Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Indicios de delito en los sobres del PSOE
    El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha remitido a la Audiencia Nacional el informe de la UCO de 8 de octubre, la información facilitada por el PSOE acerca de los pagos en metálico realizados a José Luis Ábalos y Koldo García Izaguirre, y las declaraciones del exgerente y la secretaria del partido para que lleve a cabo una investigación. Accede al contenido completo de este artículo.
  • El curioso cementerio de Aragón que fue escenario de una película de Mario Casas
    Aragón tiene multitud de camposantos curiosos, solo hay que ver el antiguo cementerio de Fuentespalda, donde se descubrió en 2002 un singular espacio funerario con una veintena de antiguas estelas funerarias discoidales o la gigante torre de Doña Blanca que corona el de Albarracín, recordando su época medieval y una trágica leyenda. Pero, si hay que destacar uno que haya dado el salto al séptimo arte, este es el camposanto del despoblado Muro de Bellós, que fue escenario de una famosa película de Mario Casas. Esta localidad estuvo habitada hasta principios del siglo XXI, ya que en el año 2002 los pocos habitantes que quedaban se trasladaron a la vecina Escalona. Con el valle del Cinca a un lado y el de Puértolas, al otro, emerge este pueblo que debe su nombre a su apariencia: una fortificación con forma de muro, en cuyas ruinas se rodó la película 'Bajo la piel del lobo', dirigida por Samu Fuentes y protagonizada por Mario Casas.En Muro de Bellós, el paisaje es tan único como espectacular donde ta
  • Divagaciones de un cultureta
    Un amigo, que organiza la presentación todas las semanas de tres o cuatro novedades literarias en su librería, suele comentar que empieza a haber más escritores que lectores. Con algo de sorna, me pregunta cuándo presentaré mi próximo libro. Accede al contenido completo de este artículo.
  • Los bares del centro de Zaragoza que participan en el concurso de Tapas 2025
    Zaragoza se prepara para celebrar una nueva edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia del 6 de noviembre al 16 del mismo mes. Un evento que alcanza su XXX edición y que reúne a 153 establecimientos participantes, que presentarán sus mejores propuestas gastronómicas con el objetivo de conseguir alguno de los premios del concurso organizado por la Asociación de Cafés y Bares.El precio fijo de cada tapa es de cuatro euros, incluyendo bebida. Durante los días del concurso, un jurado se dedicará a seleccionar las cuatro mejores tapas y la mejor banderilla de cada distrito, para celebrar las semifinales del 24 al 26 de noviembre. En esta semifinal, se escogerán 20 tapas y 5 banderillas, y los finalistas competirán por los premios finales el próximo 1 de diciembre.Este 2025, como novedad, los establecimientos ya no se inscriben por categorías, sino que ahora cada bar o restaurante puede presentar entre una y cinco tapas, sin necesidad de clasificarlas por modalidades. El jurado será el encargad
  • La candidatura de la jota a Patrimonio Inmaterial debe esperar
    La candidatura de la jota deberá esperar a finales de 2026 para saber si se incluye o no en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial. La Unesco ha hecho pública la lista de bienes que va a estudiar en la reunión del comité correspondiente que se celebrará este año en Nueva Delhi del 8 al 13 de diciembre, y entre las 56 candidatas no hay ninguna española.Accede al contenido completo de este artículo.