Portada del periodico El Comercio:
Noticias
Noticias
- Pico y placa en Quito: horarios para este lunes 25 de agosto de 2025
El Pico y placa continúa vigente en Quito para autos y motos este lunes 25 de agosto de 2025; esta medida se implementa para mejorar el flujo vehicular en las horas de mayor tránsito. Además, se debe recordar que durante los feriados y los fines de semana la medida no aplica. Más noticias Pico y placa en Quito: horarios para este jueves 21 de agosto de 2025 Pico y placa en Quito: horarios para este viernes 22 de agosto de 2025 Pico y placa en Quito: horarios para este miércoles 20 de agosto de 2025 Así como hay excepciones, los vehículos que pertenecen a adultos mayores, personas con discapacidad, vehículos eléctricos y los oficiales pueden circular con normalidad a cualquier hora. La restricción depende del último dígito de la placa del vehículo. Este lunes no circulan las placas terminadas en 1 y 2. Horarios del Pico y placa en Quito este lunes 25 de agosto En la mañana la medida se aplica de 06:00 a 09:30 y en la tarde, de 16:00 a 20:00. Las aut - Una democracia con partidos sin cimientos
El reciente Mapa Electoral presentado por Participación Ciudadana (PC) vuelve a poner sobre la mesa un problema crónico de la política ecuatoriana: la sobrepoblación de organizaciones partidarias sin bases sólidas. El dato más revelador del estudio de PC es que el 80% de los movimientos y partidos inscritos no cuenta con un Registro Único de Contribuyentes (RUC), requisito elemental para recibir financiamiento estatal, aportes de sus miembros y, sobre todo, para transparentar el origen y destino de los recursos. En cualquier sistema que aspire a la democracia moderna, la contabilidad y la rendición de cuentas deberían ser pilares incuestionables. ‘Un sistema político basado en agrupaciones fantasmas no puede ofrecer estabilidad ni confianza. La ausencia de RUC es solo la punta visible de un entramado en el que faltan controles, continuidad y responsabilidad’. El informe revela la existencia de 233 partidos y movimientos inscritos en las 24 provincias. El número no solo resulta desproporc - !Como duele la salud!
La desorganización e ineficiencia de la atención en salud, tiene una cronicidad prolongada que se agudiza al pasar los años y no encuentra soluciones adecuadas. En la realidad actual existen cuatro subsistemas: MSP, IESS y dos regímenes especiales de seguridad social para el personal militar y policial que se financian con los aportes de sus miembros activos y pasivos, cuyos beneficios se los amplía a sus familiares calificados. Cada subsistema determina las condiciones que deben cumplir los pacientes para acceder a sus servicios, por lo que es muy difícil llegar al anhelado mandato constitucional de “acceso universal” A pesar de vivir en un mundo en el que el desarrollo informático ha alcanzado niveles superlativos con la inteligencia artificial, que asombra por sus alcances, hasta estos días del año 2025, no se ha podido implementar la necesaria y reclamada, desde muchos años atrás, Historia Clínica Única, elemento indispensable para identificar el perfil epidemiológico de cad - Cartas a Quito / 25 de agosto de 2025
Reformas urgentes al seguro de salud del IESS El Seguro de Salud del IESS, debe ser analizado en el contexto del Sistema de Salud ecuatoriano, que comprenden los seguros de salud privados y públicos, a partir de allí, plantear reformas para que coexistan armónicamente la salud pública como la privada en beneficio del cumplimiento del precepto constitucional de la salud universal. El financiamiento de las Unidades médicas del IESS, está determinado en los Arts. 121 al 127 de la Ley de Seguridad Social vigente; en las normativas generales y específicas y reglas para la utilización del tarifario del seguro general de salud individual y familiar del IESS. Aprovechando la vigencia desde el 2016 de la Ley Orgánica que regula a las compañías de servicios de atención integral de salud prepagada y seguros de asistencia médica, es de responsabilidad obligatoria de las autoridades del ejecutivo y del IESS activar la Administradora del Seguro de Salud del IESS con sus Unidades Médico Asistenciales de 1.º - Luisa González dice que buscan vincularla al Cartel de los Soles en Ecuador para encarcelarla
La excandidata presidencial del correísmo Luisa González aseguró que buscan vincularla a ella y al expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) con el denominado Cartel de los Soles, que Estados Unidos asegura que está liderado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el objetivo de perseguirlos y encarcelarlos. Más noticias Daniel Noboa declara terrorista Cartel de los Soles de Venezuela Luisa González habla de posibles salidas en la bancada de Revolución Ciudadana Daniel Noboa anuncia posible reunión con Trump y defiende su ‘estilo fuerte pero empático’ en entrevista con Clarín Luisa González asegura que buscan vincularla a ella y a Rafael Correa al Cartel de los Soles González, que se encuentra en un recorrido por varios países europeos, dijo el sábado 23 de agosto de 2025 ante militantes de su partido que viven en Suiza que en Ecuador “están diciendo” que su campaña para las recientes elecciones presidenciales -en las que ganó Daniel Noboa– “la