Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- La Guardia Civil desarticula un grupo criminal que operaba en el aeropuerto Tenerife Sur
Agentes de la Guardia Civil perteneciente a la Sección Fiscal y Fronteras del Aeropuerto Tenerife Sur, en el marco de la operación Simba Free, desde el pasado mes de mayo, inicia una investigación al detectar que un grupo de personas, que podrían estar coordinadas se dedican a robar, principalmente en los establecimientos comerciales del aeropuerto, principalmente los de zonas restringida. Con la investigación averiguan que no solo se llevan a cabo esos robos en el aeropuerto de Tenerife Sur, sino además en el resto de aeropuertos de las Islas Canarias, así como en Bilbao, Madrid, Málaga y Alicante. A lo largo de la investigación pueden comprobar que sustraían grandes cantidades de perfumes y cosméticos, centrándose en aquellos de mayor valor económico, para posteriormente distribuirlos para la venta por todo el territorio nacional, e incluso a terceros países. La organización contaba con amplios conocimientos sobre la operativa, dinámica de funcionamiento y medidas de seguridad de los aero - Alertan sobre un envenenamiento alimentario en Canarias: “Ni hervir, ni freír, ni congelar evita esta intoxicación”
Nerea Calatayud, estudiante de Medicina que vive en Tenerife, ha publicado un vídeo en TikTok donde advierte sobre la ciguatera, una intoxicación alimentaria provocada por una toxina que ya ha dado lugar a casos en el Archipiélago desde 2024. Según explica, se trata de una enfermedad de declaración obligatoria en Canarias. El vídeo, que ya acumula más de 53.000 visualizaciones, comienza con una pregunta directa: “¿Y si te dijera que un pescado perfectamente cocinado puede envenenarte?” A lo largo del contenido, Nerea explica que la ciguatera está causada por la ciguatoxina, una sustancia termoestable, incolora e inodora, lo que significa que no se detecta por el sabor, el olor ni el aspecto del pescado y no desaparece con la cocción, el congelado ni el freído. “La ciguatoxina es una toxina producida por unas algas microscópicas llamadas Gambierdiscus toxicus que viven en arrecifes tropicales”, señala la joven, quien añade que estas algas son ingeridas por peces pequeños que, a su vez - El Gobierno activa una alerta ante las temperaturas extremas en Canarias
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado este lunes, 14 de julio, la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en la isla de Gran Canaria, en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales (INFOCA). La medida entrará en vigor a partir de las 12:00 horas del martes, 15 de julio de 2025, y afecta a las zonas del norte de la isla situadas a más de 600 metros de altitud y a las de más de 400 metros en el resto de vertientes. Según el Gobierno de Canarias, esta declaración se basa en la información meteorológica disponible, que indica la llegada de un episodio de altas temperaturas provocado por una masa de aire seco y cálido de origen continental africano que se desplaza sobre el archipiélago. Entre las condiciones previstas se encuentran: Temperaturas máximas de entre 32 y 36 grados. Humedades relativas inferiores al 30% en altitudes superiores a los 600 metros. Calima en altura. V - La Guardia Civil intercepta en Canarias a un británico y no da crédito por lo que lleva oculto en la maleta: “El equipaje tenía un peso inusualmente bajo”
Agentes en servicio de la Sección Fiscal del Aeropuerto de Lanzarote, junto con un agente de UDAIFF de la misma unidad, bajo la dependencia funcional del Administrador de Aduanas e II.EE de la Agencia Tributaria, llevaron a cabo el pasado 29 de junio de 2025 la detención de un ciudadano británico de 27 años, como presunto responsable de un delito contra la Salud Pública. Durante una inspección rutinaria en la zona de Patio de Carrillos de la Terminal T2 (Vuelos Insulares), se detectó en su equipaje facturado la presencia de sustancias estupefacientes, valoradas en 7.261 euros. En el marco de las funciones de Resguardo Fiscal del Estado y en cumplimiento de las actuaciones orientadas a prevenir y combatir el contrabando, los agentes procedieron a fiscalizar el equipaje facturado en un vuelo con destino al Aeropuerto Reina Sofía (Tenerife Sur). Durante un control aleatorio, se identificó una maleta que presentaba un peso inusualmente bajo en relación con su tamaño y desprendía un fuerte olor. Est - Ni playa, ni montaña, ni descanso: Canarias, la comunidad con más familias que no se pueden permitir vacaciones
Uno de cada tres niños en España se quedará sin poder disfrutar de unas vacaciones en verano. Ni playa, ni montaña, ni descanso, según ha advertido Save The Children. Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana, además de Ceuta, son las comunidades en las que más familias no se pueden permitir pasar unos días de vacaciones. Es la realidad de 2.835.000 niños en España –1 de cada 3–, según la última Encuesta de Condiciones de Vida (ECV). Esta situación se agrava por el elevado coste de estas actividades, que puede representar más del 20% del gasto anual en la crianza de un niño, según cálculos de la organización en el informe del Coste de la Crianza. Casi la mitad de los niños canarios se quedan sin vacaciones –un 47%-, le siguen Andalucía –46,6%- y Ceuta –45,9%-, seguidos por la Comunitat Valenciana –un 41%-. Precisamente, son estas regiones donde existe un grave problema de pobreza infantil. “La pobreza infantil no solo limita las oportunidades presentes de niños y niñas