sevillista ha decidido aprovechar el escenario que supone un partido ante el Real Madrid para alzar la voz y ser escuchada más allá de Despeñaperros. Por segundo año consecutivo, el equipo se ha quedado fuera de Europa, con el agravante de la fatiguita que se ha pasado para lograr la permanencia matemática. Todo, bien aderezado con guerras internas, desestabilización institucional y su mijita de violencia social. Además, el banquillo del Sevilla vuelve a quedarse sin dueño otro año más, ya que Caparrós... Ver Más
  • Atlético - Betis: Para mantener el pulso competitivo antes de la final
    Promete ser vibrante el encuentro que este domingo, a partir de las 19 horas, se disputará en el estadio Riyadh Air Metropolitano entre el Atlético de Madrid y el Real Betis, correspondiente a la 37ª y penúltima jornada de LaLiga 24-25, que disputa sus diez encuentros en simultáneo a la misma hora, las 19.00. Es verdad que, como dice Manuel Pellegrini, mientras las matemáticas alcancen la posibilidad de que el Betis acabe quinto y la próxima temporada 25-26 dispute la Liga de Campeones, su equipo lo va a dar todo para tratar de conseguirlo. Pero no es menos cierto que el asunto se ha complicado, después de la derrota del Domingo de Ramos en Heliópolis ante el Villarreal, el equipo... Ver Más
  • El director del IES Polígono Sur: «Tener alumnos de toda Sevilla y otras provincias se debe al esfuerzo de muchos años y de muchos profesores»
    Antonio Blázquez es licenciado en Matemáticas y máster en Informática, actividad a la que se dedicó durante los primeros años de su vida profesional antes de ejercer la docencia. Este profesor astigitano llegó en 2005 al Polígono Sur de Sevilla y en el instituto que lleva su nombre, que cuenta con casi mil alumnos y más de cien profesores, ha desempeñado distintas responsabilidades, entre ellas la de secretario y coordinador TIC. Desde 2022 es el director. -Su instituto está situado en uno de los barrios más pobres de España, del que se suele hablar en las páginas de sucesos de los periódicos. Sin embargo, al IES Polígono Sur vienen alumnos de toda Sevilla y de muchos pueblos de su provincia,... Ver Más