Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Túnel del terror, escape room, food trucks y talleres: así se vivirá el Halloween ‘más aterrador’ de Tenerife
    El Instituto Nuryana, en La Laguna, se transformará este Halloween en el Instituto del Terror, un evento que combinará un túnel del terror, un escape room y una zona exterior gratuita con actividades y gastronomía temática. La cita tendrá lugar los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, con pases diferenciados para público familiar y adulto. El parking del centro educativo se convertirá en un recorrido guiado con siete escenas teatralizadas que recrean pasillos escalofriantes y aulas malditas. Los visitantes estarán acompañados por un guía y se enfrentarán a distintos personajes e historias interpretadas por actores profesionales y semiprofesionales, en un circuito con efectos especiales y escenografía cuidada. El Túnel del Terror ofrece dos modalidades: el Pase Familiar, con sustos moderados (edad recomendada a partir de 10 años), y el Pase Adulto, con mayor carga de tensión y efectos más intensos. Los grupos serán de 12 a 15 personas y la duración aproximada del recorrido es de 20 a
  • La gala de los X Premios Taburiente, en imágenes
    La gala de entrega de los X Premios Taburiente de la Fundación DIARIO DE AVISOS, se celebra esta noche en el Teatro Leal de La Laguna, un evento que promete despertar emociones y hasta once galardones. Una noche especial en la que se reconoce la excelencia, el liderazgo y la originalidad de 11 personas y entidades en distintos campos: Félix Sabroso, Nía, José Manuel Ramos, Moncho Borrajo, Maribel Nazco, Santiago González, Rafa Méndez, Sur Film, José Fernando Cabrera y Javier de Paz, así como los niños y niñas damnificados por las guerras (mención especial). Los X Premios Taburiente podrán disfrutarse en diferido gracias a la cobertura de Atlántico Televisión, cadena oficial del evento.
  • Taganana se queda sin pan: cierra la única panadería y desaparece su mítica torta dulce
    Taganana se prepara para despedir una parte esencial de su historia. La única panadería del pueblo, conocida por su tradicional torta dulce, cerrará sus puertas en los próximos seis meses tras la jubilación de su panadero, Domingo Morín, quien ha mantenido viva esta labor artesanal durante décadas. El cierre supone el fin de una tradición con más de un siglo de historia, profundamente arraigada en la vida de Taganana. “Acaba aquí, los chicos míos no quieren trabajar en la panadería”, confesó Domingo en un reportaje emitido por Ponte al día de RTVC, donde también reconoció que su oficio ha sido “sacrificio día tras día”. Además de elaborar el pan y las emblemáticas tortas dulces, Domingo ha sido durante años el encargado de repartir cada mañana el pan recién horneado a los vecinos de Taganana y los alrededores, una costumbre que pronto dejará de escucharse por las estrechas calles del barrio santacrucero. Ver esta publicación en Instagram Una publicaci�
  • La Fundación DIARIO DE AVISOS distingue el talento y la excelencia en los Premios Taburiente 2025
    La décima edición de los Premios Taburiente de la Fundación DIARIO DE AVISOS se celebra esta noche en el Teatro Leal de La Laguna, que luce aforo completo tras agotarse las invitaciones nominativas semanas antes del evento. La gala, producida por el Grupo Plató del Atlántico, rinde homenaje a once personas y entidades cuya trayectoria destaca por su excelencia, liderazgo y originalidad. Entre los galardonados de este año figuran Félix Sabroso, Nía, José Manuel Ramos, Moncho Borrajo, Maribel Nazco, Santiago González, Rafa Méndez, Sur Film, José Fernando Cabrera y Javier de Paz, junto a una mención especial a los niños y niñas víctimas de las guerras, un gesto que recuerda el compromiso social y humano que caracteriza a estos reconocimientos. Durante la ceremonia, los Premios Taburiente 2025 no solo se destacarán su ejemplares trayectorias, sino que también se reivindica la importancia de conmover, inspirar y sembrar futuro, esencia que ha definido esta distinción a lo largo de sus diez ed
  • La Palma y Tenerife se unen en una sola candidatura para acoger el Centro Vulcanológico Nacional
    La candidatura conjunta de La Palma y Tenerife para acoger el Centro Vulcanológico Nacional ha sido la única presentada al procedimiento abierto para determinar su sede física, cuyo plazo concluyó el pasado 24 de octubre, confirmaron a EFE fuentes conocedoras del proceso. Ninguna otra comunidad autónoma ha remitido propuestas para albergar este centro, cuya designación debe contar con la aprobación de los respectivos consejos de gobierno regionales. El comisionado especial para la reconstrucción de La Palma, Héctor Izquierdo, explicó el pasado 17 de octubre durante la Comisión Mixta para la recuperación de la isla que, en ausencia de otras aspirantes, la elección de Canarias como sede del Centro Vulcanológico sería “prácticamente automática”, una vez se complete la revisión administrativa de la candidatura. Izquierdo recordó que los Presupuestos Generales del Estado de 2023, prorrogados, contemplan una partida de cinco millones de euros del Ministerio de Ciencia destinada a la pue