Portada del periodico Menorca:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Una mallorquina alucina con esta incívica 'costumbre' de los turistas: «¡Serán cerdos!»
    Una joven mallorquina ha encontrado la solución perfecta para disfrutar de un recorrido turístico por Palma a bajo coste. Y es que cuando el bolsillo no da para unas vacaciones, siempre está la opción de redescubrir los lugares de toda la vida desde otra perspectiva. Claudia, como se identifica la joven en su cuenta de TikTok (@soyclaudiaserra), decidió recorrer Palma en el bus turístico y compartió su experiencia en un video que rápidamente se ha viralizado.Seguir leyendo ...
  • Tensió as geriàtric
    .Seguir leyendo ...
  • El doble de plazas del Imserso para los jubilados de Baleares: la reclamación de las agencias de viajes
    Las agencias de viajes reclaman, como mínimo, el doble de plazas de viajes del Imserso para los jubilados de Baleares. Así lo pone de manifiesto el presidente de Aviba, Pedro Fiol, que lamenta que este año ya se han agotado todas. Actualmente hay unas 13.000, pero considera que sería necesario llegar a las 26.000 plazas para poder dar respuesta a la demanda.Seguir leyendo ...
  • El pescador no es un pecador
    El pescador profesional de la Isla vive el síndrome del pescado. Se siente atrapado por el anzuelo de la Unión Europea, que no diferencia entre las especies depredadoras i las que deberían protegerse porque forman parte de la biodiversidad local. El pescador de aquí no es igual que el pecador de allá, que esquilma donde puede, o esos grandes barcos que vacían los mares.Seguir leyendo ...
  • La falsa idea de la libertad económica
    La obsesión por una libertad económica sin control, con la premisa de que el problema económico central residía en el Estado y no en el mercado y que, por tanto, se debía recortar el gasto público –el social; pero no el militar, como se demostró en Estados Unidos con el programa de Ronald Reagan, la ‘guerra de las galaxias’–, ha consagrado las tesis más conservadoras en el pensamiento económico, con líneas específicas de actuación: privatización de empresas y servicios públicos, reducción de costos laborales unitarios tensionando los salarios a la baja, rechazo a las negociaciones sindicales, dominio de lo privado sobre lo público, rebajas impositivas a las franjas más ricas de la población. Consecuencias: déficits gemelos en la economía de Estados Unidos, comercial y presupuestario, en la década de 1980.Seguir leyendo ...