Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- El final más cruel para la SD Ejea en Lérida
El premio era gordo. Una victoria suponía recibir en Luchán a todo un Primera División en la Copa del Rey. Pero cuando la SD Ejea tenía asegurado el jugársela al menos en los penaltis, todo se esfumó en un instante. El equipo de las Cinco Villas perdió en el último segundo de la prórroga ante el Atletic Lleida en el Camp d’Esports, al encajar un gol de falta casi imposible que supuso el 2-1 final.Un epílogo cruel para una SD Ejea que luchó con todas sus fuerzas hasta el último momento, y que mereció al menos llegar con posibilidades hasta la tanda de penaltis. Tuvo ocasiones incluso para haber llegado por delante al final del partido, pero la falta de acierto ante la portería local dio vida a los locales.La primera parte fue de tanteo, con dos ocasiones para David Álvarez que no fueron suficientes para adelantar al Ejea. El portero Marc Arnau paró el intento de Dabo tras el descanso, así como una clara ocasión de Pablo Agustín poco más adelante. A los diez minutos de la reanudación fue el L - Jaca lanzará una consulta popular sobre el polémico proyecto Oroel Park
El Ayuntamiento de Jaca lanzará una consulta popular para pulsar la opinión de los vecinos sobre el Oroel Park, un proyecto que sigue generando controversia. La noche de este miércoles se ha celebrado una presentación pública en el Palacio de Congresos en la que han intervenido Lucía Guillén, concejala de Turismo; Álvaro Salesa, presidente de la Mancomunidad del Valle del Aragón; y el alcalde, Carlos Serrano. Accede al contenido completo de este artículo. - Rechazadas dos de las tres ofertas para instalar la fachada digital de la Torre del Agua
La mesa de contratación de Zaragoza Expo Empresarial ha acordado excluir a dos de las tres empresas que participan en el concurso público para instalar la pantalla led de la Torre del Agua de la capital aragonesa. La única licitadora admitida es la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Aneum Led y por Fibratel.La primera oferta rechazada es la presentada por Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones. El motivo es que presentó su propuesta a las 10.06 del 25 de septiembre, cuando el plazo expiraba a las 10.00. La compañía envió un correo para explicar su demora, que achacó a las dificultades para subir la oferta a la plataforma digital. La mesa de contratación consideró que no había habido incidencia, dado que otro licitador presentó su propuesta a las 9.26.El segundo licitador descartado es Bienvenido Gil. En este caso, no alcanza la solvencia mínima exigida. La mesa examinó la declaración responsable única (DRU) presentada por la compañía y constató que estaba en blanco, - Azcón advierte que se perdería dinero con un cupo aragonés como el catalán
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, considera que extender el cupo catalán al resto de territorios sería un mal negocio para la Comunidad, ya que «los números no dan» y se traduciría en una merma en los ingresos de la DGA. Así lo advirtió este miércoles el dirigente del PP en la presentación del libro ‘La factura del cupo catalán’, cuyo autor, el economista e inspector de Hacienda Francisco de la Torre, alertó del riesgo de ruptura del sistema de financiación en caso de que fructifique el pacto del PSOE con los independentistas.Accede al contenido completo de este artículo. - ERE de Covisian en Calatayud se cierra con 62 despidos, 49 de ellos voluntarios
Tras casi un mes de negociaciones, el sexto y último encuentro entre la representación de los trabajadores de la planta de la empresa de telemárquetin Covisian en Calatayud y la dirección de la compañía ha servido para rubricar el acuerdo final que establece las cifras definitivas del expediente de regulación de empleo (ERE). Así, los responsables de la compañía y Comisiones Obreras (CCOO), fuerza mayoritaria entre los empleados y que tilda el resultado como "el mejor posible", confirmaban a última hora de la tarde de este lunes que serán finalmente 62 las personas despedidas, de las que 49 se acogen al documento de manera voluntaria y 13 saldrán de manera forzosa. El Sindicato Obrero Aragonés (SOA) se ratificaba en su decisión de no firmar.Accede al contenido completo de este artículo.