Portada del periodico La Nueva Crónica:
Noticias
Noticias
- El voladero de urogallos de Caboalles de Arriba, abre esta Semana Santa
La localidad de Caboalles de Arriba cuenta, desde 2006, con un centro temático empleado en exclusiva al urogallo. Este edificio singular dedicado a esta ave ofrece una interesante dotación expositiva con el objetivo de comunicar, de manera didáctica y divulgativa, tanto las características de su hábitat único, como su proceso vital y su relación con el medio natural. Para completar esta iniciativa de educación ambiental, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Fundación Patrimonio Natural, ha creado, en el mismo recinto, un 'hogar para el Urogallo', que recrea su hábitat natural y permite al visitante observar la vida de los ejemplares de urogallo, en unas condiciones adecuadas desde el punto de vista etológico, sanitario, de seguridad y confort. Las visitas serán guiadas y será necesario realizar reserva previa en el teléfono del Centro del Urogallo, 987.49.01.07. Los horarios de las visitas serán, de mañana, a las 11:30 horas, 12:15 horas y 13:00 - La Bañeza se rinde al Santo Potajero esquivando al frío y la lluvia
Ni el frío, ni la amenazante lluvia por momentos ni tampoco el viento, fueron impedimento para que el Santo Potajero volviese a ser este Miércoles Santo el gran protagonista de la Semana Santa de La Bañeza con el tradicional reparto de su potaje a base de garbanzos, arroz y bacalao. Una cita donde en la que junto a la talla del 'pequeño Nazareno', los niños y niñas cofrades de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad fueron también los verdaderos protagonistas de la jornada de esta procesión que cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Provincial. Todas las miradas y cámaras apuntaban a ellos en una procesión que comenzaba puntual a las doce y media del mediodía desde la capilla de la cofradía con los más pequeños pujando al hombro al Santo Potajero y rotando cada poco mientras el sacerdote Álvaro Lobato realizaba el ejercicio del via crucis con diferentes paradas durante el itinerario. Los que más madrugaron, desde las tres de la mañana de este miércoles y con numerosos pre - "El pedáneo de Fuentesnuevas está enmierdado hasta las cejas", acusa el edil de Medio Ambiente de Ponferrada
El concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Ponferrada, Carlos Fernández, devolvió las acusaciones de falta de trabajo en este área al edil del PSOE, José Antonio Cartón, que aseguraba que se dedicaba más a ir en su contra, como pedáneo de Fuentesnuevas, que en su trabajo al frente de este departamento aseguran que que "si quisiera ir en contra de él como pedáneo de Fuentesnuevas, no duraría ni tres meses porque está enmierdado hasta las cejas". Sobre la prórroga de varios contratos como el de biorresiduos o el de la ORA, de lo que también le acusaba Cartón, el edil sacó una lista de contratos que se han hecho. Más de una veintena frente a media decena prorrogados, un procedimiento que, por otro lado, asegura que "en la mayoría de los casos, esas prórrogas afectan en positivo", al Ayuntamiento. Por eso devuelve la crítica a Cartón "si su equipo de gobierno aplicara los concejos que me da estarían gobernando", apunta. Y Fernández añade que el actual equipo de Gobierno "trabaja durant - PP de Villafranca: "Si en algún momento se dan las circunstancias y podemos gobernar, lo asumiríamos"
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Villafranca y ex regidor de esta localidad, José Manuel Pereira, dice que avanza en la corporación como oposición a la expectativa de las decisiones que adopte el regidor, el socialista Anderson Batista tras quedarse solo y pasar, los cuatro ediles que le acompañaban, al grupo mixto por confrontaciones internas con él. Pero no descarta que "si en algún momento se dan las circunstancias y podemos gobernar, lo asumiríamos", aunque dice no tener ningún avance. Pereira asegura que la única información que tiene es por los medios de comunicación "no hemos tenido conversaciones con el alcalde", asegura. "No hemos creado este problema y estamos esperando". En cuanto a la posibilidad de recibir Concejalías asegura que no le parecería lo adecuado "no sería lógico", dice, no así representación en departamentos mancomunados, porque solo cuentan con representante en la agrupación del Camino Olvidado. Pereira recuerda que fue la lista más votada y perdió el Gobierno - Dos áreas rurales del Bierzo se quedarían sin paradas de bus con el mapa del Gobierno, desvela el PP
La diputada berciana del PP, Silvia Franco, ha aplaudido el "freno" que su partido le ha podido poner a un mapa contractual de las líneas de transporte del Gobierno en el que se retiraban 40 paradas en León, afectando a unos 55.000 usuarios. En El Bierzo, el recorte afectada a dos áreas, según desgranó el portavoz del PP en el Consejo Comarcal, José Manuel Pereira, por un lado, la que va de Vega de Valcarce a Toral de los Vados y por otro, la que hace paradas en Villablino, Palacios y Páramo del Sil. En ambas zonas más de 14.000 usuarios en global se ven afectados y alguna en su totalidad como Vega, donde sus cerca de 600 vecinos utilizan este transporte. Por ello, Franco considera que se pretendía hacer una política contra el rural "perjudicando a municipios afectados por la transición", Afea sobre todo que se estuviera forjando esa política desde el Ministerio de Transportes, cuando, desde el de Transición, su titular, Sara Aagesen visitaba Ponferrada hablando de reto demográfico "no pueden hablar