Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Santa Eulària estrena nuevas herramientas de gobierno abierto
    El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu ha puesto en marcha tres nuevas herramientas de gobierno abierto que le ha permitido volver a posicionarse como el más transparente de España, según el índice Dyntra, con un 94,44 % de cumplimiento. Entre las novedades destaca la publicación de un visor de presupuestos, una herramienta que facilita la consulta de toda la información presupuestaria del Ayuntamiento: gastos e ingresos, desgloses económicos y por programa, cuentas anuales, liquidaciones trimestrales, evolución de las principales magnitudes económicas, contratación, información de tesorería, deuda, presión fiscal, morosidad o sostenibilidad financiera. Asimismo, Santa Eulària ha lanzado un visor de obras, donde cualquier persona puede consultar de forma clara toda la información sobre las obras que se realizan en el municipio: importe invertido, estado de ejecución, empresa adjudicataria, importe de adjudicación, plazo de ejecución y detalles técnicos de cada proyecto. A estas herramient
  • Descubriendo Mallorca con 'Viajeros Cuatro': entre calas secretas, gastronomía de lujo y un mercado de otra época
    Mallorca vuelve a brillar en televisión, esta vez de la mano del programa Viajeros Cuatro, que se ha sumergido en los encantos del sur de la isla, una zona aún por descubrir para muchos. Con un enfoque en la autenticidad, la tranquilidad y la belleza natural, el programa ha recorrido algunas de las joyas más preciadas del territorio mallorquín, revelando un sur que combina paisajes idílicos, historia milenaria y una gastronomía que enamora. Las cámaras nos llevan primero a la famosa playa de Es Trenc, emblema de aguas cristalinas y arena blanca, para luego adentrarse en calas más recónditas como las de la zona de Cala Santanyí. Allí, escondidas entre acantilados, se encuentran auténticos rincones de postal. Muy cerca, Cala Figuera se presenta como un oasis de tradición pesquera, donde los llaüts siguen surcando el mar al ritmo de las mareas, y donde los pescadores desembarcan cada mañana productos frescos, entre ellos la codiciada langosta, protagonista en muchos de los restaurantes locales.
  • Las criptomonedas ya pueden ponerse como aval hipotecario
    Cuando, a mediados de junio de 2025, la Federal Housing Finance Agency (FHFA) ordenó a Fannie Mae y Freddie Mac reconocer las tenencias de Bitcoin, Ether y otras criptomonedas en la evaluación del riesgo hipotecario, la noticia sacudió las páginas de economía de ambos lados del océano. De Wall Street a la Gran Vía: El aval cripto cruza el Atlántico La agencia que tutela unos 8,5 trillones de dólares (unos 7,7 trillones de euros) en financiación inmobiliaria dio así un paso que parecía impensable hace apenas tres años, cuando la volatilidad de los activos digitales los relegaba a la categoría de inversiones exóticas. El regulador estadounidense exige, eso sí, fuertes haircuts y la custodia de los criptoactivos en plataformas supervisadas por reguladores federales, pero el simbolismo del ocurrido es innegable. Por primera vez, la riqueza digital forma parte, con todas las letras, del patrimonio neto que respalda un préstamo hipotecario federal. El precedente estadounidense llega en
  • Doble denuncia por dejar la basura fuera del contenedor y pasear con el perro sin correa
    Agentes de la Policía Local de Vila han interpuesto este jueves una doble denuncia por incivismo, según informan en sus redes sociales. En concreto se ha interpuesto una denuncia por dejar una bolsa de basura fuera de los contenedores. Además, la misma persona ha sido denunciada por los agentes por llevar a su perro sin correa por la calle. La Policía Local ha querido recordar a la ciudadanía que «hay normas que todo el mundo ha de respetar para cuidar el espacio público y garantizar la convivencia entre vecinos y vecinas». Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Policia Local Eivissa (@policiaeivissa)
  • La Aemet vuelve a activar la alerta amarilla por altas temperaturas en Ibiza y Formentera
    La islas Pitiusas estarán este viernes en alerta por altas temperaturas que podrían alcanzar los 36 grados. El aviso amarillo, activado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se mantendrá activo entre las 12.00 y las 18.59 horas. Por el momento, la agencia no ha informado de nuevos avisos que afecten a las Pitiusas de cara al fin de semana. En cuanto a la predicción meteorológica para las próximas jornadas, la Aemet indica que se esperan cielos despejados a lo largo de todo el fin de semana, así como un aumento en las temperaturas mínimas y máximas, alcanzando su pico este viernes cuando oscilarán entre los 24 y los 36 grados. El sábado se espera un ligero descenso de las máximas que podrían bajar hasta los 33 grados en algunos puntos de la isla de Ibiza, mientras que en Formentera se espera que desciendan hasta los 30 grados. 17/07 00:06 Avisos activos hoy y mañana en Illes Balears por temperaturas máximas. Nivel máximo de aviso: amarillo.Actualizaciones en https://t.co/5xR91vsu