Portada del periodico Menorca:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Conseqüències de sa DANA
    Ell sa DANA què va fer que remou tot es solatge, i amb una força salvatge mig Menorca fa malbé; altra conseqüència té: des pagès desfà sa imatge que, endemés de fer formatge, de torrents serà enginyer. Conseqüències de sa DANA .
  • Destrucció per capítols
    Menorca és, per a molts, un exemple de preservació del litoral. No tant perquè no hi hagi urbanitzacions que són com una pedrada a l’ull sinó per tot el que es va evitar de construir. Gràcies a açò hi queden platges verges i s’Albufera des Grau no és el llac de Cala en Bosc. No podem dir el mateix, però, dels pobles. L’Ajuntament des Mercadal afirma que la construcció de 22 adossats a la zona alta de Fornells, que vist des del carrer s’aixeca quatre plantes, compleix la normativa. Encara que el text digui que només es pot construir una planta baixa més primera i un altell menor. Com, per exemple, sí respecta l’Ibavi en l’edifici del costat. La resposta és l’esperada d’un consistori que, al final, és el responsable d’haver donat la llicència i, abans, de dissenyar les normes que permeten aberracions com aquesta. S’entén que el batle no pugui dir obertament allò que pensa tot Fornells: que per poder vendre les vistes a la mar d’uns pocs s’ha esguerrat la vista del poble
  • «¿Por qué me ha tocado a mí, si ya tengo otra enfermedad?»
    «¿Por qué a mí, que ya tengo otra enfermedad?». Esta es la pregunta que se hizo Noemi Fuster Acevedo (Palma, 1986) cuando le diagnosticaron que tenía cáncer de mama. Un año después, esta cuestión sigue en sus pensamientos, pero asegura que «no me rindo y le estoy ganando la batalla al cáncer». Hace un lustro, justo en la pandemia, ya le habían detectado miastenia grave, una patología que no tiene cura y que provoca que los músculos que puedes controlar de forma voluntaria se sientan débiles y se cansen con rapidez. A ella le ha afectado la cara, por lo que al principio no podía hablar con normalidad y se atragantaba al comer. Pese a su juventud, Noemi ya ha comprobado en su propia piel lo dura que puede llegar a ser la vida. Sin embargo, cada día saca fuerzas, hasta el punto de que en muchas ocasiones es ella la que anima a su madre y a su novio, dos pilares fundamentales para ella. Lamentablemente, su padre falleció poco antes de la crisis sanitaria derivada de la COVID-19. Al poco tiempo, a
  • Que los integrantes de la coral Sant Antoni sean fieles a...
    QUE los integrantes de la coral Sant Antoni sean fieles a las buenas costumbres, y por ello el domingo se reunieran a manteles en el restaurante de El Toro con el loable objetivo de celebrar de forma conjunta el 46 aniversario de su fundación, que se produjo concretamente el 17 de enero de 1979, y coger fuerzas para seguir cantanto mucho tiempo más. QUE Eivissa y Formentera fueran las únicas islas de Balears que perdieron turistas el año pasado frente al 1,1 por ciento de aumento de Menorca o el 7,3 por ciento más de Mallorca. QUE Enaire, el gestor de navegación aérea en España, haya compartido en sus redes sociales la noticia de «Es Diari» con los 28 vuelos directos que enlazarán con Menorca en Semana Santa. QUE los 59 diputados del Parlament balear finalicen esta semana de forma oficial sus largas vacaciones de Navidad con la vuelta del calendario ordinario de plenos y comisiones.
  • Sant Lluís repite els Divendres de Monòlegs con nueva ubicación
    El Ayuntamiento de Sant Lluís, espoleado por el éxito de la primera edición celebrada el año pasado, ha programado una segunda tanda de los Divendres de Monòlegs, con cinco actuaciones, una por mes hasta junio. La iniciativa se lleva a cabo con la colaboración de la asociación Xàfec Teatre. La novedad de este año es la ubicación. La celebración en bares y restaurantes reducía demasiado el potencial de asistentes, lo que provocó que muchas personas se quedaran sin poder ver los monólogos. Por ello se opta este año por realizar todas las actuaciones en la sala Albert Camus. El programa arranca el día 28 de febrero con Ángel Miralles, continua el 28 de marzo con el menorquín Dani Morlá, el 18 de abril es el turno de Pepi Labrador, el 23 de mayo intervendrá Gabriel Córdoba y la gran gala final será el 13 de junio con Rodo Gener, también de la Isla, Carlitos y de nuevo Dani Morlá.