Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Oficial: La ACB deniega la plaza al Baloncesto Sevilla en su Asamblea General y ofrece su vacante al Covirán Granada
    Salvo que otras instancias digan lo contrario, Sevilla se queda sin plaza ACB para la próxima temporada. La que ganó el entonces Betis Baloncesto en las pistas, tras una campaña durísima y certificada con la conquista de la Final Four de la Caja Mágica de Madrid los días 7 y 8 de junio, se la adjudicará el Covirán Granada según el dictamen de la Asamblea General de la ACB, que se ha reunido este jueves comunicando el fallo de la patronal de clubes tras el estudio de la documentación aportada por el club sevillano con fecha límite el 15 de julio a las 23:59 horas. Así funciona el baloncesto español: los méritos deportivos no tienen ningún valor si la patronal estima que los parámetros económicos de la entidad y su solicitud no son los adecuados. Lo que ganas en las canchas puedes perderlo en los despachos y al contrario. Porque el Covirán Granada descendió a Primera FEB, donde está inscrito, tras ganar solo nueve partidos la pasada temporada en la Liga Endesa. Fue decimoséptimo, a dos victoria
  • España registró 129.808 nacimientos hasta mayo, 41.163 menos que hace 10 años
    España registró un total de 129.808 nacimientos en los cinco primeros meses de 2025, lo que supone 550 más que en el mismo periodo de 2024 y 41.163 menos que hace 10 años, según la estimación del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este miércoles. Los datos del INE, recogidos por Europa Press, revelan que en mayo de 2025, y por primera vez desde septiembre de 2024, en España nacieron más niños de mujeres menores de 25 años que de mayores de 40 años . En concreto, hubo 2.561 nacimientos de madres menores de 25 años , frente a los 2.526 de mayores de 40 años. Los nacimientos en España en los cinco primeros meses de cada año son los siguientes: 129.808 en 2025, 129.258 en 2024, 128.708 en 2023, 132.327 en 2022, 132.266 en 2021, 142.486 en 2020, 146.783 en 2019 y 150.820 en 2018. Finalmente, en el caso de las defunciones hasta el mes de mayo por cada año son: 193.253 en 2025, 192.158 en 2024, 191.786 en 2023, 198.719 en 2022, 198.179 en 2021, 234.018 en 2020 y 187.477 en 2019.
  • Antonio Resines, Gonzalo Bernardos y Soraya Rodríguez, entre los firmantes de un manifiesto de izquierdas contra el cupo catalán
    Intelectuales, políticos, economistas y referentes progresistas han firmado una manifiesto en contra del cupo catalán y en defensa de la igualdad entre españoles. La iniciativa, impulsada por el abogado y Secretario General de Izquierda Española Guillermo del Valle y apoyada por personalidades como Antonio Resines, critica duramente lo que considera un «privilegio fiscal inaceptable» que, de concretarse, supondría la quiebra de los principios de solidaridad interterritorial y de igualdad recogidos en la Constitución. Los firmantes acusan al Gobierno «claudicar ante el chantaje de una minoría secesionista» a cambio de mantenerse en el poder. «España no puede permitirse un sistema fragmentado en el que algunas comunidades retengan recursos mientras otras ven mermados los suyos», afirman. Y añaden que este cupo «supone una fragmentación injusta y opaca del sistema fiscal que traerá desigualdad, fraude, descontrol y mayor desafección entre ciudadanos». El manifiesto ha sido apoyado por numerosas f
  • Juanma Moreno, tras la dimisión de la diputada del PP Noelia Núñez: «Mi currículum está en la web de la Junta de Andalucía desde hace diez años»
    Tras la polémica provocada por la dimisión de la diputada del PP, Noelia Núñez, tras conocerse que había falseado su currículum académico, la izquierda ha querido traer el asunto al debate andaluz al pleno de la cámara autonómica. Ha sido durante la sesión de control al presidente de la Junta de Andalucía, la última del período de sesiones celebrada este jueves, cundo el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha preguntado al presidente andaluz si había mentido en su currículun. Sin embargo, Juanma Moreno ha zanjado la polémica asegurando que su currículum está desde hace más de una década en la pagina web de la Junta de Andalucía desde hace diez años. «Puede comprobarlo todo lo que quiera», ha dicho el jefe del ejecutivo andaluz para referirse al citado currículum que consta en la web de la Junta, en cuya biografía se señala que es «graduado en Protocolo y Organización de Eventos y Máster Oficial en Dirección de Protocolo, Producción, Organización y Diseño de Ev
  • El Sevilla felicita a su capitana Sullastres por el pase de España a la final de la Eurocopa femenina
    La selección española femenina absoluta logró anoche en Zúrich un nuevo hito en su trayectoria. Nada más y nada menos que clasificarse por primera vez en la historia para disputar la final de una Eurocopa. Todo ello, después de ser las vigentes campeonas del mundo y también de la Nations League femenina, por lo que este próximo domingo 27 de julio ante Inglaterra en el St. Jakob Park de Basilea las jugadoras lideradas por Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, entre otras, tendrán la oportunidad de cerrar el círculo y poder convertirse en las vigentes campeonas de los tres campeonatos absolutos femeninos. En la citación de 23 jugadoras citadas por la seleccionadora Montse Tomé se encuentra una jugadora del Sevilla FC Femenino, la guardameta y capitana del conjunto sevillista Esther Sullastres. La catalana ha acudido al campeonato continental como tercera portera y, después de que los primeros partidos de la fase de grupos jugase Adriana Nanclares, por lesión de la guardameta titular, Cata Coll (exporter