Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Sevilla reza por Siloé
    La noche cayó lentamente sobre el Patio de la Diputación de Sevilla, y entre el rumor expectante del público se hizo el silencio. De pronto, las luces se apagaron… y desde el fondo de la pista, entre la gente, comenzó a sonar una voz a capela. Era Fito Robles, el vocalista de Siloé, que apareció al final de la pista entre el público mientras interpretaba 'La verdad' con una entrega casi susurrada , estremeciendo a todos los presentes. Fue un arranque íntimo, inesperado y profundamente humano, que desató la primera ovación de la noche. Entonces, como un estallido, el cantante llegó al escenario. En el centro, una cruz de luces LED rojas parpadeaba mientras el batería, subido sobre su asiento, marcaba el pulso con fuerza. «¡Buenas noches, Sevilla!», gritó el vocalista, y el Patio rugió. Arrancaron con la intro de 'Sangre en las venas', y desde ese primer golpe de sonido quedó claro que no habían venido a tocar: habían venido a sentir, y a hacer sentir. «Es un lujo estar esta noche aquí, pero
  • Hallan una ruta alternativa de entrada de nuestros antepasados a Europa por Turquía y a través del mar Egeo
    Hasta ahora nadie, o casi nadie, discutía la idea de que los primeros 'europeos' de nuestra especie llegaron al 'viejo continente' a través de los Balcanes. Durante mucho tiempo, en efecto, los paleontólogos han estado convencidos de que la principal vía de entrada a Europa fue un gran corredor terrestre que conectaba el Cuerno de África con Oriente Próximo, el llamado 'corredor levantino'. Desde ahí, nuestros ancestros siguieron una ruta hacia el norte, bordeando el Mediterráneo oriental y adentrándose por fin, hace algo más de 40.000 años , en el continente europeo a través de los Balcanes. Era la ruta más lógica, y también la que confirmaba la mayor parte de los hallazgos arqueológicos. Sin embargo, y como a menudo... Ver Más
  • Rafael Caro Quintero podría ser condenado a cadena perpetua en EE.UU. pero evitaría la pena de muerte
    La nueva audiencia por el caso del capo mexicano Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, en la Corte del Distrito Este de Nueva York, tuvo por resultado que el llamado «Narco de narcos» podría ser condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, pero lograría eludir la pena de muerte. Caro Quintero es un histórico objetivo de las agencias de seguridad estadounidenses porque se le atribuye el asesinato del agente de la DEA Enrique «Kiki» Camarena, ejecutado en 1985 mientras investigaba las actividades del narcotráfico en Guadalajara. Para el Gobierno de Claudia Sheinbaum el hecho de que Caro Quintero no se exponga a la pena capital es una buena noticia porque le permite sostener su entendimiento con el Departamento... Ver Más
  • Del diagnóstico molecular a la reconstrucción microquirúrgica: claves para el abordaje del sarcoma
    Los sarcomas representan cerca del 1% de los casos de cáncer . Para su correcto abordaje es necesario un enfoque multidisciplinar con la implicación de distintas áreas como oncología médica y radioterápica, cirugía ortopédica oncológica, cirugía vascular y cirugía plástica, radiodiagnóstico y anatomía patológica , entre otras, según apuntan distintos especialistas del Hospital Ruber Internacional con motivo del Día Nacional del Sarcoma , que se conmemora el sábado 20 de septiembre. Esta conmemoración, promovida por la Fundación Mari Paz Jiménez Casado con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad y concienciar a la sociedad, cuenta con la participación de 40 centros de las 17 Comunidades Autónomas, que se suman a la jornada mediante actividades informativas y de sensibilización. La Dra. Purificación Domínguez , jefe de Servicio de Anatomía Patológica , recalca que «la anatomía patológica juega un papel esencial en tipificar los sarcomas y distinguirlos de otras lesiones. El pri
  • La agenda cofrade del tercer fin de semana de septiembre