Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- La Guardia Civil impide el último saqueo en el ‘hotel okupa’ de Tenerife
Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife han detenido a dos varones, de 55 y 22 años de edad, vecinos del municipio de San Cristóbal de La Laguna, como presuntos autores de un delito de hurto cometido en el interior de un hotel “ocupado” en Callao Salvaje (Adeje). En el marco de los servicios de vigilancia que las unidades de la Guardia Civil han realizado en las inmediaciones del citado complejo hotelero, en los últimos meses han sido detenidas un total de cinco personas pilladas infraganti mientras cometían los delitos bien al poco de su comisión. Los agentes han podido recuperar mobiliario sustraído del interior del hotel valorado en más de 25.000 euros, tales como: mesas, sillas, hamacas, electrodomésticos industriales (neveras, hornos, etc.). En este último servicio, tras conocer que se había cometido el hurto, se estableció un dispositivo de localización en el que la Central Operativa de Servicios (COS) coordinó eficazmente a varias unidades de la Gu - Borrasca Nuria en Canarias: la Aemet actualiza la previsión del tiempo para este miércoles
La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este miércoles en la provincia de Santa Cruz de Tenerife indica que en el norte habrá predominio de los cielos nubosos o cubiertos con lluvias débiles a moderadas, sin descartar que sean ocasionalmente persistentes o de carácter fuerte, especialmente durante la primera mitad del día. En el resto de zonas, intervalos nubosos aumentando en la vertiente este durante la tarde a nuboso con precipitaciones débiles a moderadas, que podrían ser en forma de chubasco, según ha informado la Aemet. Las temperaturas sufrirán un ligero descenso y los termómetros oscilarán entre los 21 grados de máxima en Tenerife y los 12 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará moderado del noroeste, con intervalos de fuerte en cumbres y vertiente este durante la primera mitad del día, más brisas en costas del sureste. La previsión de la Aemet para la provincia de Las Palmas La previsión meteorológica en la provincia de Las - El paro en Canarias cae en 423 personas en marzo
El paro en Canarias ha bajado en 423 personas en marzo en relación al mes anterior (-0,3%) hasta situarse en los 157.428 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de marzo desde 2007. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en marzo la mayoría de veces en Canarias (15 veces) mientras que ha bajado en 10 ocasiones, siendo el descenso del último mes la bajada más pequeña desde 2019. En el último año el desempleo acumula un descenso de 7.616 parados, lo que supone un 4,6% menos. Por sectores, el paro bajó en Construcción, 256 menos (-1,88%); Servicios, 127 menos (-0,1%); Industria, 43 menos (-0,74%); Agricultura, dos menos (-0,08%), mientras que se incrementó en Sin empleo anterior, cinco más (+0.04%) Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (123.715), Construcción (13.363), mientras que los sectores con menos desempleados - Un accidente en la TF-5 provoca importantes retenciones
Un accidente de tráfico que ha tenido lugar en la mañana de este miércoles, en la salida de Santa Cruz de Tenerife a la altura del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (HUNSC), en el barrio de Ofra, ha provocado importantes retenciones, según ha informado la Policía Local capitalina a través de su perfil en la red social X. Los agentes han colaborado en la retirada de los vehículos implicados en el siniestro y, posteriormente, han comenzado a regular el tráfico en este punto de la autopista del Norte para tratar de normalizar la circulación. La sala operativa del 112 ha confirmado que no ha habido heridos. - El tráfico en la TF-1 bajaría hasta un 60% con semáforos inteligentes
El Cabildo de Tenerife anunció ayer su intención de poner en marcha un sistema de regulación inteligente del tráfico en la autopista TF-1, siguiendo el modelo previsto para varios tramos de la TF-5. El objetivo de la Corporación insular pasa por reducir las congestiones de vehículos entre un 30% y un 60%, según los estudios que se han elaborado. La presidenta insular, Rosa Dávila, explicó ayer que este modelo, fundamentado en Inteligencia Artificial, “ya ha demostrado su eficacia en ciudades como Madrid”. Dávila explicó que el sistema utiliza semáforos inteligentes que, mediante información en tiempo real sobre el número de vehículos en circulación, regulan las entradas y accesos a las vías principales durante las horas punta. “Esta tecnología avanzada nos permitirá aliviar significativamente las retenciones en varios tramos, mejorando la movilidad en la Isla”, afirmó. Para evaluar la aplicación de este sistema en varios tramos, la corporación mantendrá hoy una reunión co