Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Cuando el Estado desaparece el crimen imponen su ley
Con un balance oficial de 121 muertos, la operación policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro vuelve a poner sobre la mesa una verdad tan cruda como global: cuando el narcotráfico sustituye al Estado en un territorio, recuperarlo se convierte en un infierno . No se trata de un exceso aislado, sino de la consecuencia directa de décadas de retirada institucional. Allí donde la ley se ausenta, otra ley –la del crimen organizado– toma el relevo. La existencia de territorios controlados por el narcotráfico o sometidos a su influjo no es exclusiva de Brasil. No hablamos de bajos fondos, sino de una institucionalidad paralela de corte criminal . El modelo se percibe en casi toda América y también en barrios europeos, de Francia a España, áreas urbanas donde el Estado aparece y desaparece según el día. Cuando las líneas de autobús evitan entrar a ciertos barrios, cuando la Policía necesita centenares de agentes para realizar un registro, cuando el vecindario se organiza en torno a economía - Hombres y mujeres de conciencia
No hay que descartar que León XIV al proclamar a John Henry Newman doctor de la Iglesia nos esté mandando un mensaje prioritario . El mundo necesita hombres y mujeres que se rijan por la verdad y la conciencia, dos conceptos que no parece que coticen al alza, ni en la vida pública, ni en la actuación privada. Centrémonos en las razones por las que Newman es uno de los santos más necesarios para este momento de la historia y que más nos puede enseñar. Primero porque hubo y hay quienes, como el político liberal William Gladstone , señalan que, en las sociedades plurales, no se puede ser buen ciudadano, incluso buen patriota, y buen católico dado que los católicos... Ver Más - Refugiados en Berlín: «No siento nostalgia, no tengo un hogar en Ucrania»
En febrero de 2022, cuando el Ejército ruso entró en Ucrania y las familias que huían se agolpaban en la frontera con Polonia , hubo escenas desgarradoras. A los chicos de 18 años se les impedía salir del país porque se les consideraba reservas del Ejército ucraniano . Sobre la marcha, los padres decidían si dejar solo al prácticamente adolescente en un territorio en guerra o dividirse, quedando uno a su cuidado en Ucrania mientras el otro escapaba con el resto de los hijos a un país seguro. La aflicción en las despedidas componía una primera estampa del dolor que durante años desataría esta guerra. Desde el pasado 26 de agosto, sin embargo, el Gobierno de Ucrania ha suavizado la... Ver Más - Memoria democrática contra memoria popular
Se acerca el 20-N y la propaganda del gobierno de corrupción da cuerda a sus voceros de RTVE. Hubo un tiempo en que la televisión pública cohesionaba la democracia. Un pacto de futuro que haría realidad las palabras que Manuel Azaña pronunció el 18 de julio de 1938. Un mensaje a las generaciones venideras: Si alguna vez sienten que les hierve la sangre iracunda y otra vez el genio español vuelve a enfurecerse con la intolerancia y con el odio y con el apetito de destrucción , que piensen en los muertos y que escuchen la lección: la de esos hombres, que han caído embravecidos en la batalla y nos envían, con los destellos de su luz, tranquila y remota... Ver Más - Ceuta reinventa su futuro posicionándose en el mapa de la nueva economía
Ceuta se encuentra en un punto de consolidación de su transformación económica. En apenas cinco años, la Ciudad ha pasado de ser una economía dependiente del comercio transfronterizo a convertirse en un ecosistema tecnológico en expansión , que hoy genera más de 1.000 empleos directos vinculados a empresas digitales, ' gaming ', servicios tecnológicos y consultoría. «Cada mes se incorporan nuevos proyectos emprendedores a nuestro tejido productivo, apoyados por programas de Procesa, y las iniciativas de Ceuta Open Future, en colaboración con Telefónica. El objetivo es claro: diversificar la economía y situar a Ceuta como un polo digital en el sur de Europa», comienza por explicar Kissy Chandiramani, consejera de Hacienda, Transformación Económica y Transición Digital en Ciudad Autónoma de Ceuta. El ecosistema tecnológico ceutí está atrayendo principalmente a empresas de 'gaming online', servicios digitales, desarrollo de software, marketing tecnológico y data centers . «El marco fiscal y l
Día anterior 
Sitio web





















