Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Movistar inauguró en Guayaquil un mural que representa la diversidad de Ecuador
    Las iguanas de Guayaquil, la comida de mar, el surf, las tortugas de Galápagos, las imponentes montañas de la Sierra, las iglesias. Estos, entre otros aspectos representativos de las diferentes regiones del Ecuador, fueron plasmados en un mural inaugurado por la empresa Movistar la mañana del miércoles 19 de febrero de 2025 en el parque infantil ubicado en las calles Panamá e Imbabura, centro de Guayaquil. La obra, que ahora engalana el corazón de esta importante zona turística porteña, fue elaborada por el artista quiteño Xavier Calderón y hace parte de la campaña ‘Ecuador nos mueve’, creada por Movistar para conectar con los ecuatorianos a través del entretenimiento y la diversión. La telefónica comenzó el 2025 con esta iniciativa. Para ello  invitó al actor e influencer guayaquileño José Andrés Caballero y a Xavier Calderón, a recorrer el país con un propósito: encontrar la esencia del Ecuador y plasmarla en un mural único. Este viaje lleno de aventura, arte e inspiración, bu
  • Los cinco tipos de migrantes que no pueden ser deportados de Estados Unidos por el ICE
    En Estados Unidos, las regulaciones migratorias son cada vez más fuertes. Sin embargo, los migrantes están tomando decisiones como regresar voluntariamente a sus países de origen, antes de ser regresados de una forma forzosa. Más noticias La migración pasa del ámbito social al político  Tres expertos explican los retos de la migración ecuatoriana y proponen salidas Gobierno de Donald Trump da vía libre a redadas de migración en escuelas, colegios e iglesias Lo migrantes que pueden ser deportados de Estados Unidos Estas medidas de prevención han sido adoptadas por muchos que temen que las crecientes amenazas de retirar permisos temporales y de eliminar programas de protección a migrantes se hagan efectivas. Con este endurecimiento, también se ha visto cómo las personas han decidido solicitar asilo o ajuste de estatus, esto con el fin de obtener las condiciones legales necesarias para residir en el país. A través de este mecanismo presentarían un caso abierto que puede of
  • El papa da mayores poderes a la primera ‘gobernadora’ del Estado vaticano
    El papa Francisco cambió desde el hospital algunas leyes del Estado vaticano. Busca dar mayores poderes a la religiosa Raffaella Petrini, la primera mujer presidenta de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, el órgano que ejerce el poder ejecutivo en la Santa Sede, del que ya era secretaria general. Más noticias El Vaticano invita a un rezo del Rosario por la salud del papa Francisco El papa Francisco sigue en estado crítico y presenta una insuficiencia renal leve El papa Francisco no está fuera de peligro, aseguran médicos del hospital Gemelli Desde el hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde hace 12 días con una neumonía bilateral y otras complicaciones, el pontífice modificó la Ley Fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano y otras normas para nombrar a dos nuevos secretarios generales: Emilio Nappa y Giuseppe Puglisi-Alibrandi. Sor Raffaella Petrini Asimismo, atribuyó a Sor Raffaella Petrini, que a partir del próximo 1 de marzo de 2025, será
  • La violencia en elecciones en Ecuador deja asesinatos, secuestros y agresiones por género
    El Observatorio Ciudadano de Violencia Política presentó un informe sobre las elecciones 2025 en Ecuador. Hay riesgos latentes rumbo a la segunda vuelta, que será el 13 de abril. La Asociación de Mujeres por la Equidad de Género y la Autonomía Mega es parte de la revisión relacionada con distintos tipos de violencia. Los resultados se presentaron este martes, 25 de febrero. Más noticias Denuncia por violencia de género contra Verónica Abad será analizada por juez electoral Violencia política de género y un protocolo para las elecciones 2025 en Ecuador Elecciones 2025 ponen bajo la lupa la violencia política, ¿hay normativas? Violencia en las elecciones 2025 en Ecuador El análisis se dio durante el período comprendido entre el 3 de diciembre de 2024 y el 9 de febrero de 2025. Este se enfocó en tres ejes de violencia. A la par, constan datos de las elecciones de 2023. Alrededor de 40 personas participaron en el levantamiento de la información, a través de aconteci
  • 14 829 personas afectadas y 15 ríos desbordados dejan las lluvias en Ecuador
    La Secretaría de Gestión de Riesgos amplió la declaratoria de emergencia regional que el COE declaró para seis provincias de Ecuador a ocho, incluidas dos de la Sierra. Esto debido a los eventos registrados como consecuencia de las intensas lluvias que azotan Ecuador. Más noticias Daniel Noboa declara estado de emergencia en ocho provincias de Ecuador COE Nacional declara la emergencia en seis provincias de la Costa Inundaciones y árboles caídos dejan las lluvias en Guayaquil Estado de emergencia en seis provincias de la Costa y dos de la Sierra Considerando parámetros técnicos, se declaró la emergencia en las seis provincias de la Costa. Sin embargo, en la sesión que mantuvo el lunes 24 de febrero el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) se evaluaron también las afectaciones en la red vial de la zona sur del país y por ello se incluyó en la emergencia a Loja y Azuay. A escala nacional, desde el 1 de enero hasta el 24 de febrero por la tarde, 871 eventos relacionados con