Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Roberto Martínez y una victoria de Portugal en memoria de Diogo Jota
    El seleccionador portugués, el español Roberto Martínez, dedicó unas palabras de homenaje a Diogo Jota en la rueda de prensa en la que presentó la lista de convocados para los próximos partidos de preparación del Mundial 2026 contra Armenia y Hungría. Con corbata negra y voz pausada, Martínez recordó que es «la primera concentración sin Diogo Jota». «Sabemos lo que representaba para cada uno de nosotros, el impacto que tuvo en nuestras vidas, queremos honrar su memoria todos los días», afirmó el seleccionador. Por eso, junto con la lista de nombres seleccionados, Martínez subrayó que «en el camino hacia el Mundial 2026, el número de jugadores será de 23+1». Ese es Diogo, matizó. El internacional portugués perdió la vida, junto... Ver Más
  • Queremos tanto a John Henry Newman
    El anuncio de la proclamación de John Henry Newman como doctor de la Iglesia ha avivado discusiones entre católicos 'conservadores' y 'progresistas', que tratan de reivindicar su figura, pretendiendo que su obra respalda sus posiciones teológicas y eclesiales. Pero para conocer el pensamiento de Newman conviene leer su copiosa obra, que incluye casi todos los géneros, desde la poesía al sermón, pasando por la novela o las memorias. Hombre de inequívoco temperamento artístico (e incluso romántico), Newman era también un ardoroso pesquisidor de la verdad; empeño que lo fue alejando de la secta anglicana, corrompida de liberalismo. Su conversión, sin embargo, no fue fulminante, al estilo de la de San Pablo, sino fruto de arduas reflexiones, de las que dejaría... Ver Más
  • La verdadera obra maestra de Orwell
    Como regla general, los grandes novelistas escriben una sola obra maestra o llenan toda una estantería. George Orwell ocupa la curiosa posición de haber escrito dos. Sus primeras novelas, ensayos, artículos periodísticos y obras de no ficción son muy valiosas, pero no es difícil entender por qué '1984' y 'Rebelión en la granja' constituyen la base de su reputación. Sin embargo, en los últimos años, la asociación ha sido desigual: orwelliano evoca a '1984', pero 'Rebelión en la granja' es posiblemente su obra más completa, el libro en el que puso a prueba su ambición de «convertir la escritura política en un arte». Ahora que esta obra cumple ochenta años, vale la pena preguntarse qué significaría orwelliano si valoráramos esta novela tanto como su hermana. El poder de 'Rebelión en la granja' reside en su simplicidad: no hay distopía, solo una alegoría (y animales de granja). Esa simplicidad puede ser la razón por la que a menudo se pasa por alto. Como observó uno de los amigos de Orwell,
  • La pasta y los impuestos
    Pero qué repelús soportar la tabarra disparada por los zurdos que entonaban el «¿Veis? Nuestros impuestos sirven para pagar a los bomberos que luchan contra el fuego ». Que sí, que vale, que ya lo sabemos, que no os pongáis tan repelmas, que asumimos e incluso nos gusta que con nuestros impuestos se financie la sanidad, la educación, las carreteras y tantas y tantas cosas que contribuyen a mejorar nuestra existencia de recalcitrantes hipotecados que alcanzan el fin de mes con lengua de lija porque el esfuerzo nos deja secos como un matorral del desierto de Mojave. Que sí, de verdad, que lo entendemos, que estamos de acuerdo. En cambio nos sublevamos cuando descubrimos que la pasta fresca de los... Ver Más
  • Lo que pasa en España
    Frente a su deber de elaborar los Presupuestos y colaborar con las comunidades autónomas en materia de incendios forestales, el Gobierno insiste e insiste (e insiste) en que no tiene apoyos para los Presupuestos; y, una vez consumados los incendios más terribles de los últimos años, aprueba planes contra incendios, diciendo el ministro del Interior que tal actuar se hace llamar 'prevenir'. El Ministro del Interior es juez de carrera y sabe muy bien que eso se llama arbitrariedad, prohibida expresamente por la Constitución. Pero hay más en este verano del Gobierno de la vergüenza. Frente al uso reglado de La Mareta, previsto para fomentar el turismo, el Gobierno blinda el palacio y desvía su uso para las vacaciones del presidente Sánchez y familia y amigos, todo lo cual se llama desviación de poder. Y frente al acto propio del Legislativo, que ha de promover la igualdad de todos, el Legislativo se arroga amnistiar, en exclusiva, a un grupito de delincuentes, con el aval de una sentencia que se ha publica