Portada del periodico La Nueva Crónica:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El Bierzo, de luto por los mineros fallecidos en Cerredo: "Parecía que esto formaba parte del pasado"
    El Bierzo está de luto. Este martes, los miembros del Consejo Comarcal del Bierzo guardaron un minuto de silencio en memoria de los cinco mineros fallecidos en el accidente de Cerredo y desearon la pronta recuperación de los heridos. "Creíamos que ya no existían minas, que ya nunca tendríamos la noticia de que un minero más moría dentro de la mina, y ayer cinco mineros no volvieron a casa. Esto nos hace pensar en ese recuerdo un tanto idealizado de la mina. También ha sido y es muerte, enfermedad, dolor, ruptura abrupta de la convivencia de familias que no van a volver a ver a su ser querido". Con estas palabras, el presidente del ente comarcal, Olegario Ramón, lamentó el trágico acontecimiento instantes después del minuto de silencio. Por otro lado, aunque todavía es complicado hablar de causas, sí aprovechó para demandar una investigación exhaustiva para conocer en qué términos existía una licencia de investigación y si lo que se estaba llevando a cabo correspondía con ella, con la asunció
  • Tragedia en Cerredo: Los sindicatos bercianos piden responsabilidades de un accidente que consideran "anómalo"
    Desde UGT Bierzo, su secretario comarcal, Omar Rodríguez trasladó sus condolencias a los familiares de las víctimas y también manifestó su extrañeza por seguir viviendo este tipo de accidentes "cuando debería haber un control total por parte de las empresas en materia de prevención y salud en el trabajo". Espera que haya una investigación "sin demasiada demora" y que "si ha habido responsables, que se depuren consecuencias". Con sus compañeros y con crespones negros salía a la calle para vivir, en silencio, la consternación por la tragedia. CCOO Bierzo hacía lo mismo al lado de los compañeros del otro sindicato. Su secretario comarcal, Roberto Echegaray, también concentrado ante la sede del sindicato en el Bierzo quiso manifestar su solidaridad con las familias de las víctimas y lamentó que siga habiendo fallecimientos en las minas "cuando pensamos que era un episodio cerrado". [articles:173058] Ahora asegura que es el momento del llanto, pero también apuntó que, cuando pase un tiempo prudencia
  • Cinco minutos de silencio en recuerdo a los leoneses fallecidos en la tragedia de Cerredo
    Día de dolor y homenajes en León por el trágido accidente que este lunes costó la vida a cinco mineros en Cerredo. Además del homenaje en Villablino, en la ciudad de León también se ha querido recordar a las cinco víctimas: cuatro lacianiegas y una berciana. De esta manera, a las puertas de la sede de UGT León se han guardado cinco minutos de silencio, uno por cada minero fallecido en el concejo asturiano de Degaña. Al acto han acudido sindicalistas, políticos y algunos ciudadanos que también han querido mostrar su tristeza y sus condolencias por estas pérdidas. Desde el Ayuntamiento de León, que ha estado presente con miembros de la corporación en este homenaje a los fallecidos en la mina, así como también en el que ha tenido lugar a las puertas del palacio de los Guzmanes con diputados provinciales y algunos alcaldes de municipios de la provincia, se ha afirmado que la ciudad "está de luto". "Desde el Ayuntamiento, nos sumamos al dolor de sus familias y deseamos la pronta recuperación de quie
  • Silencio en La Robla para sumarse al duelo por el accidente de Cerredo
    El Ayuntamiento de La Robla, municipio históricamente ligado al carbón, se ha sumado este martes al duelo por los cinco mineros leoneses fallecidos este lunes en el accidente en Cerredo (Asturias). La Plaza del Constitución acogió a las 12 horas una concentración silenciosa para honrar su memoria, como muestra de solidaridad, cariño y respeto para sus familiares y amigos. Desde el Consistorio roblano han querido, además, transmitir su más sincero pésame y han deseado una pronta recuperación a los heridos.
  • La Cultural repite a domicilio, la Ponferradina sigue 'su' línea
    Cultural y Ponferradina ya conocen el calendario del mes de abril al completo, un mes decisivo para ambos, para llegar a último tramo de la mejor manera posible y cerrar sus objetivos antes de la última jornada, para evitar sustos. Los de Raúl Llona abrirán la jornada 34 a las 16:00 horas visitando al Athletic B, uno de esos rivales que asaltó el Reino en una de las peores rachas de la temporada con la Cultural jugando como local. Todo ello, teniendo en cuenta que las tierras vascas se le complican a la Cultural, con solo un victoria en 5 partidos disputados, lo hizo ante el Real Unión. Un horario que cierre el mes de abril, donde los cuatro partidos serán o a las 16 horas o a las 18 horas. Primero será el Arenteiro este sábado a las 18 horas en el Reino, luego el Tarazona a domicilio a las 16 horas, mismo que el del Athletic B y el tercero será recibir al Nástic a las 18 horas. La Cultural repite horarios a domicilio, 16 horas, y en casa 18 horas, durante el mes de abril Por su parte, la Deportiva sig