Portada del periodico Menorca:
Noticias
Noticias
- Municipis turístics
.Seguir leyendo ... - Avenc
Escoltar els majestuosos trons ens alerta de la presència d'un nucli tempestuós actiu, quan trona va a mà de posar-se a ploviscar, és el moment de dir: Me’n vaig, que és tard i vol ploure! «Trons enfora, aigua a prop» i cada gota que plou hauria de tenir on caure per ser utilitzada correctament.Seguir leyendo ... - A las tres serán las dos
Pues a mí siempre me ha gustado, esto de cambiar la hora. Y lo digo en pasado porque no sabemos si lo volveremos a hacer o si habrá sido la última vez. Cosas de los nuevos tiempos que, de repente, pasan a primer plano y a ser muy importantes, cuando antes se trataba de un gesto curioso sin más. Yo toda la vida he visto cambiar la hora en primavera y en otoño. Cada vez que ocurre este fenómeno me viene a la cabeza mi padre, profundamente concentrado, yendo de una habitación a otra poniendo en hora todos los relojes. Me parece que antes había más relojes: en casa, exceptuando los baños, había uno o más de uno en cada cuarto. Incluso en el pasillo teníamos un pequeño y excéntrico carillón de color rojo con incrustaciones doradas que daba todos los cuartos. Seguramente nos gustaba porque le teníamos cariño.Seguir leyendo ... - Urbanitat
Urbanitat prové de la paraula llatina «urbs» que significa ciutat. Una paraula que recordo era habitual sentir quan era al·lot i que a més t’ensenyaven a practicar. Avui en dia és una paraula en desús que seria interessant recuperar i explicar-la a les escoles. És la base del bon comportament, d’acord amb les bones maneres per demostrar una bona educació i respecte cap els altres.Seguir leyendo ... - Misterio del tesoro desaparecido
No hay ninguna duda de que el mundo es hoy mucho más rico que hace 50 años, cuando grandes potencias globales como China y la India eran el mísero tercer mundo, con miles de millones de hambrientos, y yo un veinteañero pobre como las ratas. Si el mundo es ahora más rico, España lo es muchísimo más, porque yo entonces ganaba unas 15.000 pesetas al mes, menos de 100 euros, y ni siquiera habíamos accedido al estado de bienestar europeo. Desde entonces la riqueza no ha dejado de crecer, con incrementos anuales registrados con decimales, y aunque hubo crisis episódicas del capitalismo (lo típico), y deudas globales que jamás podrán pagarse, el capital y sus beneficios son enormemente superiores, y en alguna parte debería haber un inmenso tesoro acumulado. Cofres y más cofres cargados de riquezas.Seguir leyendo ...
Día anterior 
Sitio web
























