Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Corte de luz afecta a sectores del norte de Quito este jueves 31 de julio
    La Empresa Eléctrica Quito (EEQ) informó este jueves 31 de julio sobre un corte de luz que afecta a tres sectores del norte de Quito y sus alrededores este jueves 31 de julio. Más noticias Moradores del norte de Quito reportan corte de luz Corte de luz afecta a barrios de Pomasqui, norte de Quito Quitumbe tendrá corte de luz por trabajos de mantenimiento Corte de luz en Quito La Empresa Eléctrica dio a conocer que se detectó una desconexión en el servicio eléctrico que afecta a los sectores Santa Clara Alto, San Juan de Calderón, Carapungo y sus alrededores. Se informó también que el personal operativo de la empresa está desplegado en la Subestación Pomasqui para detectar la causa de la desconexión y repararla. La empresa aseguró que se encuentran realizando maniobras de transferencia para poder restablecer el servicio de luz eléctrica lo más pronto posible. Así mismo, una vez que se detecte la falla y se la solvente, se restablecerá con normalidad el servicio a la
  • Un temblor de 6.7 sacudió Rusia este 31 de julio, luego del terremoto de 8.8
    La península de Kamchatka, en el extremo oriente de Rusia, amaneció este jueves 31 de julio de 2025 sacudida por numerosas réplicas del terremoto de magnitud 8.8 que se produjo ayer en la región y que ha sido el mayor seísmo desde 1952. Más noticias Inocar advierte alta probabilidad de tsunami en Ecuador tras terremoto en Rusia Ecuador vivió un ‘tsunami lejano’ tras terremoto en Rusia, según técnico del Inocar Terremoto de Rusia: cómo identificar los videos y fotos falsas que circulan en redes  Ocho sismos de magnitudes entre 4.5 y 6.7 En el espacio de una hora se registraron ocho terremotos de magnitudes entre 4,5 y 6,7 junto a las costas de Kamchatka, informó el Servicio Geofísico Unificado ruso en su canal de Telegram. Las autoridades no activaron las alertas de tsunami tras estos nuevos movimientos telúricos. Según los científicos rusos, el proceso de réplicas, de menor magnitud, podría extenderse durante varios meses. Expertos consultados por la agencia ofi
  • La Vuelta al Ecuador se suspende, luego del mortal siniestro en Ambato
    Un mortal siniestro de tránsito ocurrió el miércoles 30 de julio en una de las etapas de la Vuelta a la República, en Ambato. El incidente dejó dos personas fallecidas y 18 heridas. Más noticias La Vuelta al Ecuador sí continuará, pese al fatal accidente Mortal accidente en la Vuelta al Ecuador 2025 de automovilismo Richard Huera ganó la Vuelta al Ecuador 2024 Video captó el incidente en Ambato en la Vuelta al Ecuador La tercera etapa se corría en el sector de Miraflores, en Ambato, a 300 metros de la meta, cuando en una curva, uno de los vehículos participantes perdió el control. El auto, fuera de control, embistió a las personas que se encontraban en la vereda viendo la competencia y chocó otro vehículo que estaba parqueado. El video registra cómo el vehículo termina volcado y se ve a varias personas en el suelo, en medio de una nube de polvo. Luego del incidente, los organizadores informaron que la competencia continuaría este jueves 31 de julio a su siguiente et
  • Pico y placa en Quito: horarios para este jueves 31 de julio de 2025
    El pico y placa continúa vigente en Quito para autos y motos; esta medida se implementó para mejorar el flujo vehicular en las horas de mayor tránsito este jueves 31 de julio de 2025. Más noticias Pico y placa en Quito: horarios para este martes 29 de julio de 2025 Pico y placa en Quito: horarios para este miércoles 30 de julio de 2025 Así funciona el Pico y placa en Quito este martes 11 de marzo Horarios del Pico y placa en Quito, jueves 31 de julio El Pico y placa no afecta a vehículos de personas de la tercera edad o con discapacidad. Tampoco a vehículos oficiales o de servicios de salud. El horario de aplicación de Pico y placa es en la mañana de 06:00 a 09:30 y en la tarde de 16:00 a 20:00. El esquema de aplicación de Pico y placa Lunes: placas terminadas en 1 y 2. Martes: los que finalizan en 3 y 4. Miércoles: los de dígitos 5 y 6. Jueves: los que tengan 7 y 8. Viernes: las placas 9 y 0. Este jueves no circulan los autos con p
  • Cartas a Quito / 31 de julio de 2025
    Necesitamos más seguridad La Corte Constitucional y la Asamblea no lo han entendido, o no se han percatado de la realidad que vive el País, la delincuencia ha tomado control de sectores de las ciudades, y de barrios marginales, los GDO asesinan a los que no pagan “vacunas”, someten a los dirigentes barriales, cooperativas de transporte, de taxis, casas y negocios, y la triste realidad es que las vacunas se están pagando, y los GDO tienen bajo control a muchos distritos en las ciudades del País. Esto no es delincuencia común, es una invasión armada externa, para tomar el control de los negocios, del gobierno, y la justicia; que hacen con mucho dinero, armamento y organización militar, que supera con creces a la policía, algo imposible de controlar con leyes para la delincuencia común, hacerlo es bloquear el excelente trabajo del ejército y la policía, ceder posiciones al enemigo y darle todos los beneficios de la justicia ordinaria que no merece. El presidente, fuerzas armadas y policía ne