Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Pacientes con hiperoxaluria, una enfermedad rara que afecta más a Canarias, piden “concienciación”
La presidenta de la Asociación de pacientes de hiperoxaluria en España (APHES), Ana Prado, ha pedido una mayor “concienciación” sobre la hiperoxaluria primaria, una enfermedad rara que impacta de “forma importante” en la calidad de vida de los pacientes, ya que deben beber una gran cantidad de agua diariamente para evitar que sus riñones se dañen. “Los pacientes tienen que beber unos tres litros de agua diariamente. En el caso de los ñiños, tienen más dificultades a nivel emocional. El hecho de ir muchas veces al baño les llega a provocar ansiedad”, ha explicado Prado en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el 29 de febrero. El motivo por el que los pacientes necesitan mucha agua es porque el líquido adicional limpia los riñones, evita la acumulación de cristales de oxalato y ayuda a prevenir la formación de cálculos renales. La hiperoxaluria primaria es un trastorno raro, hereditario (genético) del metabolismo hepático que a menudo resulta en d - Trasladan al hospital a un hombre por el incendio de una vivienda en La Laguna
Un hombre, de 76 años, ha resultado afectado por intoxicación de carácter moderado tras producirse un incendio en su vivienda de La Laguna, en la isla de Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias. Los hechos se han producido a las 03.46 horas de este lunes, en una vivienda de la calle Virgen de la Luz, en la zona de San Matías del citado municipio, lugar hasta el que se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que al llegar a la zona comprobó que el hombre presentaba una intoxicación moderada, salvo complicaciones, por inhalación humo, por lo que fue trasladado en una ambulancia al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria. En el lugar también se personaron efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife con una Bomba Urbana Pesada (BUP), que procedieron a la extinción del incendio, que afectó a un sillón, y ventilaron el inmueble. Asimismo en la zona se personaron efectivos de Policía Local y de Policí - La previsión de la Aemet: calima y viento fuerte llegan este lunes a Canarias
La previsión meteorológica para este lunes indica que habrá cielos poco nubosos en general, salvo intervalos de nubes altas durante la primera mitad del día, así como intervalos de nubes bajas en el noreste a primeras y últimas horas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas sufrirán pocos cambios y los termómetros oscilarán entre los 22 grados de máxima en Tenerife y los 13 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará moderado de nordeste, con intervalos de fuerte en extremos sureste y noreste, donde no se descartan rachas ocasionales localmente muy fuertes. En el nordeste de Gran Canaria habrá cielos nubosos, que irán disminuyendo a poco nuboso tras la madrugada, tendiendo a nuboso en zonas bajas a últimas horas; mientras que en el resto de zonas estará poco nuboso o despejado, salvo intervalos de nubes altas durante la primera mitad del día. En cuanto a Lanzarote y Fuerteventura, habrá intervalos de nubes altas durante la pr - “El futuro depende del potencial de nuestro idioma en Internet”
Tiene que ser un hombre feliz la persona que nació en un municipio con un nombre tan bonito como el de Torre de Juan Abad, provincia de Ciudad Real, que tiene 944 habitantes. Obviaré la fecha de su llegada a este mundo porque mi interlocutor, Antonio Cano Ginés, no es demasiado partidario de revelar su edad, aunque esté en su plenitud vital. Profesor titular de la Universidad de La Laguna, doctor por la Universidad Complutense con la tesis “Contribuciones lexicográficas al español como lengua extranjera”, leída en 2003 y calificada cum laude, por supuesto. Es director del Departamento de Filología Española de la ULL y en Los Limoneros hablamos de todo, sobre todo del español. Muy pronto será catedrático, pero lo importante es la labor docente y de investigación que desarrolla. Naturalmente que está enamorado de su idioma, pero también es un gran lector y analista de la obra de Cernuda; y Antonio tiene también otras preferencias literarias. Es curioso, he preguntado por él y es unánime la op - David Suárez (Aemet): “En Canarias estamos inmersos en una sequía, pero aumentarán los episodios de lluvias torrenciales”
Canarias ha registrado un mes de enero muy cálido con una temperatura media de 15,7 grados centígrados, lo que representa una anomalía en positivo de 0,9 grados. Se trata así del octavo mes más cálido en el Archipiélago desde que hay registros, en el año 1961. David Suárez, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Canarias, en una entrevista concedida al programa Atlántico Interviú, de la cadena Atlántico Televisión, reconoce que “los efectos del cambio climático producen este incremento en los termómetros de forma generalizada en el planeta y, evidentemente, en Canarias”. ¿Será esta la tendencia al alza que veremos en los próximos años debido a los efectos del cambio climático? “Estamos registrando meses con anomalías positivas de forma consecutiva. Enero ha seguido la tendencia. Hemos terminado el 2024 como el segundo año más cálido, solamente por detrás de 2023, y vemos que la tendencia para los próximos meses, si hacemos uso de las prediccio