Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Córdoba, bajo la ola de calor: «La venta de ventiladores retráctiles se ha desbordado totalmente»
    Córdoba cuenta con un paisaje exterior y otro interior. El primero está formado por un sin fin de aparatos que son parte indispensable de cualquier edificio : los aires acondicionados. Y dentro de estos inmuebles, muchos de los pisos que los componen, pertrechados con un refuerzo tan necesario como los anteriores: los ventiladores. Los negocios que se dedican a la venta de estos productos han visto un incremento en la ventas que ha desembocado en li stas de espera o artículos agotados en la fábrica. Sobre todo la auténtica estrella de estos electrodomésticos: el ventilador con aspas retráctiles. «El año pasado ya nos quedamos sorprendidos por la cantidad de ventiladores que se vendieron, ahí empezó el boom de los ventiladores de aspas retráctiles», indica la gerente de Electrónica Caballero, Teresa Caballero. «Y no se han dejado de vender en todo el invierno. De hecho hemos vendido más ventiladores que estufas en los meses fríos ». Como explica la gerente, esta tendencia tan llamativa se debe a
  • Cuento de verano
    Conocí a Anthony por la prensa, en realidad no a él personalmente, sino su historia: «Un ciudadano inglés tuvo que ser hospitalizado tras sentirse indispuesto debido al ejercicio físico, que realizó en un parque de la ciudad a las cinco de la tarde, cuando la temperatura era de más de 40 grados. Fue encontrado tendido seminconsciente y trasladado al hospital, donde permanece en la UCI». El periódico explicaba que, tras esperar unos días a que llegara algún familiar, nadie se presentó ni se preocupó por él. A Clarice, la conocí hace unos años, entre los hilos de una ficción que escribía por entonces, en un mes de agosto tan abrasador como este que sufrimos y tan ardiente como la historia... Ver Más
  • La licitación de obra pública alcanza en Córdoba el nivel más alto de la última década tras dispararse
    La licitación de obra pública se ha disparado en la provincia de Córdoba en lo que va de 2025 alcanzando sus niveles más altos en la última década. Así lo recogen las estadísticas provisionales de Seopan, la patronal nacional Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras. El Gobierno central, la Junta, los Ayuntamientos y la Diputación activaron de enero a junio en Córdoba concursos con un presupuesto inicial de 142,1 millones -luego, esa cantidad se reduce con las ofertas que realizan las empresas aspirantes a lograr las adjudicaciones-. En idéntico periodo de 2024, se contabilizaron 71,4 millones. Al cruzar ambas cifras, se obtiene un estirón del 98,8% (+70,6). Si se analiza la última década -marcada por dos periodos de recuperación económica: uno tras la larga crisis financiera que se desató en 2008 y otro tras la recesión del Covid de 2020-, se observa la potencia de los datos alcanzados. Es el indicador más alto de inversión en obra pública. Eso sí, estuvo p
  • Noboa llama a marchar contra la Corte Constitucional para protestar contra la intromisión de los jueces
    El presidente ecuatoriano , Daniel Noboa, ha anunciado que el próximo martes 12 de agosto participará en una marcha en contra de la Corte Constitucional (CC), luego de que el organismo admitiera a trámite demandas de inconstitucionalidad a las tres leyes impulsadas por su Gobierno y aprobadas por la Asamblea Nacional (Congreso) y suspendiera provisionalmente 17 artículos de esas leyes. «Yo marcharé con la gente hacia la Corte Constitucional para hacer sentir el verdadero poder del pueblo», dijo Noboa, en un acto público, en Daule, provincia del Guayas, al tiempo de señalar que no pueden permitir «que personas entronadas, que ni siquiera quieren aparecer en foto, nos tiran abajo las leyes que pueden dar seguridad y dar paz a las... Ver Más
  • Cien vecinos de Ajofrín, en Toledo, denuncian también la intención de la Junta de expropiar sus tierras
    Los vecinos de Ajofrín, en Toledo, han desvelado también la intención de la Junta de expropiar terrenos de su término municipal. T ras la denuncia de 300 familias de Mora, propietarias de fincas de olivar tradicional, en esta otra localidad toledana han dado la voz de alarma. En este caso, la decisión de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades, que está diseñando un plan de recuperación de vías pecuarias, con fondos europeos, afecta a cien propietarios de fincas que, al igual que en Mora, que están viendo cómo sus tierras, muchas de ellas con escrituras en el registro de la propiedad que datan de generaciones pasadas, podrían pasar a ser bienes públicos, concretamente por el deslinde de la «Cañada de las Merinas». Una de las vecinas afectadas ha explicado a ABC su situación de indefensión por un problema «que se nos ha planteado en nuestras vidas de la noche a la mañana». En su caso, el procedimiento fue abierto por la Junta de Comunidades el pasado 30 de abril y en