Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Santa Eulària ofrecerá una conferencia sobre los riesgos de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes
    El departamento de Bienestar Social de Santa Eulària ha organizado una charla gratuita con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. Esta ponencia tendrá lugar el 10 de octubre a las 19:00 horas, en el Centro Cultural des Puig d’en Valls, con el objetivo de concienciar acerca de los peligros de las redes sociales y su profundo impacto en la salud mental de los jóvenes. La charla, que recibe el título 'En el corazón de las redes sociales. ¿Qué tenemos realmente entre las manos?', viene a cargo del experto en educación y salud digital Telmo Lazkano, premiado en 2022 por el departamento de Salud del Gobierno Vasco en la categoría de la mejor práctica en el ámbito de las adicciones. Lazkano es también profesor de Ciencias Sociales y coautor del ensayo divulgativo «Las voces del silencio. La salud mental adolescente en la época del cambio», junto a Maitane Ormazabal. Durante esta sesión conferenciante, se abordarán aspectos para comprender cómo funcionan las redes sociales y qué consecuencias
  • La Escuela de Hostelería de Ibiza lucha contra el desperdicio de alimentos
    La Escuela de Hostelería ha inaugurado el curso con una jornada dedicada a la sostenibilidad en la cocina. La iniciativa ha consistido en un showcooking del proyecto Zero Food Waste, impulsado por Herbusa, con el objetivo de promover entre los futuros profesionales la reducción del desperdicio alimentario y el aprovechamiento de los recursos en cocina. La cita ha estado dirigida por el chef José Torres ‘Pep Racó’, responsable de los restaurantes Port Balansat y Club Náutico de Sant Antoni, y que tiene más de cuatro décadas de trayectoria en la cocina ibicenca tradicional. Ante los alumnos de hostelería, el chef ha ha hecho una demostración de recetas locales elaboradas con ingredientes y técnicas de aprovechamiento, recuperando costumbres que en el pasado permitían reducir casi a cero los residuos alimentarios. El chef ha explicado que la crosta, hoy presente en todos los supermercados, era antiguamente una forma de conservar el pan sobrante durante semanas. «Ahora se pierde el 40 o 50% del pan
  • Sorpresa en Urgencias de Ibiza: una paciente llega con un limón metido en la vagina
    Los casos en las Urgencias sorprenden en muchos casos a los médicos que estan en ese área. Uno de estos sorprendentes hechos es el que cuenta la médica Alexia Hartmann en su cuenta de Tik Tok (@alexiahartmann₎, donde relata que una paciente acudió con un limón atascado en sus partes íntimas durante una guardia. Los hechos se remontan a hace dos años y, al no haber nadie, la Hartmann decidió tomarse un descanso e ir a la sala que tienen para ello. Cuando estaba allí, según relata, la enfermera de triaje la llamó y le contó la situación que había, por lo que rápidamente fue a consulta. «Entra una paciente joven con las piernas separadas, como si tuviera escozor. La invito a sentarse y me dice que no, que mejor de pie. Le pido que me cuente por qué acude a consulta y me explica que estaba pasándoselo muy bien, que era una noche de fiesta... Y mi cabeza pensando: Ibiza, cinco de la mañana, verano, piernas separadas... nada bueno puede salir de aquí», explica la médica. Según relata Hartman
  • Can Jeroni acoge la inauguración de la exposición ‘Topofilia. Un recorregut autobiogràfic’, de Romanie Sánchez
    Este viernes, 10 de octubre a las 19 horas, en la sala de exposiciones de Can Jeroni, en Sant Josep, acogerá la inauguración de ‘Topofilia. Un recorregut autobiogràfic’, una propuesta artística de Romnie que invita al público a introducirse en un relato íntimo sobre el arraigo, la memoria y la identidad a través de los espacios habitados. La muestra une una serie de pinturas que, en sus inicios, se inspiraban en la relación del artista con la casa pagesa ibicenca tradicional. Con el paso del tiempo, estas obras han evolucionado hasta convertirse en una narración gráfica de su propia historia topofílica: un viaje emocional por los espacios que han marcado su vida en Ibiza, tanto los amigos como los más recientes. El recorrido de la exposición se inicia en Can Pep Mateu, en Sant Jordi, la casa donde Romanie se crió y que es la matriz simbólica desde la cual surgen todas las otras. A través de texto y objetos simbólicos, el artista comparte recuerdos, vivencias y momentos que han dejado una hu
  • El Govern solicita al Estado ampliar la catalogación de las serpientes introducidas como especies exóticas invasoras en Baleares
    El Govern ha propuesto al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la modificación del Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras para que todas las serpientes introducidas de la familia de los colúbridos sean consideradas invasoras en todo el archipiélago balear, con la excepción de las especies autóctonas ya reconocidas: la culebra de garriga (Macroprotodon mauritanicus) y la culebra de agua (Natrix maura), en Mallorca y Menorca, y la culebra blanca (Zamenis scalaris), también en Menorca. En este sentido, la ampliación de la catalogación a todas las islas permitiría que las actuaciones de control que ya lleva a cabo el Govern en Mallorca queden más reforzadas técnica y jurídicamente. De este modo, se integrarían en los planes y campañas de control y erradicación, como ya sucede en Ibiza y Formentera, que además se desarrollan en el marco de la Estrategia de gestión, control y posible erradicación de ofidios invasores en islas, aprobada por el Ministerio para la