Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Muere Hermógenes Pérez, exalcalde de Tacoronte
    Hermógenes Pérez, exalcalde de Tacoronte, ha fallecido este domingo 5 de septiembre dejando un hondo pesar entre los vecinos y las vecinas del municipio. Dedicó gran parte de su vida al servicio de la ciudadanía y ejerció la Alcaldía durante 16 años, entre 1995 y 2011, etapa en la que llevó “con firmeza y compromiso” los destinos del municipio, según se destaca en el mensaje de condolencia de Coalición Canaria (CC). Durante su trayectoria al frente del Consistorio se le reconoció la entrega y la responsabilidad en la gestión municipal, valores que marcaron su liderazgo y su relación con el municipio. Se trasladan las condolencias a su familia, amistades y a todas las personas que compartieron con él su vocación de servicio público. Su legado permanecerá ligado a la historia de Tacoronte.
  • El TSJC ve “imprescindible” reforzar los juzgados santacruceros contra la violencia machista
    El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) lo tiene muy claro: entienden como “prioritaria y absolutamente imprescindible” la creación de una tercera plaza de violencia sobre la mujer en el partido judicial de Santa Cruz de Tenerife. Todo ello más allá de que se les ha asignado un juez de la 75 promoción de la Escuela Judicial (la última) en funciones de refuerzo y que permanecerá en tal destino hasta el mes de enero de 2026, informaron ayer fuentes del propio TSJC. El dato cobra especial relevancia dado que los juzgados de violencia sobre la mujer en toda España atraviesan una grave crisis por la falta de medios derivada tanto de la comarcalización decretada como de la asunción de más delitos contemplada por la nueva legislación aprobada. Dicha crisis afecta sobremanera a estos juzgados especializados en la capital tinerfeña, donde ya de por sí la carencia de medios es tan relevante que a las denunciantes se las confina en una sala donde, pese a que pueden coincidir una decena de la
  • Así es la nueva señal de la DGT que te puede costar 200 euros y cuatro puntos del carnet
    La Dirección General de Tráfico (DGT) estrenó en julio un catálogo renovado de señales de circulación. La actualización, avalada por el Gobierno, persigue poner al día la normativa y ajustarla a los cambios tecnológicos, sociales y de movilidad. En esta ocasión, el foco recae en la regulación de los semáforos. Entre los cambios sobresale la señal S-991c. Saltársela puede implicar una multa y la retirada de puntos del permiso de conducir. Es de formato rectangular, con fondo blanco, y muestra los pictogramas de un turismo, un camión y una moto junto a un semáforo en rojo. Esta señal ya está presente en numerosos cruces de ciudades como Madrid y Barcelona. Función con los semáforos La función de esta señal es advertir sobre la presencia de un “control de semáforos en rojo”, es decir, un radar que detecta a los vehículos que no respetan la luz roja. Según datos de la DGT, actualmente existen más de 500 dispositivos de este tipo en España. El sistema se instala en poste
  • La romería de San Miguel de Geneto cumple 35 años de tradición
    La romería de San Miguel de Geneto cumple este domingo 35 años desde que en 1995 varias asociaciones decidieron impulsar su creación para representar las costumbres y rica herencia agrícolas de este pueblo lagunero. Carretas, carritos, un barco y la música de las rondallas San Borondón, El Moral, Ariferint, Cumbres Gomeras, Aires Laguneros, Alcaluhade y Leopoldo Morales, han puesto las notas de color y la animación a esta cita tradicional en honor de San Miguel Arcángel, organizada por la comisión de fiestas de Geneto con el apoyo de la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de La Laguna. Numerosas personas se han congregado desde el mediodía en la zona de La Piconera, para seguir el recorrido de costumbre hasta su llegada a Bocatuerta, a cuyo encuentro ha salido en procesión la imagen de San Miguel Arcángel, patrón de este enclave lagunero. Si bien San Miguel no es tradicionalmente reconocido como un patrón campesino, hay que tener en cuenta que los geneteros conocen cariñosamen
  • La increíble historia de supervivencia del hombre perdido en el mar, entre Tenerife y La Gomera: horas nadando en la oscuridad
    Miembros de la Guardia Civil, de Salvamento Marítimo y del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias (GES) rescataban este domingo a un hombre perdido en el mar, entre Tenerife y La Gomera, después de que este saliera de excursión en moto de agua con unos amigos. Fueron horas angustiosas, un ejemplo de supervivencia y de tesón por parte del hombre, que logró estar a 300 metros de Los Gigantes justo antes de ser localizado. Una excursión en motos de agua Varias personas salieron en la tarde de ayer con la intención de llevar a cabo una excursión con sus motos de agua. El protagonista de esta historia fue visto por última vez a las 17.30 horas, perdiéndosele posteriormente la pista. Una de las personas sufrió una avería en su moto de agua y, cuando fueron a ayudarlo, el posteriormente rescatado se quedó solo cayendo al mar después de que una ola golpeara su moto. El vehículo fue arrastrado por el mar, mientras él se quitaba su chaleco para intentar alcanzar la moto y