Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Noticias
Noticias
- Froilán cumple 27 años: abrimos el álbum familiar de sus veranos en Mallorca
Felipe Juan Froilán de Marichalar y Borbón cumple 27 años. El nieto más mediático del rey emérito, hijo de la infanta Elena y Jaime de Marichalar, ha crecido entre los flashes de la prensa, las anécdotas de patio de colegio y los veranos más tradicionales de la familia real en Mallorca, ese enclave estival donde, con el palacio de Marivent como residencia, se ha convertido como punto de encuentro para la monarquía durante los meses de verano desde hace décadas. Y si hay un lugar que ha marcado sus etapas vitales, ese ha sido sin duda Mallorca y las aguas que lo rodean. Con motivo de su 27 cumpleaños, repasamos cómo han sido sus veranos mallorquines: un recorrido por casi tres décadas de historia reciente de la Casa Real y sus mejores fotografías del álbum familiar. Froilán en brazos de la reina Sofía y junto al rey Juan Carlos I en el club náutico. Infancia en Marivent: la escuela de vela, los primos y la reina Sofía Desde muy pequeño, Froilán pasó los veranos en el Palacio de Marive - Alerta máxima por riesgo de incendio forestal en Ibiza
El Servicio de Gestión Forestal del Govern balear ha informado que las islas Pitiusas están este viernes en alerta máxima por riesgo de incendio forestal. Concretamente, el aviso en Ibiza es «Alerta Fuego 4», que indica «riesgo meteorológico de incendio forestal muy alto o extremo, o cuando concurran circunstancias singulares a partir del análisis de peligro, independientemente de la existencia de avisos meteorológicos por fenómenos meteorológicos adversos (FMA) aplicables al nivel de alerta». Por otro lado, en la isla de Formentera el nivel es «Alerta Fuego 3», que indica «la activación formal de avisos meteorológicos por FMA (vientos, temperaturas máximas, olas de calor y/o tormentas), independientemente del riesgo de incendio forestal de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), o cuando concurran circunstancias singulares a partir del análisis de peligro». 🔴 Aquest divendres, 18 de juliol, el nivell màxim de perill per incendi forestal torna a ser d’#AlertaFoc4 en gairebé - La hoja de ruta hacia un sistema turístico circular
La Fundació Impulsa Balears, que tiene a Antoni Riera como director técnico, ha elaborado el Roadmap del tránsito hacia un sistema turístico circular en Balears (Horizonte 2025-2035). Se trata de una herramienta práctica e innovadora para facilitar a empresas, administraciones y organizaciones sociales la planificación, el desarrollo y la implementación de proyectos circulares concretos. Impulsa considera que Balears puede avanzar hacia un escenario de progreso más sostenible y resiliente de la mano de la economía circular. Esta apuesta se sustenta en tres grandes palancas: eficiencia, innovación y sostenibilidad. La Fundació ha puesto a disposición de todos los actores regionales este roadmap, pero su papel no es el de un simple observador. De hecho, se postula como bróker del tránsito circular y adopta, así, los roles de un intermediario sistémico y neutral para facilitar la implementación de la hoja de ruta. La primera hoja de ruta circular de Balears se ha elaborado con y para los actores re - La startup que aspira a entrenar deportistas de raqueta con IA
La pandemia seguramente no nos acabó de hacer mejores personas pero sí que sirvió para que emergiera una nueva generación de deportistas aficionados a la raqueta, tras la prohibición inicial de practicar deportes de contacto. Fue este contexto de cambio el que acabó de impulsar la idea que ya tenía Lluís Vilà hacía tiempo de democratizar el acceso a una preparación física adecuada en juegos como el tenis, el pádel o el pickleball, una disciplina a medio camino del tenis, el bádminton y el ping pong que ha irrumpido con fuerza. La propuesta impulsada junto Toni Bota para que los usuarios amateurs pudieran entrenar como profesionales, se alzó el pasado mes de abril con el premio nacional a la mejor startup del país en la edición 2024 del programa ‘Impulsa Startups’ que impulsan las Cámaras de Comercio de España. Un aval que les permitió poder estar presentes en uno de los eventos más importantes de startups celebrado en junio en Madrid y poder seguir trabajando con el objetivo de que su ap - La OTRI participa en los galardones IPFest 2025
La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) tiene como misión dar visibilidad y proyectar el trabajo y los éxitos conseguidos en R+D+I de los investigadores y empresas que forman parte de la Univeristat de les Illes Balears (UIB), además de dinamizar las relaciones entre la comunidad científica universitaria, las empresas y otros agentes socioeconómicos. De este modo, la OTRI participa por primera vez en el IPFest 2025 que son los premios nacionales a la transferencia de conocimiento y tecnología. La directora de la OTRI, Lorena Vela, explica que «IPFest se ha convertido en un evento de referencia en el sector, por lo que esta vez no podíamos faltar. La OTRI se incorpora por primera vez a esta cuarta edición, junto a otras 16 comunidades autónomas. Estamos muy ilusionados». Los premios IPFest es un proyecto que nace para consolidar un ecosistema donde el conocimiento fluya, se comparta y se aplique de forma efectiva, reconociendo el trabajo excepcional que se realiza en el campo