Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Noticias
Noticias
- Rescatan a 34 migrantes llegados a Formentera a bordo de dos pateras
La Guardia Civil y Salvamento Marítimo ha rescatado a 34 migrantes que han llegado la tarde de este martes a la costa de Formentera a bordo de dos pateras. La primera interceptación, según ha informado la Delegación del Gobierno en Baleares, ha tenido lugar a las 18.14 horas y 16 personas, de origen magrebí y que habían llegado a bordo de una embarcación, han sido localizadas a la altura del kilómetro 10 de la carretera PM-820, en Formentera. En la interceptación intervinieron efectivos de la Guardia Civil de Formentera y Patrulla Fiscal y Fronteras (PAFIF) Sant Josep. A las 20.15 horas, 18 migrantes, también de origen magrebí, fueron interceptados en el Pilar de la Mola. En la interceptación intervinieron efectivos de la Guardia Civil de Formentera. - Cambio de tendencia en infraviviendas para evitar ser detectados
Las jornadas de personas sin hogar que organizó la semana pasada Cruz Roja en Ibiza dejó patente que se había producido un cambio de tendencia en las infraviviendas, pasando de los asentamientos localizados en determinados terrenos que no paraban de crecer, como era el caso de Can Rova y Can Raspalls, a pequeños núcleos donde se concentran chabolas, pero de forma más discreta y dispersa, evitando grandes concentraciones en un mismo punto. Se expande así el peligro y riesgo de incendio y medioambiental, pues se ocultan más para intentar pasar desapercibidos ante las policías locales y así evitar ser desalojados. Segunda ronda de reuniones del Governcon PSIB y Vox para el techo de gasto El PSIB se reunió ayer antes del pleno del Parlament con el Govern para el techo de gasto de 2026. Esta vez no trascendió mucho del encuentro, como sí ocurrió en la primera toma de contacto, después de que el conseller Antoni Costa pidiera no «radiar» el contenido de las negociaciones. Aunque de momento hay pocas - Acabar con las irregularidades en la Renta Social Garantizada
El Govern ha pagado entre 1,6 y 2,4 millones de euros a perceptores de renta social garantizada (RESOGA) que no cumplían los requisitos para recibir esta prestación, dirigida a cubrir situaciones de vulnerabilidad social. La Conselleria de Famílies i Benestar Social ya tramita el reintegro en centenares de casos y ha extinguido la prestación en más de 2.000 expedientes. Las sospechas del actual Ejecutivo autonómico sobre las irregularidades en estas ayudas –beneficiarios que cobraban la renta social mientras trabajaban o percibían otros ingresos incompatibles– ha desembocado en una auditoría interna, que fue encargada en noviembre de 2023, cuatro meses después de la toma de posesión del Govern Prohens, cuyos resultados son contundentes. El informe reprocha a la Conselleria que no se haya aplicado el régimen sancionador, con multas para los infractores, y cuestiona que no se les haya exigido la devolución de cantidades cobradas cuando los ingresos anuales de la unidad de convivencia no superan el 1 - «Movimiento con propósito», la exposición para «explicar las corrientes migratorias» de las aves
Una fórmula interactiva de exposición basada en la divulgación de sobre las rutas migratorias de aves y otras especies. Esta es la exposición que cuatro jóvenes han presentado durante la tarde del martes en la sede de la Universitat de les Illes Balers -UIB- bajo el nombre de «movimiento con propósito». Apenas un día antes esta misma exposición se había presentado en la sede de la UIB de Menorca, precisamente para reflejar «ese tránsito» que define a la propia exposición. En el caso de Ibiza, ha sido a partir de las seis de la tarde cuando esta exposición ha quedado inaugurada, con sus creadores ahí presentes. Y es que esta exposición, nacida en el centro balear de diversidad, que forma parte de la propia UIB, trata sobre las migraciones de aves y otros animales y, especialmente «del papel que tenemos las Islas Baleares dentro de las migraciones de muchos animales, no solo de aves, sino también de otros animales y especies como los peces, las ballenas o incluso el placton». Así lo ha ex - Delgado Machío, víctima del franquismo y preso en Formentera, ya descansa en su Almendralejo natal
Después de toda una vida escuchando hablar de su abuelo, Francisco Delgado Machío, al que se llevaron apresado a Formentera tras la Guerra Civil, Ana y Petra han podido por fin enterrarlo junto a los suyos y despedirlo dignamente en el cementerio de Almendralejo. «A partir de hoy se abre una nueva etapa en nuestra vida, de paz, tranquilidad y, sobre todo, de justicia, porque en las guerras todos perdemos, pero saber dónde están tus seres queridos es muy importante», ha afirmado Ana Álvarez Delgado en declaraciones a EFE minutos antes del acto homenaje celebrado este martes en el camposanto local, donde los restos de su abuelo descansan ya junto a sus hijos. La identificación de Francisco Delgado, natural de Hornachos y jornalero de profesión, se realizó a partir de muestras óseas recuperadas en 2023 durante la segunda campaña de excavación en el cementerio de Sant Francesc Xavier, en Formentera. Francisco Delgado nació el 8 de noviembre de 1890 y ejerció como cabo de la guardia municipal durante
Día anterior 
Sitio web

























