Portada del periodico Menorca:
Noticias
Noticias
- Pal·liatius
.Seguir leyendo ... - Espiritualitat difusa
Haurem d’esperar una temporada per veure si repunten les vocacions religioses arran del nou disc de Rosalía (na Rosalia, com diuen molts amb una familiaritat que vol i dol), però tal com està el pati el més probable és que ho notin les esglésies evangèliques en voga o en aquests grups que han aconseguit que Trump, i els milionaris que l’envolten, resin en públic amb les mans agafades, més que no l’única i vertadera. I és que la cantant, en aquesta etapa de fervor o espiritualitat o el que sigui que li ha agafat, i amb tot el dret, no pot promocionar una confessió concreta, perquè això li suposaria oposar-se a la resta, que també són mercats saborosos. O sigui que entusiasme místic tot el que calgui, guarnit de la imatgeria i el vestuari escaient, que són igual negoci, però sense ofendre ningú, ni de lluny, que el mal rotlle és enemic del màrqueting i més en temps de transversalitat i «tothom té raó». Ho ha comentat la directora basca Alauda Ruiz de Azúa, que acaba de fer una pel� - Me gustaría ser ladrón de museos
De jovencitos mi hermano quería ser astrónomo y explorador decimonónico, y yo ladrón de guante blanco, preferiblemente de museos, pues los grandes museos que apetece robar son a su vez cuevas de ladrones históricos, y su valioso contenido fruto de incontables latrocinios y saqueos, por lo que robarles no es solo moralmente disculpable, sino casi obligatorio. Entrené mucho el tacto, con toda clase de cerraduras (también con chicas si me lo consentían), pero por unas cosas o por otras nunca llegué a pasar a las cajas fuertes, de modo que si bien mi hermano, como científico del CSIC, ha explorado bastante, y aún sigue explorando, yo me quedé en nada. En comentarista cultural, más o menos. Pero todavía conservo aquella vieja vocación de ladrón de museos, alimentada de pequeño por las andanzas delictivas del caballero ladrón Arsène Lupin durante la Belle époque, y que luego ya se convirtieron en género literario y cinematográfico. Nunca he conocido a nadie que viendo una película de robos del si - Vivir no es solo existir, morir no es solo partir
En la tradición cristiana, el 1 de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos, seguido por el Día de los Difuntos. Más allá de ritos o credos, esta fecha nos confronta con una realidad que solemos esquivar y es que la muerte está presente, que todo termina, que somos seres de paso por una vida que quizás, «en el momento que nos damos cuenta de que no somos inmortales, vemos el significado de la vida como una ilusión», como dijo Jean-Paul Sartre.Seguir leyendo ... - Los karatecas de Físics Ciutadella logran dos bronces nacionales
Nahia Calafell e Ishaq Bertit se unirán a su compañero Lluís Ferrer en TenerifeSeguir leyendo ...
Día anterior 
Sitio web























