Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El Baratillo de Ignacio
Ignacio Pérez Franco sabía latín. Cuando era un chaval y estudiaba en los Salesianos de Triana se sabía de corrido todos los lemas de su hermandad que algunas veces salían en las convocatorias en castellano y otras en latín. «Misericordia Tua Et Veritas Tua Semper Susceperunt Me». De ver desde pequeño ese latinajo se le había quedado grabado en la memoria ya para siempre. El Baratillo de Ignacio Pérez Franco era, es la hermandad de su familia. Su casa. Como tantos niños, se crio entre los alicates y las puntillas de la sala que servía de priostía. Entre mantos y ráfagas. La mejor escuela fue la de su homónimo padre, aunque allí en el Baratillo vivía un caballero que ejercía... Ver Más - Oficio de tinieblas
Para los nazarenos, fieles locales, turistas o simples paseantes que entren estos días en la Catedral será difícil que no les llame la atención un impresionante armatoste en forma de triángulo equilátero sostenido con un poste y coronado por quince figuritas de madera ante cada una de las cuales se dispone un cirio. Es el gran tenebrario de la Catedral de Sevilla, una impresionante obra en bronce del siglo XVI proyectada por Hernán Ruiz el Joven (arquitecto de la Giralda), fundida por Bartolomé Morel (el fundidor del Giraldillo) y ensamblada por el rejero Pedro Delgado (el rejero de la capilla del Mariscal) con unas proporciones excepcionales que alcanzan los 7,8 metros de altura. Las velas representaban a los apóstoles, los... Ver Más - Miércoles con eme de mitin
El vitriolo hispalense, una denominación de origen mucho más autóctona que esa gracia tan autoproclamada, acuñó una maldad cuando alboreaba 2025 y el Ateneo tomó la disruptiva decisión de adelantar la cabalgata de los Reyes Magos: «Con la que va a caer el 5 de enero, ya ha dicho el Cristo de Burgos que este año tampoco sale». Las ocho horas de antelación con la que la hermandad de San Pedro suspendió el año pasado su estación de penitencia le valieron por igual elogios por su prudencia e imprecaciones por su exceso de celo, quizás por aquello de que in medio virtus , pero le valió sobre todo la condena eterna del pueblo sentencioso: «Éstos son tristes hasta para Burgos»,... Ver Más - ¿Quién fue Poncio Pilato?
Si bien la lectura que nos ha llegado a través de los Evangelios de personajes como Anás o Caifás no deja lugar a dudas de que desde el principio entendieron el mensaje de Jesús como una amenaza para sus privilegios , hay un personaje que se mueve en torno a lo que podríamos denominar como ambigüedad. Es el caso del famoso Poncio Pilato, a la postre el encargado de condenar a Jesús a morir en la cruz. Si acudimos a la historia podremos comprobar que Poncio Pilato fue el quinto gobernador romano de la provincia de Judea , concretamente lo fue durante diez años, del 26 al 36 de la era cristiana. Un cargo que le fue encomendado por el emperador Tiberio y en el que entre otras potestades, tenía la posibilidad de nombrar al sumo sacerdote. Es un personaje difícil de analizar ya que nos han llegado diferentes versiones de su carácter, en los Evangelios aparece como un hombre equilibrado y preocupado por mostrarse siempre justo, mientras que otras fuentes lo califican como un hombre cruel, cuyos errores hicie - Pena tranquila
Mi padre vivía empeñado en defender que el artificio que en muchas ocasiones rodea a la Semana Santa no puede enturbiar u opacar que las cofradías son un vehículo a través del cual muchos sevillanos hacen crecer su vocación cristiana. Así lo transmitió, con hechos además de con palabras, a quien lo quiso escuchar, y así lo reflejó tanto en el pregón que brindó a su ciudad como en su libro 'Ser cofrade, una vocación'. Sin quererlo, y sin saberlo, él encontró siendo niño en su hermandad del Baratillo no sólo una escuela de valores, también un pilar a través del cual enraizaría su vida. Tal era su vinculación a la hermandad que fue contagiando con ese veneno azul a... Ver Más