Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El himno de España sigue sin letra
    Con cierta frecuencia las televisiones españolas transmiten acontecimientos deportivos de cierto rango internacional – partidos de fútbol de las selecciones de fútbol masculinas y femeninas, baloncesto, tenis…– en los que España está presente.
  • Patrimonio industrial en Málaga: reclaman la protección de los antiguos molinos y batanes de Churriana
    La Asociación en Defensa de las Chimeneas y el Patrimonio Industrial de Málaga (Apidma) ha vuelto a pedir al Ayuntamiento de Málaga que reconsidere su postura y otorgue protección urbanística en el PGOU actual a los dos batanes, dos molinos, acequias, alberca, así como otros elementos del pasado de Málaga anterior a la Revolución Industrial que se encuentran en la finca de Rojas, en Churriana.
  • El no dilema del PSOE malagueño
    Mientras en el PP buscan heredero, cabestro tal vez, para salir de primeras o de número dos ya si eso, es decir, Elias Bendodo o Carolina España, en el PSOE miran al pasado, añoran al padre del despertar de la ciudad: Pedro Aparicio, alcalde desde el 15 de mayo de 1979 hasta el 17 de junio de 1995. Se desconoce el testamento del socialista, pero el parentesco —político— se barrunta.
  • Los puertos deportivos culminan un «gran verano» y reactivan su promoción exterior
    Los puertos deportivos de la provincia de Málaga, que suman más de 3.600 amarres para el atraque de embarcaciones, han cerrado un «gran verano», según comenta la patronal del sector, Marinas de Andalucía, con una ocupación media registrada del 85% y con varios recintos rozando el lleno. La actividad recreativa náutica vive momentos de auge en la Costa del Sol y 2025 ha repetido prácticamente las cifras récord del año pasado debido a dos factores principales: el dinamismo del segmento de navegantes extranjeros y el floreciente segmento del chárter náutico (es decir, el alquiler de embarcaciones por parte de clientes y turistas para todo tipo de actividades de ocio). Los puertos malagueños representan el 40% del total de atraques para embarcaciones deportivas que hay en Andalucía.
  • El 65% de los nacimientos en Málaga se producen en hospitales públicos
    La mayoría de los nacimientos en Málaga se producen en hospitales públicos. Así se desprende de los datos facilitados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) con motivo del Día Mundial de la Obstetricia, que se celebró el pasado 31 de agosto, y que revelan que el 64,6% de los niños y niñas nacidos en la provincia durante el primer semestre de 2025 lo han hecho en centros sanitarios públicos.