Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Edgar Allan Poe, el gran capitán
    Poe le tenía tanto miedo a ser enterrado vivo que casi no se le ocurría una tortura mejor. ‘El entierro prematuro’ es casi un informe periodístico que luego deriva hacia el relato de un hombre obsesionado con llegar al sepulcro antes de tiempo. Y ofrece unos pequeños párrafos didácticos sobre cómo encarar el horror, en los que se destaca este: «De nada sirve recordar a quienes lean esto que, del largo y extraño catálogo de miserias humanas, podría yo haber planteado martirios personales mucho mayores que cual quiera de estas desgracias colectivas. Pues la verdadera desdicha, el colmo de las desventuras, suele surgir no en lo colectivo, sino en lo privado ». Son muy pocos los relatos de calamidades de... Ver Más
  • 'El libro de las hermanas', de Amélie Nothomb: la indiferencia de los padres
    Amélie Nothomb ha convertido su literatura en un regreso, como hiciera Woody Allen con su cine, y eso son buenas noticias para los que cogen muchos trenes o aviones o no saben qué hacer los domingos: a sus novelas ya se vuelve como al verano, y buscando lo mismo, o sea, ligereza, risas, frases bellas y un escepticismo para observar los días laborables que nos quedan por delante. Ahora publica 'El libro de las hermanas', donde retoma ese tono de fábula que ya tiene dominado (se me viene a la cabeza 'Riquete el de Copete' o 'Golpéate el corazón') para contar la historia de unos padres que ignoran a sus hijas de tan enamorados que están. Como solo quieren tocarse,... Ver Más
  • Discotecas de mañana
    Las dos personas normales se encuentran a la salida de misa, una entrando y la otra saliendo, justo en la escalinata de San Martín de Brea, una iglesia románica muy bonita, pero de mediano predicamento en la ciudad. Las dos personas normales se hacen a un lado para que los fieles puedan circular. —No sabía que venías —dice la primera persona normal. —Ni yo que estabas —replica la segunda persona—. No sabía ni que ibas a misa... —¿Yo? De siempre. Lo que pasa es que me salgo a la mitad. —¿Y eso? —Pues para quedarme con las ganas; así puedo volver, si quiero. —Pero si la echan todos los días; puedes volver cuando quieras. —Ya, pero no es lo mismo.... Ver Más
  • Sevilla celebra el Año Nuevo Chino por primera vez este fin de semana: desfiles, actuaciones y degustaciones
    Este fin de semana, Sevilla celebrará por primera vez el Año Nuevo Chino , también conocido como el Festival de la Primavera . La ciudad hispalense se une a las festividades del calendario lunar chino con un evento que promete convertirse en una referencia cultural, fomentando el intercambio entre la comunidad china y los sevillanos. El evento tendrá lugar el domingo 16 de febrero , con actividades diseñadas para todos los públicos en la Avenida de la Prensa, en el Polígono Carretera Amarilla . A partir del mediodía, los asistentes podrán disfrutar de espectáculos tradicionales, exhibiciones artísticas, talleres interactivos y una deliciosa oferta gastronómica. Organizado por las asociaciones chinas de Sevilla , este festival busca fortalecer los lazos interculturales y convertir a la ciudad en un punto de encuentro entre China y España. La comunidad china en Andalucía, junto con los sevillanos y todos aquellos interesados, tendrán la oportunidad de sumergirse en una experiencia única que mezcla t
  • Un 'gracias' era suficiente
    Era el año 1977 cuando el dramaturgo y escritor Paddy Chayefsky, en la ceremonia de los Oscar de ese año (él era el encargado de entregar la estatuilla a mejor guion), aprovechaba el momento para dar una «opinión personal». «Estoy harto —arrancaba— de aquellos que utilizan los Premios de la Academia para la divulgación de su propaganda política personal». Le «sugería» entonces a Vanessa Redgrave (que al subir al escenario antes había agradecido a los miembros de la Academia el «no dejarse intimidar por un pequeño grupo de matones sionistas») que su premio no suponía ningún «momento crucial» para la historia. «No requiere una proclamación, y un simple gracias habría sido suficiente», concluía entre los aplausos del respetable. En 2020,... Ver Más