Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Desarticulan una red de trata con 14 mujeres explotadas sexualmente en el sur de Tenerife
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal que operaba en el municipio de Arona, dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, el favorecimiento de la inmigración ilegal, la prostitución coactiva y el tráfico de drogas. Durante la investigación, se detectaron un total de 14 mujeres víctimas de explotación sexual, de las cuales 6 fueron víctimas de trata. A todas ellas se les ofrecieron los recursos disponibles de ayuda a personas afectadas por delitos de violencia sexual. La operación culminó con la entrada y registro de tres locales y tres domicilios en Arona. Como resultado, fueron detenidas cinco personas, entre ellas la pareja del principal responsable de los locales, una persona encargada de la captación en origen de las mujeres y otras que se ocupaban de la gestión del local nocturno. Durante los registros, los agentes intervinieron 1.995 euros en efectivo, espray pimienta, un dispositivo tipo táser, una defensa eléctrica y do - La Vuelta Ciclista a España vendrá a Canarias
La Vuelta Ciclista a España volverá a hacer historia en 2026 con su regreso a Canarias, donde se disputarán las cuatro etapas finales de la 91ª edición, incluyendo una jornada de descanso. El acuerdo entre el Gobierno de Canarias, los cabildos de Tenerife y Gran Canaria, y la empresa organizadora Unipublic, culmina más de dos años de negociaciones para que el Archipiélago vuelva a formar parte del recorrido de una de las grandes vueltas del ciclismo internacional. Será la segunda vez que la ronda española se celebre en las Islas, después de su primera incursión en 1988. Sin embargo, esta nueva visita tendrá un enfoque mucho más ambicioso. La carrera concluirá en territorio canario, con dos etapas en cada isla y finales de alta montaña que decidirán al ganador del maillot rojo. Entre los principales desafíos destacan el temido ascenso al Pico de las Nieves, con rampas que alcanzan el 21%, y las exigentes carreteras del Parque Nacional del Teide, situadas por encima de los 2.000 metros de alti - Buscan a Danny Javier, desaparecido en Canarias
SOS Desaparecidos mantiene activa una alerta para encontrar a Danny Javier, desaparecido en Canarias desde el pasado 19 de marzo. Al hombre, de 37 años, se le perdió la pista en Villa de Mazo, en La Palma, y tal y como figura en el cartel de búsqueda, mide 1,80 metros de estatura, es de complexión normal, tiene el pelo negro y rizado, y los ojos negros. Desde la asociación instan a las personas que dispongan de algún dato que facilite la localización de Danny Javier a que contacten con los teléfonos 649-952-957 y 644-712-806. 🆘 DESAPARECIDOContinúa desaparecido#sosdesaparecidos #Desaparecido #Missing #España #VilladeMazo #LaPalma #SantaCruzdeTenerifeSíguenos @sosdesaparecido pic.twitter.com/7aeGgu6TPY— ALERTA DESAPARECIDOS (@sosdesaparecido) April 23, 2025 - Así es el menú canario que revoluciona la alimentación en los colegios
Por Alberto Valdés. Los agricultores, los educadores, los cocineros, los alumnos y las familias lo tienen claro: el programa que lleva frutas y verduras ecológicas y de temporada desde las huertas hasta los centros educativos de Canarias es todo un éxito. Se llama Ecocomedores e inspira el decreto que el Consejo de Ministros ha aprobado para el resto de España. El programa canario no solo ha recibido este año el reconocimiento de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, sino que el propio Gobierno dijo al aprobar el nuevo decreto sobre comedores escolares que es su referencia de cómo trabajar bien en este campo, junto con el proyecto Horta Cuina, de la Comunidad Valeciana. La iniciativa, que cumple doce años de aplicación en las islas, ha sobrepasado todas las expectativas y suma cada curso nuevos centros educativos, que además de ofrecer una alimentación más sana para los niños también brinda mayor seguridad económica a los trabajadores del campo, sin aumentar los costes p - El Gobierno tendrá que explicar en el Supremo qué ha hecho con los menores migrantes “hacinados” en Canarias
El Tribunal Supremo (TS) celebrará este jueves una vista para que el Gobierno detalle las medidas adoptadas respecto a unos mil menores migrantes no acompañados que pidieron asilo en Canarias, al considerar que la Administración del Estado no ha cumplido con la orden que le dio la sede judicial para que se hiciera cargo de ellos ante la “situación de hacinamiento” en la que se encuentran. Los magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo adoptaron esta decisión con el fin de que la Administración del Estado informe sobre el cumplimiento de la medida cautelar que le impuso el Supremo para que garantizase en un plazo de 10 días el acceso y permanencia en el Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional de dichos menores. La Sala Tercera explicó que, dado que la respuesta recibida de la Administración demandada (la del Estado) “parece poner de relieve que no se ha dado cumplimiento en sus propios términos” al requerimiento acordado el pasado 25 de marzo, procede convocar