Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Noticias
Noticias
- Baleares deberá revisar sus previsiones de crecimiento económico
La andanada de aranceles desatada por Donald Trump no solo ha motivado un plan de contención por parte del Govern -ahora en buena parte en stand-by tras el anuncio de la tregua de tres meses-, sino que conllevará una revisión de las previsiones de crecimiento económico para 2025 que el Ejecutivo autonómico lanzó hace pocas semanas. El lado positivo es que ese 2,7 % proyectado por el Govern era ya una estimación moderada y bastante conservadora, por lo que la afectación real podría no ser tan preocupante como cabría esperar. Se acerca el inicio oficial de la temporada y empiezan a proliferar chabolas y caravanas El inicio oficial de la temporada turística está cada vez más cerca y cada día es más habitual ver cómo los habituales asentamientos chabolistas van creciendo, además de expandirse también por sitios recónditos de la isla. En paralelo, también está aumentando la presencia de caravanas, que a partir de que entre en vigor la ley de limitación de vehículos no podrán entrar a Ibiza si - Josep Maria Codony tomará formalmente posesión de su cargo ante la Mesa del Parlment
Manuela García, consellera balear de Salud, recogió esta semana en Madrid un premio de la Alianza de la Sanidad Privada Española por el modelo de colaboración público-privado del Govern. La semana posterior a la Semana Santa no habrá actividad en el Parlament, tampoco pleno el día 22. El nuevo director general de IB3, Josep Maria Codony, que se ha incorporado a su puesto, tomará formalmente posesión de su cargo ante la Mesa del Parlment el miércoles. - Medidas para responder a la falta de vivienda en Baleares
Cuatro organizaciones profesionales que integran y representan los sectores de la construcción, la promoción, la arquitectura y la arquitectura técnica difundieron ayer un decálogo de medidas para dar respuesta a la emergencia habitacional en España. La primera actuación de esta hoja de ruta consiste en «incrementar la creación de todas las tipologías de vivienda: libres, asequibles y sociales, tanto en venta como en alquiler» porque se necesitan 220.000 viviendas anuales para equilibrar el mercado y evitar un déficit que puede superar los tres millones de pisos en 2039. La Confederación Nacional de la Construcción, la Asociaciones de Promotores Constructores, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos y el Consejo General de la Arquitectura Técnica ven imprescindible disponer de suelo finalista, para lo que piden agilizar su transformación y gestión; unificar la normativa y mayor rapidez en la concesión de licencias; una fiscalidad adecuada con una financiación accesible; y establecer u - Chabolismo en Ibiza: Santa Eulària recurrirá la paralización del desalojo de Can Rova II
El Ayuntamiento de Santa Eulària confirmó este jueves a Periódico de Ibiza y Formentera que presentarán un recurso contra el auto judicial que suspendió el miércoles el desalojo de Can Rova II. Cabe recordar que contra la providencia dictada por el Juzgado contencioso administrativo número 1 de Palma cabe un recurso de reposición en el plazo de cinco días. Desde el Consistorio declinaron ayer realizar más manifestaciones en relación al asentamiento ilegal ni tampoco sobre los plazos para la presentación del recurso. Cabe recordar que el pasado miércoles, a las 14.24 horas, se decretó el cese del dispositivo de desalojo en base a un auto judicial que contemplaba la petición de los abogados de los moradores de Can Rova II reclamando un incidente de vulnerabilidad. Con esta orden, cerca de 200 personas emprendieron el camino de vuelta al asentamiento con aquellas pertenencias que previamente habían conseguido sacar. Poco antes, sobre las 09.30 horas, un dispositivo conjunto de Policía Local, Guar - Okupación en Ibiza: moradores de Can Rova II ganan una batalla judicial a los dueños del terreno
El Juzgado de primera instancia número 4 de Ibiza estimó este jueves el recurso de revisión interpuesto en el proceso abierto entre la propiedad de Can Rova II y los moradores del asentamiento ilegal. En concreto, se estimó el recurso contra el Decreto de 6 de marzo que resolvía a su vez un recurso de reposición contra el Decreto de 23 de octubre de 2024, acordándose la inadmisión de la demanda interpuesta por la propiedad. En los ‘Fundamentos de derecho’ del auto, al que ha tenido acceso este rotativo, se justifican los motivos por los cuales el recurso debía ser estimado. Así, se dispone que no se admitirán las demandas que pretendan la recuperación de la posesión de una finca cuando no se especifique si el inmueble constituye vivienda habitual de la persona ocupante o si la parte demandante tiene la condición de gran tenedora de vivienda, entre otros supuestos. En este sentido, se puntualiza que en este proceso concreto no se ha aportado ninguna certificación del Registro de Propiedad sobre