Portada del periodico ABC: 		
		
		
	
		
		
	 
Noticias
      
		
    
	Noticias
- Reinventarse
 Observa uno gozoso que algunas personas talludas son capaces de reinventarse, ese gran mantra que numerosos pensadores, pensadores de pacotilla, se entiende, nos recomiendan. No sabe uno qué es peor, si acudir a la 'reinvención' como si fuésemos seres de quita y pon o tragarse esa otra paparrucha que nos asegura que sólo escapando de nuestra zona de confort progresaremos. Qué manías proyectan los que pretenden sorbernos la sesera, por favor. Sólo saldría de mi amada zona de confort con los pies por delante. Y si me piden que me reinvente, exijo eutanasia rápida o me arrojo por el balcón. ¿Y de qué me reinvento si, así en general, soy bastante inútil? Que se reinventen ellos. Le preguntaron a Pla... Ver Más
- Hudna
 En su tribuna abierta de ABC, el pasado miércoles ('La moción de censura'), Nicolás Redondo recordaba, citando a Ortega , la fragilidad de ese constructo demasiado humano y a contrapelo de la naturaleza que es la democracia liberal. Redondo citaba al Ortega más kantiano, que hablaba de la democracia como Kant lo hacía de la razón o del bien, débiles superficies de hielo sobre las aguas revueltas del mar/mal primordial. O como el Kant de la «paz perpetua», expresión que tomó el filósofo del rótulo satírico en la muestra pintada de una posada, que representaba un cementerio. No está claro si Kant identificaba la paz perpetua con la muerte, si la comparaba con una mala noche en una mala posada... Ver Más
- Campoamor amordazada
 Total, que ahí estaba Clara Campoamor, presidiendo la sala con su media sonrisa, su cara de estupor y la vergüenza ajena de un país, el silencio de los muertos y la paz de los cementerios en vísperas de los Santos. Ahí estaba Campoamor, digo, escuchando cómo Sánchez hablaba de feminismo, de putas y de igualdad, de Koldos, de cerdos y de Cerdanes, mientras intentaba hacernos creer que colocar a 'lumis' en ministerios es un 'hábito'. No, presidente. Un hábito es morderse las uñas, cenar un yogur griego, bailar bajo la lluvia. Lo otro es tráfico de influencias, prevaricación, malversación y cohecho. Pero ahí estaba Clara Campoamor, como digo, silente, con su media melena y su media sonrisa, intentando levantar la... Ver Más
- Sánchez miente hasta cuando calla
 Pierden todo sentido las reglas de juego cuando en la partida hay un tramposo. El edificio normativo sobre el que se sustenta el sistema representativo español fue levantado en tiempos de la Transición, por legisladores empeñados en construir una democracia homologable en Europa, imbuidos del espíritu de consenso. Personas honorables, de trayectoria profesional acreditada, muchas de las cuales perdieron dinero y oportunidades al dedicarse a la política para encauzar su vocación de servicio público. Gentes convencidas, ahora vemos que erróneamente, de que en el futuro sus sucesores seguirían la senda marcada. De ahí que no previeran mecanismos eficaces destinados a impedir que un presidente del Gobierno se burlara de nosotros impunemente , como hizo el jueves Pedro Sánchez en la... Ver Más
- La masacre de El Fasher revive las mayores atrocidades de la guerra civil en Sudán
 Sudán se desangra ; el país lleva más de dos años sumido en una violencia causada por la guerra civil, y El Fasher, una localidad al suroeste del país, está sufriendo la peor parte. Este viernes, la ONU denunció que entre las «atrocidades» cometidas en la capital del estado de Darfur del Norte por las fuerzas paramilitares incluyen «ejecuciones sumarias, asesinatos en masa, violaciones, ataques contra trabajadores humanitarios, saqueos, secuestros y desplazamientos forzosos». El Fasher, último gran obstáculo para controlar Darfur, estuvo sitiada por los rebeldes de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) durante 18 meses, hasta que el miércoles lograron vencer el cerco del Ejército y se hicieron con el control de la ciudad, donde se estima que unas... Ver Más
 Día anterior
 Día anterior 
 Sitio web
 Sitio web





















