Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Secuestran a 215 estudiantes y 12 profesores en una escuela católica en norte de Nigeria
Al menos 215 estudiantes y 12 profesores fueron secuestrados este viernes tras un ataque armado contra la Escuela Secundaria Católica St. Mary's, en el estado de Níger, en el norte de Nigeria, confirmó a EFE este sábado la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN, en inglés)."Según la información recabada, 215 estudiantes y 12 profesores fueron secuestrados en la escuela católica. Esto es muy lamentable. Los terroristas están perpetrando una nueva ola de secuestros y no debemos ceder ante ellos”, dijo a EFE el presidente de CAN, Joseph Hayab.Autoridades del estado de Níger indicaron que "bandidos armados" ingresaron al internado católico el viernes alrededor de las 2.00 de la madrugada (1.00 GMT), pocos días después de que 25 niñas fueran secuestradas en otra escuela del estado de Kebbi, en el noroeste, y del ataque contra feligreses de la Iglesia Apostólica de Cristo en Eruku, estado de Kwara, en el oeste. "Este es el momento para que el Gobierno y otras partes interesadas luchen con decisión cont - Sánchez llega a la cumbre del G20 en Johannesburgo: "En tiempos complejos elegimos avanzar"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado este sábado a la reunión del G20, en Johannesburgo (Sudáfrica), bajo la premisa de "avanzar, no retroceder". "España llega al #G20 con una idea clara: en tiempos complejos elegimos avanzar, no retroceder", ha apuntado el líder del Ejecutivo a través de una publicación en su perfil de X.Asimismo, ha adelantado que en la cumbre van a defender el Compromiso de Sevilla, la agenda social y de género, el desarrollo sostenible y la acción climática "sin pasos atrás".Sánchez ha sido recibido por su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, antes de acceder al plenario y dar comienzo a la jornada.La Cumbre de Líderes del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) ha empezado bajo la presidencia rotatoria que ejerce Sudáfrica y marcada por la ausencia de Estados Unidos en los debates. El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, inauguró la reunión de dos días en el Centro de Exposiciones Nasrec, donde los jefes de Estado y Gobierno abordarán en - La reina Letizia asistirá a un festival de cine a 16 km de Aragón: "Ama los clásicos"
La reina Letizia es una gran cinéfila y, siempre que sus múltiples obligaciones se lo permiten, apoya iniciativas relacionadas con este ámbito. Esto es lo que volverá a suceder el próximo 25 de noviembre, día en que asistirá a un festival dirigido por un ilustre aragonés a escasos kilómetros de la Comunidad. Se trata del Festival Ópera Prima de Tudela (Navarra), que está comandado por Luis Alegre. Doña Letizia presidirá el martes el acto central del ciclo Nuestros clásicos, dedicado este año a Alejandro Amenábar. En concreto, se rescatará uno de sus títulos más aplaudidos, Mar adentro, que conquistó en 2004 el Óscar a la mejor película internacional. Junto al cineasta, también acudirá parte del elenco actoral que la protagonizó: las actrices Lola Dueñas y Mabel Rivera, y el productor Fernando Bovaira.La presencia de Doña Letizia en el certamen navarro no será una novedad ya que en anteriores ediciones también se ha desplazado para participar en algunas actividades. “Un festival como - El 'Canto a la Libertad' de José Antonio Labordeta cumple 50 años
Fue un verdadero aldabonazo a la conciencia colectiva, un canto a la unidad y a la dignidad humana. Al no agitar banderas partidistas, solo las de la esperanza, se convirtió en un himno colectivo que Aragón legó al mundo y que se ha heredado de generación en generación en forma de promesa: el Canto a la Libertad de José Antonio Labordeta cumple este 2025 medio siglo.Lo escribió en Villanúa (Huesca), en la Navidad de 1974-1975. Su hija Paula, directora de la fundación que lleva el nombre del cantautor, escritor, poeta y político, cuenta que se metió en la cama y le salió el estribillo de carrerilla: "se le metió en la cabeza, se levantó, lo escribió en un papel y ya en los días posteriores fue montando la canción".El resto de la letra, la que sigue a ese "habrá un día en que todos, al levantar la vista, veremos una tierra, que ponga libertad", también le costó "poquico", aunque quizá, especula Paula, la llevara rumiada. Luego le puso la música.En la primavera de 1975, medio año antes de que - David Uclés, el fenómeno editorial que no cesa: "El 2025 ha sido el año de mi vida"
De ser músico callejero y no saber cómo ganarse la vida a vender más de 260.000 ejemplares -hasta ahora- de 'La península de las casas vacías' -la guerra civil contada a través del realismo mágico-, David Uclés pensaba que 2024 había sido un gran año pero el 25 ha sido aún mejor. "Ha sido el año de mi vida", ha dicho a Efe.Aunque la novela se publicó en marzo de 2024 no fue hasta diciembre cuando despegó y empezaron las reediciones. Ya van 26 y no parece que el fenómeno decaiga; no ha dejado de estar en lo más alto de las listas de más vendidos desde entonces, ha sido traducida a doce idiomas y hay un acuerdo para hacer una serie, del que no puede decir mucho más de momento."He pasado de no saber durante toda mi vida por dónde ir, de no tener nada de trabajo a tener muchísimo y poder elegir", asegura el autor, que lleva un año y medio recorriendo España de feria en feria y club de lectura o publicando artículos en los principales diarios y acaba de estrenar un pódcast sobre la guerra civil
Día anterior 
Sitio web





















