Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Noticias
Noticias
- Nueva metodología para la absorción del carbono azul de la Posidonia
La empresa Absorbe CO2, especializada en la mitigación del cambio climático, específicamente mediante el desarrollo de Proyectos de absorción de carbono verde y azul, de carácter nacional e internacional, ha presentado un nuevo proyecto. Tratándose de una metodología concreta, la empresa la ha presentado a la Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático del Govern de les Illes Balears, dedicada al cálculo de absorciones generadas en la restauración de praderas marinas de Poseidonia en las mismas islas. De este modo y siguiendo lo que establece el Decreto 48/2021, del 13 de diciembre, regulador del Registro balear de la huella de carbono, el cual no contempla los proyectos de absorción de carbono azul al no existir una metodología aprobada para ello, con esta nueva propuesta se podría poner en consideración su aprobación. Concretamente, con ello la empresa ha querido dar soporte al proyecto de absorción del carbono azul «La Gran Pradera del Mediterráneo� - La patronal del rent a car carga duramente contra la limitación de coches en Ibiza: «Pone en peligro la competencia»
La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor, FENEVAL, ha criticado este martes la ley que permite limitar la entrada de vehículos a Ibiza y que ha fijado en 16.000 el número de coches de alquiler que podrán circular a diario por la isla. Según el presidente de FENEVAL, Juan Luis Barahona, esta limitación pone en peligro «la competencia del mercado a la par que va en contra de la libre circulación de personas y mercancías». «Si este tipo de normativas no se aplican con criterios de equidad y proporcionalidad, nos adentramos en una política económica proteccionista a nivel autonómico que rompe el mercado único español y europeo», ha añadido Barahona. Además, el presidente de FENEVAL ha lamentado que la ley «no tenga en cuenta las inversiones que muchas compañías han realizado en los últimos años para modernizar su flota, descarbonizando sus vehículos al apostar por una movilidad más sostenible, y para adaptarse a las demandas actuales del mercado», lo - Ven la luz las fotos de la princesa Leonor en bikini en la playa
Las fotos más buscadas hasta el momento de la corona española han visto la luz en España pese a la polémica y los intentos por preservar la privacidad de la heredera al trono en el país. Así, la princesa Leonor ha sido fotografiada en bikini durante la escala del Juan Sebastián Elcano en Montevideo (Uruguay). La revista Diez Minutos ha sido la encargada de publicar en exclusiva las imágenes tras varias semanas de negociaciones con el paparazzi autor de las imágenes. Y es que es una de las fotos más buscadas no sólo en España sino en el resto del mundo, donde Leonor ya se ha convertido en un foco de atención de la realeza no sólo europea sino mundial. En las imágenes publicadas por la mencionada revista se puede ver a la heredera de la corona española como una joven más de su edad, disfrutando de un día de playa junto a algunos de sus compañeros en el buque Juan Sebastián Elcano. Cabe recordar que la Princesa Leonor y sus compañeros se encuentran cruzando el Pacífico en dirección a Valpara� - A man empties a fire extinguisher in Ibiza's ‘most guarded’ car park
A man has been caught in the car park of es Pratet emptying a fire extinguisher. As can be seen in the images shared by Exponiendo Ibiza, he calmly walks from his vehicle to where the device is located. He also covers himself with his cap and the hood of his jacket in an attempt not to be caught, something difficult when it is possibly one of the largest and most guarded car parks, as it is privately managed. The video continues with the man emptying the fire extinguisher and leaving a huge plume of white smoke. Once the contents have been emptied, he calmly walks to his car to leave the scene. The huge cloud even obscures cars and the visibility of passers-by. The publication has not gone unnoticed and users have expressed their surprise or incomprehension at the facts. ‘He's seen the stick he's been hit with and said: I'll be damned’, writes one young man. ‘Wow, a flawless plan. Maybe he thought that with that hood he became invisible or something...’, says another user. - Hundreds of jellyfish ‘invade’ the Bay of Sant Antoni
After the appearance of several specimens of Portuguese Carabela on some beaches of Formentera as well as in coves in the west of Ibiza, another type of jellyfish has invaded some beaches and coastal areas of the Bay of Sant Antoni. Hundreds of sailboat jellyfish, scientifically known as Velella velella, have dyed this Sunday of blue the beach of s'Arenal and other rocky areas of the Bay after Saturday's day was marked by strong gusts of wind and waves. About Velella velella As National Geographic explains, these hydrozoans (organisms that share some characteristics with jellyfish but belong to a different group) are part of the pleuston community, which means they live at the interface of water and air. This implies that Velella velella are particularly vulnerable to changes in wind and currents, often resulting in their mass stranding on beaches. Despite their appearance and stinging ability, velero are completely harmless to humans. However, it is recommended to avoid direct contact if you have open wounds