Portada del periodico Diario de Avisos: 		
		
		
	
		
		
	 
Noticias
      
		
    
	Noticias
- Así pillaron a un maltratador reclamado por la justicia en Canarias desde hace 9 meses
 Agentes del Cuerpo General de la Policía Canaria, adscritos a la Unidad de Prevención e Intervención (UPRI), han detenido en el municipio grancanario de Santa María de Guía a un varón sobre el que pesaba una orden de búsqueda, detención e ingreso en prisión dictada por el Juzgado de lo Penal nº5 de Las Palmas de Gran Canaria. El hombre era reclamado por la autoridad judicial desde el pasado 14 de marzo de 2025 por un delito de violencia en el ámbito familiar. La localización y posterior detención se produjo durante un dispositivo de vigilancia y control rutinario desarrollado por la Policía Canaria en la zona norte de la isla de Gran Canaria. Tras su identificación, los agentes confirmaron la vigencia de la orden judicial y procedieron a su arresto. El detenido fue trasladado a dependencias policiales, donde se instruyeron las diligencias correspondientes antes de ser puesto a disposición de la autoridad judicial, que determinará su ingreso en prisión en cumplimiento del mandamiento vigen
- Prohíben el baño en Los Charcos de Valleseco, en Santa Cruz de Tenerife
 El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha procedido este viernes al cierre del litoral de Valleseco –concretamente los charcos, la zona de El Bloque y la playa de Acapulco– tras detectarse un vertido de origen aún por determinar. El aviso lo dieron los agentes de la policía portuaria y aunque en este tramo de la costa capitalina se prohíbe el baño —hay bandera roja— no se restringe el acceso.
- Retiran 30 productos de Halloween por riesgo de quemaduras, asfixia y estrangulamiento
 La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha advertido de la retirada de hasta 30 artículos relacionados con Halloween en España durante 2025, tras ser incluidos en la red de alertas de productos peligrosos no alimentarios del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Según la organización, las autoridades de consumo han prohibido su comercialización por presentar riesgos graves para la salud, como quemaduras, asfixia o estrangulamiento, especialmente entre los niños. Disfraces, pelucas y juguetes entre los artículos afectados Entre los productos retirados se encuentran ocho disfraces, ocho pelucas, seis máscaras y diademas, y diez juguetes y accesorios vinculados a celebraciones de Halloween. La mayoría presentan defectos en materiales inflamables, piezas pequeñas o cordones en el cuello, prohibidos por la normativa europea en ropa infantil. Otros artículos, como máscaras y farolillos con luces, permiten el acceso fácil a las pilas, lo que supone un riesgo si son ingeridas a
- Grave accidente de tráfico en Tenerife en plena hora punta
 Una colisión frontal entre dos vehículos registrada en la carretera TF-66, en el municipio tinerfeño de Arona, ha dejado este viernes dos personas heridas de carácter moderado, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias. El aviso se recibió a las 08.23 horas, momento en que se alertaba de un choque frontal en dicha vía, lo que activó de inmediato a los recursos de emergencia. Según la valoración del Servicio de Urgencias Canario (SUC), los afectados son un una mujer de 24 años, que presentaba policontusiones de carácter moderado, y un hombre de 53, también con policontusiones de carácter moderado. Ambos fueron asistidos en el lugar del accidente y trasladados en ambulancias de soporte vital básico al Hospital Universitario Hospiten Sur.
- Los datos lo confirman: Canarias es la comunidad autónoma con peor calidad de vida de España
 La calidad de vida en España aumentó ligeramente en el año 2024 -101,47 puntos, frente a los 101,20 del año anterior- por la mejora de los indicadores de salud, trabajo y educación, y registró los niveles más altos en Navarra, La Rioja y País Vasco, mientras que Canarias presenta los peores datos. Según el ‘Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) Año 2024’ publicado este viernes por el INE, mejoraron su puntuación las condiciones materiales de vida, trabajo, salud, educación, seguridad, y entorno y medioambiente, mientras que la empeoraron las dimensiones de ocio y relaciones sociales, y experiencia general de la vida. Comunidad Foral de Navarra (105,19), La Rioja (103,91) y País Vasco (103,74) presentaron los niveles más elevados de calidad de vida en el año 2024, mientras que los más bajos se dieron en las comunidades de Canarias (99,38), Andalucía (99,54) y Galicia (99,67). Se situaron además por encima de la media nacional (101,47), Cantabria (103,42), Aragón (103
 Día anterior
 Día anterior 
 Sitio web
 Sitio web


























