Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Bad Gyal pone a bailar a todos en Amnesia Ibiza
    Un fin de semana más la Bresh fue parte del calendario de Amnesia Ibiza. Los asistentes pueden disfrutar cada sábado de una actuación de sus cantantes favoritos y esta vez fue el turno de Bad Gyal. La cantante puso a bailar a todo el mundo en la pista y entre los éxitos que hizo sonar está su conocido 'Chulo', en el que demostró que ella era la reina del día en cada nota.
  • La ibicenca Carmen Jiménez cae en primera ronda del mundial
    La ibicenca Carmen Jiménez (19 años) quedó apeada este lunes del mundial de bádminton que se celebra esta semana en París. Jiménez compitió con la categoría de dobles femenino junto a la alicantina Nikol Carulla (20 años). No obstante, la pareja española, por debajo en el ranking y con menos experiencia que la pareja inglesa, vendió cara la derrota en primera ronda. Harris y Tolman empezaron enchufadas el partido (6-0 de inicio) y pese a que las españolas se acercaron en el marcador, se llevaron la primera manga (21-16). En la segunda, las inglesas también empezaron mandando (4-0), pero las españolas supieron sacar su mejor juego y se llevaron el set (14-21). Ya en la manga definitiva, las españolas consiguieron una buena ventaja (4-9). Sin embargo, la pareja inglesa consiguió darle la vuelta al marcador. Pese al esfuerzo de Jiménez y Carulla, que llegaron a empatar a 19, el partido cayó del lado de las inglesas (21-19).   
  • Intentan atracar a una ‘balladora’ tras los actos de Sant Bartomeu
    Una de las ‘balladores’ que participó el domingo en los actos del día de Sant Bartomeu, en Sant Antoni de Portmany, estuvo a punto de ser atracada, según alertó ayer la Federació de Colles de Ball i Cultura Popular d´Eivissa. En un mensaje compartido con los grupos de ‘ball pagès’ de la isla, la Federació recomendó ir con mucho cuidado y que los componentes de los grupos folklóricos nunca se desplacen solos, principalmente en el caso de las ‘balladores’ que lucen las espectaculares ‘emprendades pageses’. Según versiones recogidas por este rotativo, la ‘balladora’ se dirigió a su vehículo una vez finalizó la fiesta de Sant Bartomeu y allí comprobó cómo había un grupo de hombres que, según parecía, «la tenían fichada y la estaban siguiendo». De repente, dos coches comenzaron a acercarse para intentar acorralar a la mujer y a su acompañante, aunque estas personas pudieron entrar rápidamente en su turismo, emprender el camino y avisar a la Policía. La persecución se pr
  • Sant Josep realiza 61 inspecciones de locales y precinta 35 equipos de música
    La Policía Local de Sant Josep ha procedido este año al precintado de varios equipos de sonido de establecimientos del municipio que incumplían la normativa en materia de ruidos. Sin ir más lejos, según fuentes municipales, de las 61 inspecciones en locales con actividad musical, se ha precintado 35 equipos de sonido, especialmente por tener los correspondientes limitadores de sonido manipulados. Debido a ello, estos compresores emitían más decibelios de los permitidos por la ordenanza municipal. En este sentido, la Policía Local de la localidad se personó en estos establecimientos para solicitar el estudio acústico del local y verificar los elementos. Hay que señalar que las propuestas de sanción iniciales para estos locales contemplan desde cuatro a seis meses de suspensión de la licencia de actividad musical y multas económicas que oscilan entre los 14.500 y los 21.500 euros por manipulación de los limitadores sonométricos. Establecimientos Entre los últimos establecimientos sancionados fi
  • Baleària se consolida como la primera naviera de España
    Adolfo Utor, el audaz empresario que en 1998 fundó Baleària con un grupo de    ejecutivos y oficiales de la antigua Flebasa, ha dado un paso decisivo en la concentración del transporte marítimo de España al cerrar dos acuerdos con Armas Trasmediterránea para adquirir su actividad en los tráficos de Canarias y el mar de Alborán, además de una parte del Estrecho. El cierre de esta doble operación, que situará a Baleària como la primera naviera española, está pendiente de las resoluciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. La naviera de Utor consigue la actividad empresarial, rutas, activos -quince buques- y una plantilla de 1.500 trabajadores distribuidos en Canarias, Península, Argelia y Alborán, junto con el negocio de transporte terrestre. Un segundo acuerdo agrupa los activos y empleados en las rutas del Estrecho, que se reparten Baleària y el operador danés de ferrys DFDS. Según el presidente de la naviera con sede en Denia, «estos importantes acuerdos permitirá