Portada del periodico Diario de Avisos: 		
		
		
	
		
		
	 
Noticias
      
		
    
	Noticias
- Rubén Álvarez, de Cantabria, gana el II Concurso Nacional sobre la Vieja
 El chef Rubén Álvarez, representante de ACYRE Cantabria, se alzó este martes con el primer premio del II Concurso Nacional sobre La Vieja y su Pesca Artesanal, celebrado en el Muelle de Candelaria, en una edición que volvió a poner en valor la gastronomía vinculada al mar y la pesca tradicional. El segundo premio recayó en David Guevara, de ACYRE Canarias –Santa Cruz de Tenerife, chef local del restaurante La Casona del Vino de Candelaria, mientras que el tercer premio fue para Víctor Talavera, de ACYRE Castilla y León. Mari Brito dice que Candelaria se consolida como destino gastronómico La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, felicitó a los premiados y destacó la importancia de un certamen que “consolida a Candelaria como punto de encuentro gastronómico y como espacio que reconoce el valor de nuestra tradición marinera. La vieja es parte de nuestra identidad y verla reinterpretada por chefs de distintos rincones del país es un orgullo para el municipio”. Durante la jornada, se presen
- El II Foro Ciudad plantea ampliar el tranvía hasta Los Rodeos
 El Ayuntamiento de Santa Cruz ha comenzado a perfilar las líneas estratégicas que definirán la capital del siglo XXI y, para ello, celebró ayer el II Foro Ciudad en el que, junto a las fundaciones Metrópoli y Moeve, diferentes 80 agentes locales del sector público y privado han podido aportar ideas que contribuirán a la construcción de un municipio más sostenible e innovador. Mientras que el I Foro Ciudad, celebrado en marzo, se centró en la identificación y priorización de los grandes temas asociados a la definición del Santa Cruz del siglo XXI, este segundo encuentro se basó en recabar la valoración de los participantes sobre catorce hipótesis de proyectos estratégicos identificadas por Metrópoli, propuestas que pivotan entorno a cinco ejes clave que, ahora, servirán de base para los contenidos que integrarán la versión final del proyecto. Impulsar una ecoisla, autosuficiente energéticamente, que redunde en la calidad territorial; desarrollar un plan integral de desarrollo urbano pa
- La solidaridad, el talento y la emoción iluminan los X Premios Taburiente
 Solidaridad, talento y un llamamiento unánime a la esperanza y la paz han marcado la décima edición de los Premios Taburiente, unos galardones que anoche lograron reunir a cerca de 500 personas en una velada única celebrada en el Teatro Leal de La Laguna. Estos reconocimientos, de carácter nacional e internacional, que otorga anualmente la institución filantrópica del Decano de la prensa canaria, se erigen como una manifestación del respeto y admiración hacia los que, por méritos propios, han elevado los estándares de excelencia, originalidad y liderazgo en sus respectivos campos. Una labor que la Fundación DIARIO DE AVISOS impulsa desde el año 2015 y que en esta ocasión se ha traducido en once galardonados. La X edición de los Taburiente ha estado marcada este año por un brillo singular, que ha hecho poner en alza la permanencia, compromiso y memoria de este homenaje en forma de reconocimiento público al talento y la entrega de quienes, desde diferentes ámbitos, hacen avanzar a la sociedad.
- El sur de Tenerife recuerda las noches de Finados de antes entre velas, almendras e higos
 A diferencia de Halloween, en la que el peso comercial y el aire carnavalesco dominan y marcan el paso de la celebración, el día de Finados siempre se orientó en Tenerife, y particularmente en el Sur, hacia la idea de honrar la memoria de quienes ya no están entre nosotros a través de recuerdos positivos. Un homenaje que conllevaba, paralelamente, un mensaje de respeto a la muerte. Aunque la apisonadora de Halloween -importada desde Estados Unidos después de popularizarla los irlandeses en el siglo XIX– ha relegado a un segundo plano las costumbres de toda la vida, la comarca sur se esmera para conservar sus celebraciones ancestrales.Desde el recogimiento familiar, el día de Finados se vivía de una manera muy especial en los hogares, donde se escenificaba una celebración que combinaba lo religioso con lo popular y que adquirió un gran arraigo social. En las casas se encendían velas, con aceite, agua y algodón, que flotaban en un plato hasta apagarse. Durante la noche, a la luz de las velas, f
- Marcelino Martín: “Llega la hora de ser referentes en aplicar la ley ELA”
 El Parlamento regional acogió ayer una jornada organizada por TeidELA y ConEla para impulsar la aplicación efectiva de la Ley ELA en Canarias, un año después de su aprobación en el Congreso de los Diputados. El acto reunió a personas afectadas por ELA y familiares, profesionales sanitarios y sociales, investigadores y representantes institucionales y políticos, que evaluaron los avances, detectaron retos pendientes y reforzaron su compromiso. Marcelino Martín, presidente de la Asociación TeidELA, recordó que hay 150 personas en el Archipiélago diagnosticadas de esta “cruel, progresiva y devastadora “enfermedad”, mientras los cuidadores, las familias y las asociaciones “intentan llenar los vacíos de un sistema que no llega a tiempo”, por ello insistió en la aplicación “cuanto antes” de la nueva ley para “llegar a los hogares de todas las personas diagnosticadas en Canarias y darles una vida más digna y libre”. Para ello pidió “unidad y colaboración”. Recordó que con s
 Día anterior
 Día anterior 
 Sitio web
 Sitio web



























