Portada del periodico La Nueva Crónica:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Somacyl solicita plantar 14,8 hectáreas de chopo en Carracedo del Monasterio
    El BOE saca a información pública el expediente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil para autorizar la plantación de 3.392 árboles de la especie chopo en dominio público hidráulico del río Cúa, en los parajes La Tendera, San Martín y La Huerta, en Carracedo del Monasterio. La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León, S.A. (SOMACYL) es la promotora de este proyecto y pretende realizar la plantación de 14,8 ha de chopos en dominio público hidráulico del río Cúa, a su paso por la localidad de Carracedo del Monasterio. Durante el plazo de un mes, contado a partir del siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio en Boletín Oficial del Estado, los que se consideren perjudicados con lo solicitado puedan presentar sus alegaciones, dirigidas a la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A., ante este Organismo o a través de cualquiera de los medios o registros previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comú
  • El Ponfeblino coge velocidad y espera llegar a su destino en junio de 2026
    El presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón manifestó su aplauso por haber salido ya a información pública el proceso de licitación del Ponfeblino con casi los 4 millones de euros con los que contaba el proyecto de ayuda del Ministerio de Transición Justa. Aunque en las últimas semanas se había puesto en duda que se estuviera trabajando en el proyecto y se advertía que se podría perder ese importe por no llegar a tiempo con la obra, Ramón confía en que se puedan cumplir los plazos. Por el momento, el proceso de licitación está abierto y espera que sean varias empresas las que presenten propuestas "nos han pedido información algunas de ellas". Por eso, el Consorcio trabajará con los plazos previstos, que culminan en 2026. La obra que se licita para recuperar las vías del tren turístico habla de que el plazo de ejecución va del 15 de mayo al 15 de junio de de 2026. Aunque Acom ya había solicitado una prórroga de todas las obras sufragadas por el Ministerio, aún se desconoce su concesió
  • El Consejo Comarcal estrena dos guías interactivas para pasear por 10 montañas y 10 bosques
    El presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón, la consejera de Turismo, Laura Fernández, el representante de Bierzo Vivo, Nicolás de la Carrera y el catedrático de la ULE, Alfonso Fernández Manso presentaron las dos primeras Guías interactivas del Bosque y de las Montañas bercianas, dos trabajos realizados en PDF a los que se puede acceder ya desde las páginas web del Consejo y que dan acceso a información sobre 10 bosques y 10 montañas bercianas. Según la consejera, las guías dan acceso práctico a estos lugares e información sobre las gentes de la zona. No solo buscan promover el conocimiento de los territorios, sino promocionar el conocimiento de un recuso singular "que debemos cuidar", abundó. La consejera asegura que con estas publicaciones "damos un paso importante hacia la sostenibilidad" en una actuación incluida en proyecto Bierzo 20-30 Territorio Rural financiado por la Agenda 20-30, un proyecto que cuenta con una cuantía de 128.900 euros de subvención europea. Por su parte, desde
  • Desatención a las pedanías y retrasos en las nóminas: el PP de Vega de Valcarce lamenta un gobierno "a la deriva"
    El Grupo Popular del Ayuntamiento de Vega de Valcarce muestra su preocupación ante la "falta de rigor y previsión" del gobierno municipal socialista, cuya gestión "está provocando un deterioro progresivo en los servicios, instalaciones e infraestructuras del municipio, una alarmante ausencia de visión de futuro y, en consecuencia, un aumento del malestar vecinal". Desde el PP se refieren en concreto a los siguientes puntos: En primer lugar, la falta de planificación para las obras, que "impide una gestión eficiente y sostenida del municipio". Los populares afean que "no existe una programación anticipada de las actuaciones a realizar y la improvisación constante origina fallos de funcionamiento, incremento de costes y retrasos en los pagos de las ayudas concedidas". Por mencionar un ejemplo, se refieren a la reciente obra realizada en el Castillo de Sarracín, donde se introdujeron modificaciones "no consensuadas con Patrimonio, lo que obligará a demoler y rehacer parte de los trabajos, una chapuza que
  • El Hospital El Bierzo renueva el equipamiento del laboratorio de pruebas funcionales respiratorias
    La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha renovado el equipamiento del laboratorio de pruebas funcionales respiratorias tras una inversión de 106.563 euros -IVA incluido-. Con las nuevas máquinas del Servicio de Neumología, más exactas y que ofrecen mayor cantidad de parámetros analíticos, los pacientes encontrarán más facilidades a la hora de realizar sus pruebas. También beneficia el trabajo de las enfermeras gracias a la conexión directa con la red interna de la Gasbi, lo que permite pasar directamente los resultados al historial del paciente sin necesidad de imprimirlas y digitalizarlas. El nuevo equipamiento está formado por un espirómetro que, como su nombre indica, se utiliza para realizar espirometrías. Las espirometrías permiten observar si el paciente tiene una obstrucción o restricción pulmonar gracias al test de la provocación bronquial, una prueba imprescindible para el diagnóstico del asma. También se ha renovado la máquina que se utiliza para los exámenes de dif