Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Toros hoy, viernes 10 de octubre, en las Ventas de Madrid por la Feria de Otoño: cartel y dónde seguir online
Tenemos ante nosotros una jornada extenuante que reúne a algunas de las grandes figuras del toreo. Los más afortunados podrán ver unas actuaciones que han conseguido poner de pie a más de un aficionado. Las celebraciones están ofreciendo un nutrido programa, una maratón para los más interesados. Otra semana más, la capital será punto de encuentro de los mejores toreros del momento, ganaderías de prestigio y una afición que no entiende de modas ni polémicas: la que vibra con el toro en su versión más pura. La edición de este año se celebrará entre el 28 de septiembre y el 12 de octubre, y con la ya tradicional corrida del Día de la Hispanidad como cierre de lujo. Todos los festejos darán comienzo en la imponente plaza ubicada en la Calle Alcalá 237. No es extraño ver, durante estas tardes otoñales, a grupos de aficionados extranjeros mezclados entre los abonados de siempre, compartiendo comentarios y expectativas antes de sonar el primer clarín. Pero también es un momento para que el toro t - Regueiro, una mirada al mundo desde Asturias
Diego Fernández , tras pasar por las cocinas de Casa Marcial y Casa Gerardo, se lanzó a la aventura (locura para algunos) de abrir su propio restaurante en Tox, una aldea del occidente asturiano a cien kilómetros de Oviedo y de Gijón. En los primeros tiempos se dedicó a alternar la cocina tradicional aprendida especialmente junto a Nacho Manzano (excepcionales croquetas o un arroz con pitu que poco tenía que envidiar al de su maestro) con platos más actuales. Un viaje por Asia lo cambió todo. En sus menús empezaron a aparecer guiños orientales y algunos mexicanos. Nuevos viajes a América y a Oriente fueron radicalizando sus platos. Y ahora, en un lugar tan complicado, encontramos una de las propuestas más interesantes de cuantas existen en estos momentos en Asturias. La India, Tailandia y México se dan la mano en un menú (con tres distintas longitudes, por 75, 85 y 125 euros ) de sabores tan potentes como genuinos que refleja una visión personal de aquellas cocinas lejanas de las que se enamoró en - Rita Sibarita, el tapeo gourmet de Montecarmelo
Rita Sibarita es una de las terrazas favoritas de Montecarmelo. Lo ha conseguido por su decoración y su ambiente, que se sustentan en una cocina internacional de grandes sabores y propuestas que combinan las tapas y las raciones más habituales con ides viajeras y un toque de creatividad especial. La directora de esta orquesta culinaria es Mireya Castillo , la chef a cargo de este restaurante y de los otros dos del mismo grupo, Divina Dolores y Gilda , también en el barrio. Ella reúne pasión con dedicación y una trayectoria en diversas cocinas del mundo que le da bagaje. Está siempre renovando las cartas y sacando nuevas propuestas. Rita Sibarita -abierto hace más de una década- tiene un local... Ver Más - Ramon Freixa va a por todas con su nuevo gastronómico Atelier
Condensar lo aprendido, lo vivido, lo creado y lo deseado durante más de tres décadas de profesión y volcarlo en un espacio, una filosofía y una propuesta a medida, para la cual no se guarda nada bajo la manga. Es lo que ha hecho Ramón Freixa en Madrid con sus dos restaurantes, Tradición y Atelier. Mientras el primero es un comedor tradicional español que en el poco tiempo que lleva abierto ya ha conquistado al público con su gran cocina de producto y su servicio de sala de excepción, el segundo es el reducto donde el chef que cerró su dos estrellas Michelin y sus 15 años en el hotel Único para acometer este ambicioso proyecto personal se luce en... Ver Más - El incierto camino a la paz de una Gaza destrozada por dos años de guerra
El territorio entre el Jordán y el Mediterráneo es un cementerio de acuerdos de paz rotos, ceses de hostilidades incumplidas y negociaciones descarriadas. El acuerdo entre Israel y Hamás para poner fin a la guerra en Gaza es un nuevo intento para poner fin, una vez más, a la madre de todos los conflictos. La guerra ha sido una constante, con mayor o menor intensidad, desde la creación de Israel en 1948 . Los proyectos de alcanzar la paz y la estabilidad se remontan también hasta ese año, igual que la frustración de verlos naufragar, uno detrás del otro. 'Peace in the Middle East' ('Paz en Oriente Próximo'), un lema que rima en inglés, se ha convertido en un cliché,... Ver Más