Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Noticias
Noticias
- La cumbre de Alaska y la rehabilitación de Putin
Más allá de la expectación mediática, la cumbre de Alaska entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se ha cerrado con escasos acuerdos estratégicos y con la sensación de que el mandatario del Kremlin se ha rehabilitado a nivel internacional, a pesar de que fue él quien, en febrero de 2022, invadió Ucrania. Lo cierto es que el encuentro histórico, al principio, generó muchas expectativas, y se pudo ver a los dos mandatarios sonrientes y relajados, lo que daba a entender que se podía llegar a alguna resolución que pusiera punto y final a una guerra que ha llevado a Europa al borde del abismo. Sin embargo, los rostros serios de Trump y Putin al final del encuentro, y sus posteriores declaraciones, rebajaron la euforia y confirmaron que han consumado, a lo sumo, algunos progresos, pero que el conflicto ucraniano está aún lejos de su conclusión. Sin un alto el fuego. Curiosamente, ahora el responsable de la Casa Blanca ya no exige un alto el fuego, como reclama - Hotel Simbad: tradición ibicenca y esencia mediterránea frente a la playa de Talamanca
En primera línea de la Playa de Talamanca, con vistas privilegiadas a Dalt Vila y al Mediterráneo, el Hotel Simbad ofrece una experiencia que combina confort, gastronomía de altura y un ambiente auténtico que ha sabido evolucionar sin perder sus raíces. Fundado en 1968 como un hotel de tres estrellas, el Simbad ha crecido y se ha transformado en un elegante cuatro estrellas que conserva su carácter familiar. El hotel está regentado por familias ibicencas y un socio catalán, y su plantilla —formada en su mayoría por personal local— es parte fundamental de su identidad. «Llevo 28 años trabajando en el hotel y cinco como director, y tenemos trabajadores que llevan más de 30 años en la empresa, como José, el jefe del bar, Montse, de recepción o Ana, de pisos. Esa estabilidad crea vínculos muy especiales con nuestros clientes», explica Álvaro Sánchez, director del hotel. Las instalaciones han sido objeto de mejoras constantes para adaptarse a las necesidades de un público que ha cambiado con - Nuevo colapso para realizar los exámenes de conducir en Ibiza: las autoescuelas denuncian la situación
Ibiza vuelve a estar sumida en un cuello de botella para la obtención del permiso de conducir. Fernando López, responsable de la autoescuela Residencial —la que, según él, más alumnos tiene en la isla y la cuarta de Baleares— describe un panorama que recuerda a las peores épocas: «Estamos teniendo el atasco que prometieron que no se iba a repetir». López recuerda que la DGT convirtió Ibiza en un «centro desplazado» de Tráfico, con examinadores enviados desde Palma. «Al principio fue muy bien, pero con el tiempo nos han quitado la zanahoria, ha ‘bajado el suflé’ y volvemos a estar en la misma realidad de siempre». Según explica, el número de examinadores disponibles en Baleares «ronda los 14 o 16, aunque no todos están activos». El retraso es evidente: «Dependiendo de la autoescuela, el plazo de espera para examinarse va del mes y medio a los seis meses. Siempre depende del CAPA (cupo de exámenes) que nos den desde Palma». La DGT distribuye cada 10 días el número de plazas dispo - «Llevamos más de 400.000 euros recaudados por sanciones de alquiler turístico ilegal en Ibiza»
Enrique Gómez Bastida (Cartagena, 1977) es considerado el fichaje estrella de Vicent Marí en esta legislatura. El presidente del Consell d’Eivissa pensó en él para dirigir la Oficina de Lucha contra el Intrusismo y poner en marcha un plan de choque a tres años vista que recibirá 22 millones de financiación. Un plan que este año se centra en combatir los alquileres turísticos ilegales y los taxis ‘pirata’ para disminuir la masificación que sufre la isla en verano. Tras nueve meses de trabajo, este teniente coronel de la Guardia Civil decide hablar por primera vez con los medios de comunicación de la isla, a quienes ya conoce de su etapa al frente de la Comandancia de Ibiza y Formentera entre diciembre de 2017 y enero de 2021. — ¿Por qué aceptó el ofrecimiento de Vicent Marí? — Porque el presidente y el conseller Mariano Juan me ofrecen participar en un proyecto que es único a nivel nacional. Un plan de choque con dos pilares: el que me afecta a mí, que es el de la oferta alojativa ileg - «Hace cinco años que compré Km5 y ya debería estar abierto, pero en Sant Josep todo son problemas»
Dos enormes maceteros con forma de ánfora barnizados en marrón tierra flanquean la puerta de madera que da acceso a Casa Prima. Mientras me dirijo a la vivienda, oigo un suave murmullo de agua de uno de los estanques que se abren paso a lo largo del camino de madera. Todo cuidadísimo hasta el último detalle. La casa era antiguamente unos estudios de música «aquí grababan los Rolling Stones, Julio (por Julio Iglesias) en los 80, por eso los techos son altos». Llevamos ya una hora de conversación con Francisca Sánchez Ordoñez y todavía le queda mucho por decir a Paquita, «tendríamos para llenar 20 periódicos», exclama riendo cuando intento dirigirle para que no se vaya por las ramas. En los círculos en los que se mueve la malagueña se sabe (o al menos se intuye) el gran patrimonio y el poder financiero que tiene, pero poca gente sabe que Paquita no es una empresaria corriente. Es mucho más. Una gran empresaria. Actualmente, además de sus ya famosas villas de lujo en Ibiza, (no hablamos de todo e