Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Un español prueba las hamburguesas del McDonald's de los años 50 y opina: «No tiene...»
La globalización ha hecho que, en cualquier rincón del mundo, podamos encontrarnos con los mismos logotipos, menús y sabores . Sin embargo, siempre queda la duda: ¿sabe igual un Big Mac en Madrid que en Los Ángeles, en Tokio o en Buenos Aires? Para responder a esa pregunta, Juan y Alberto, los gemelos españoles que regentan 'Twin Bros Burger', decidieron viajar a California y rendir homenaje a la historia de la cadena más famosa de hamburguesas. Su destino: el McDonald´s más antiguo en funcionamiento del mundo , una auténtica cápsula del tiempo gastronómica. «¿Sabrán las hamburguesas igual que en los años 50? Vamos a probarlo», anunciaban antes de cruzar las puertas del establecimiento. «Que tremenda ilusión nos hace enseñaros el que es el McDonald´s más antiguo todavía en pie», explicaban los hermanos. «Está aquí, en Los Ángeles», subrayaban mientras enfocaban la fachada que todavía luce los característicos arcos dorados del diseño original. El edificio, construido en 1953 con est - Psicólogos de emergencias en primera línea de los incendios: «Lo más difícil de combatir es el efecto de los bulos sobre los afectados»
¿Cómo se consuela a alguien que ha perdido su casa, su pueblo o su modo de vida en uno de los graves incendios que están asolando media España? ¿Qué se le dice para calmar su ira, su rabia, su tristeza, su miedo y incertidumbre? La respuesta a estas preguntas no se mide en palabras, fórmulas o frases mágicas, sino una escucha activa. Como explica Ángel Casado, uno de los miembros más veteranos del Grupo de Intervención Psicológica en Desastres y Emergencias (GRIPDE del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León no se puede intervenir sin saber y entender lo que está sintiendo esa persona. Por tanto esa escucha no implica dejarles hablar sin límites o sin control sino que consiste en propiciar «una ventilación emocional», que es una expresión controlada y saludable de esas emociones intensas que surgen en situaciones dramáticas o de crisis. «Eso se consigue aportando cercanía y acompañando a esa persona a través del lenguaje no verbal. Quizá no podamos ponernos en su lugar porque no - Menos de 250 euros por ocho noches: los nuevos precios del Imserso en Andalucía para jubilados
Hasta 879.213 personas podrán disfrutar de viajes por diferentes puntos de España a precios reducidos. Ese es el número de plazas que se contemplan para la temporada 2025-2026 de los viajes del Imserso ; un programa dirigido a pensionistas , cuyo plazo de solicitud finalizó el pasado 23 de julio, y en el cual se distinguen tres modalidades de viaje . Una de las novedades de la próxima temporada de viajes del Imserso, la cual se espera que pueda comenzar en octubre, es la posibilidad de que las personas usuarias puedan viajar con mascotas . Eso sí, en una serie de supuestos y cumpliendo ciertos requisitos. Por otra parte, la temporada 2025-2026 implica también novedades en materia de precios . Como es habitual, desde el Imserso se establece con antelación una previsión de precios para la temporada venidera; en este caso, la 2025-2026. Los costes de cada viaje, como en todas las ediciones, variará en función de las fechas, modalidad, duración del viaje y tipo de alojamiento , aunque sí es cierto que pa - Costosas y estériles polémicas
Decía en la última columna que sería maravilloso que la sociedad civil cordobesa practicando una cultura democrática; es decir, participando en todo momento en la vida pública, haga que los representantes políticos provinciales trabajen, única y en todo momento, para el pueblo de Córdoba . Veamos cómo conseguirlo. Poner de acuerdo a los políticos en otro asunto que no sea subirse el sueldo parece misión imposible. Solo buscan protagonismo criticándose unos a otros, olvidándose en todo momento de trabajar para quienes los votaros y a los que representan. Sin embargo, los ciudadanos sí podemos coincidir en determinados temas de nuestro común interés. Hoy me animo a opinar sobre uno que está en boca de todos. Hablaré de nuestra Mezquita-Catedral. Si... Ver Más - Daniel Muñoz , jefe de Bomberos de Córdoba: «El incendio en la Mezquita ha sido uno de los más complejos»
La imagen de la Mezquita-Catedral coronada por varias lenguas de fuego quedará grabada para siempre en la memoria de Daniel Muñoz . El máximo responsable del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Córdoba (SEIS) estuvo al frente de la treintena de bomberos que trabajaron a destajo para salvar el monumento más emblemático de la ciudad. Casi dos semanas después, este especialista rememora cómo fue la actuación, evalúa las cuestiones a revisar y elogia el trabajo de una plantilla que «se dejo la piel» con una intervención que permitió esquivar la tragedia . -Viajemos al pasado 8 de agosto, el día en el que, por tercera vez en su milentaria historia, se registró un incendio en la Mezquita. ¿Cómo entró el aviso? -Lo recibimos en la central en torno a las 21.15 horas. La primera llamada la realizó personal de seguridad de la Mezquita-Catedral, que alertó del fuego. En ese momento, activamos el protocolo que tenemos establecido, con respuesta de los dos parques: tanto el Central como de